marseille-serie-netflix

‘Marseille (Netflix)’: crítica

Marseille es una producción con un actor famoso y mucho marketing. Este puede ser el resumen de una ficción algo pretenciosa pero, que no llega a apasionar al espectador. Mucho me temo que pasará sin pena ni gloria por la parrilla de Netflix y por nuestros recuerdos seriéfilos.

Muchos la han clasificado como un quiero y no puedo de ‘House of Cards’, ya que comparten contexto políticos, y concretamente el de políticos sin escrúpulos, corruptos y que solo se sirven a sí mismo y a su ego.

Marseilla- Taro - Barres

Esta producción original de Netflix y la primera de habla francófona, desarrolla una trama principal la cual soportan los dos personajes principales: Robert Taro y Lucas Barrès, la cual se ve salpicada o influenciada, que no mejorada, por la evolución y trama de los personajes secundarios.

Pero como argumentan con atino muchas críticas, los personajes son arquetípicos, la trama corta de miras y las interpretaciones anodinas y sin enganche emocional. Ni siquiera contando con el propio Gérard Depardieu el cual está muy lejos de sus interpretaciones más exitosas, como por ejemplo ‘Cyrano de Bergerac

Gérard Depardieu (Robert Taro) que interpreta a un longevo alcalde de la ciudad que le da nombre a esta ficción planea dejar en su discípulo, Lucas Barrès (Benoît Magimel) , al cual Taro cree que controla y manipula. Lo que desconoce Robert es la traición que ya desde el piloto se desvela y que ni él es capaz de prever la profundidad y el desenlace que tendrá.

marseilla-Depardieu-Benoît-Magimel

Circunstancia que cuando ves el piloto te convence, pero a medida que avanzan las entregas de esta primera temporada se desinfla cual globo con guiones y personajes, tal y como comentábamos antes, arquetípicos, predecibles e incluso aburridos.

De los trabajos técnicos no merece destacar ninguno en particular. Aunque debo de comentar que hay varios “corta y pega” de las escenas transcurridas en el estadio de fútbol que son dignas de trabajos amateur.

En mi opinión de ávido consumidor de series, libros y cultura en general, este proyecto ha sido una pequeña pifia de Netflix en su intento de introducirse en este tipo de ficción y llegar al público seguidor de esta categoria de ficción.

Por las noticias que nos llegan, tendrá una segunda entrega. Así que mucho debe cambiar esta producción francesa para que pueda ser considerada como una serie que al menos entretenga, aporte algo al espectador y a la industria.

Tráiler de ‘Marseille’

Marseille

Deficiente - 2.5

2.5

Crítica de 'Marseille'

Esta ficción política con melodrama como hilo conductor es un quiero y no puedo por estar al nivel de otras producciones del mismo corte, y mucho menos aportar algo diferente.

User Rating: 3.43 ( 6 votes)

Sobre Fran Cañete

Comunicólogo en proceso, Investigador incipiente y amante de la industrias culturales. Publicista y empresario de formación, en los últimos años especializando en Comunicación Digital. Amante incondicional del cine, las series de televisión y los buenos libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.