La séptima temporada de La que se Avecina aterrizó el con bastante fuerza en la parrilla televisa del lunes, obteniendo unos resultados de 4.694.000 espectadores, lo quesupuso un 23.6% de share, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta que el lunes coincidió con el final de la segunda temporada de Isabel en TVE1 y un nuevo capítulo de El tiempo entre costuras en Antena 3. De hecho la serie de TeleCinco superó a ambas competidoras .Además, la serie de MediaSet registró casi 300.00 comentarios a través de las redes sociales en el día de su estreno.
La serie sobre los vecinos de Montepinar tenía el reto de devolver la frescura y el ritmo que habían perdido gran parte de los capítulos de la anterior temporada. En el capítulo que abre la séptima temporada parece que han vuelto a la senda que les hizo triunfar y que les convirtió un referente en la televisión nacional, al menos en lo que respecta a las series de humor.
Como cada principio de temporada vemos nuevos personajes e iremos viendo más a medida que avance la temporada e incluso podremos ver cameos protagonizados por Fernando Esteso, Rossy de Palma, Cristina Pedroche o Xavier Deltell, entre otros, tal y como ya hizo Mario vaquerizo en la anterior temporada.
También observamos que otros personajes han desaparecido de la ficción, como el “león” Maxi, que se echará de menos, Raquel, el personaje con menos interés, o Judith. En el piso de ésta última vemos uno de los nuevos personajes: Rebeca, interpretada por María Adánez. No parece que este personaje vaya a ser un referente en la serie, más que nada porque no tiene ese punto de locura (que sí tenía Judith) tan característico de la serie.
Habrá que ver cuantos de estos actores vuelven a la serie, como ya hizo Antonia San Juan con su Estela Reynolds o Isabel Ordaz y su personaje de Araceli Madariaga . Estas vueltas a los rodajes de La que se Avecina no se si se trata de un verdadero deseo de recuperar el personaje o de un cierto fracaso fuera del personaje, una vuelta al redil.
En lo que se refiere a los demás personajes, todos siguen su línea y las tramas aparecidas en el capítulo no se hacen cansinas y el ritmo que tienen es ágil y rápido y con ese punto de humor absurdo marca de la casa, en este capítulo destaca, en ese sentido, la historia de Amador (momento “autoretrete”). La incorporación de Fernando Tejero interpretando a Fermín Trujillo sigue demostrándose como un gran acierto por parte de la producción.
A destacar el homenaje a la actriz fallecida en abril de este 2013 Mariví Bilbao el final del capítulo, cuando Enrique Pastor y Antonio Recio bajo las estrellas dicen echarla de menos. Todavía les queda un buen trecho para alcanzar el nivel de los mejores capítulos, pero si siguen así están en el camino adecuado para ello.