Miniseries extrajeras
El año 2018 nos dejó muy buenas series, en general, pero quiero destacar el formato miniserie, que son esas series que sus tramas se desarrollan y acaban con un final cerrado en una única temporada. Hemos tenido una gran variedad temática e interpretativa con producciones de altísimo nivel que podrían encabezar mi lista, este sería mi Top 3.
1.- ‘The Terror‘
Consta de 10 capítulos y basados en hechos reales, trata sobre la expedición al Ártico en 1847 de un grupo del ejército de la Marina Real británica en búsqueda de nuevas rutas en el Paso del Noroeste. Un terrible depredador de origen desconocido empieza a poner en jaque a toda la tripulación, que se encuentra encallada en el hielo. Dirigida por Edward Berger (‘Patrick Melrose‘, ‘Deutschland 83‘) la serie cuenta con un excelente reparto coral, que brilla a gran altura, donde destacan Ciarán Hinds (‘Roma‘, ‘Juego De Tronos‘), Jared Harris (‘Mad Men’, ‘The Crown’), Tobias Menzies (‘Outlander’, ‘Juego De Tronos‘) Adam Nagaitis (‘To Walk Invisible‘), Paul Ready (‘Utopia‘) y Nive Nielsen (Cantante y compositora).
El título de la serie puede llevar a confusión, ya que ‘The Terror‘ es el nombre de uno de los barcos de la expedición y está muy lejos, aun llevando componente sobrenatural, de series que traten sobre esta temática. Lo primero a destacar en esta joya del canal AMC es su ambientación, fotografía y atmósfera creada, porque la sensación de frío, soledad, aislamiento y espíritu de supervivencia te captura desde el principio. No es una serie fácil ni es una serie para cualquier público, pero si te adentras en esta historia comprobarás a través de su ritmo pausado, que la valentía y libertad creativa ha sido total, ya que los temas que desarrolla son tan devastadores como intensos, porque es capaz de mostrar lo mejor y lo peor del ser humano con un realismo que traspasa la pantalla.
A través de Flashbacks tendremos la oportunidad de ver la preparación de la expedición, la selección de la tripulación y como funcionaba la cadena de mando, posteriormente también veremos todos los intentos por parte de los familiares y el ejército para mandar una nueva expedición de rescate, ya que se convirtió en un asunto de interés nacional. El honor, el valor, el raciocinio y el respeto, compiten contra la rebelión, la traición, las adicciones y la desesperación en un viaje cargado de situaciones extremas. Todo el reparto destaca por sus magníficas interpretaciones, pero habría que hacer mención especial a Paul Ready, uno de los actores menos conocidos, por adentrarse en el personaje más complejo de todos de manera notable. Como anécdota, la cantante Nive Nielsen hace su primera incursión en el cine, cumple su cometido perfectamente debido a la fisionomía del personaje que interpreta, pero no tienen mucho que decir (literal).
2.- ‘ACS El asesinato de Gianni Versace‘
American Crime Story es una antología sobre los asesinatos más famosos de la historia, si en su primera temporada trataron el asesinato del mediático O.J. Simpson a su ex-mujer Nicole Brown, en esta segunda entrega le tocó el turno al famoso diseñador italiano Gianni Versace. Durante 9 capítulos nos adentraremos en la mente y vivencias de su asesino, Andrew Cunnanan, al que interpreta el actor Darren Criss (‘Glee‘). El resto del reparto lo componen Édgar Ramírez (Gianni Versace), Penélope Cruz (Donatella Versace) y Ricky Martin (Antonio D´Amico).
El creador de la serie Ryan Murphy (‘Glee‘, ‘FEUD‘, ‘American Horror Story‘) volvió de nuevo a dar con la tecla con un reparto, montaje, fotografía y estética sensacionales. Otro de los grandes aciertos es que, aunque la vida y obra de Gianni Versace se toca por encima, como es lógico, la historia se centra en Andrew Cunnanan, su asesino, por lo que todo el peso interpretativo de la serie recae sobre el actor Darren Criss. Su historia es cruda e incómoda, ya que interpretar a un homosexual, psicópata y asesino, llevando así todas esas emociones a pantalla y haciéndolas creíbles, no debió ser una tarea fácil para un actor que se enfrentaba a su primer gran reto como protagonista absoluto, su resultado es inmenso. Su excelente trabajo ha sido aclamado por crítica y público, ganando el Emmy y el Globo de Oro al mejor actor de miniserie.
Penélope Cruz construye una Donatella Versace maravillosa, dándole la fuerza, el carácter y la personalidad que la convirtió en la diva a la sombra de su hermano y que posteriormente tomó las riendas de la empresa. El parecido con su personaje en los años 80 es espectacular, en reconocimiento a su buen trabajo también recibió una nominación al Globo De Oro como mejor actriz de miniserie. Édgar Ramírez (‘Carlos‘) también interpreta a Gianni Versace con la solvencia y entereza que el personaje demanda, su parecido físico también es notable y también consiguió una merecida nominación al Globo de Oro como mejor actor de reparto en una miniserie. En cuanto a Ricky Martin interpretando a Antonio D´Amico, novio de Gianni Versace, lo más suave que podemos decir de su interpretación, es que ‘pasaba por ahí’. Todo el elenco ganó el Globo de Oro como mejor miniserie de televisión.
Basada en la novela de Gillian Flynn (‘Perdida ‘), ‘Sharp Objects‘ nos sumerge durante sus 8 episodios de una hora de duración en el asesinato de dos jóvenes adolescentes en las profundidades de la localidad de Wind Gap, Missouri, ciudad natal de la periodista Camille Preaker, que es enviada por su editor para investigar las muertes. Camille, ha tenido acontecimientos trágicos en el pasado y al volver a su casa familiar, donde pretende alojarse, reaparecen esa oscuridad y esos recuerdos que la atormentan.
Estamos ante el primer papel protagonista en televisión para la actriz Amy Adams (‘Animales nocturnos‘, ‘La llegada‘), que además cuenta con el sello implícito de HBO, en un duro thriller psicológico donde las mujeres son las auténticas protagonistas. Una fórmula de éxito que se repite por parte del director Jean-Marc Vallée (‘Big Little Lies ‘), donde el componente emotivo y el dolor se traducen en un afán de lucha y superación constante. La resistencia a los golpes es mucho más dura e incómoda en ‘Sharp Objects’ que en su anterior serie, ya que la construcción de los tres personajes principales, Camile (Amy Adams), Adora (Patricia Clarkson) y Amma (Eliza Scanlen) son complejos, intensos y difíciles. El otro componente de la serie es el propio pueblo, localizado en la américa profunda, donde te presentan una cara amable y te destrozan en cuanto te das la vuelta, nada es lo que parece en Wind Gap.
A medida que avanzan los capítulos aumenta la intensidad narrativa de la serie. Las heridas abiertas, como se traduce la serie al español, se van produciendo en cuerpo y alma, donde las adiciones como el alcohol tratan de enmascarar las tragedias personales y el daño autoinfligido, todo ello rodeado de una banda sonora que adquiere una importancia latente, podremos escuchar temas muy variados que van desde el rock, blues o soul. En cada escena se masca la tragedia, aunque dentro del dolor también existe la belleza, la ternura y el amor, ya que, en ocasiones, cuando los personajes más destruidos se unen, son capaces de dar las lecciones más hermosas. Pero HBO siempre está dispuesta a dispararte en la cabeza con sus series, ni en los títulos de crédito del capítulo final (de visión obligada) te dejan descansar la mente.
Ellas, una adolescente, una mujer joven y una mujer madura, son ‘Sharp Objects‘, la demostración de que con buenos guiones se puede apostar por series protagonizadas por mujeres con un éxito asegurado. La interpretación de Amy Adams es sobresaliente, lleva todo el peso de la serie y le valió una nominación al Globo de Oro como mejor actriz de miniserie, incomprensiblemente no lo ganó. Patricia Clarkson (‘Shutter Island’), que construye uno de los personajes más oscuros de su carrera, sí que ganó el Globo de Oro a mejor actriz de reparto en una miniserie, para dar algo de justicia a los premios. Mención especial, tanto a Sophia Lillis (‘It ‘) que interpreta a través de Flashbacks a Camile cuando era adolescente, como a la joven Eliza Scanlen (‘Home and Away’), ambas resuelven con brillantez el papelón de compartir elenco con grandes actrices.