yon gonzalez y adriana ozores

Velvet y Gran Hotel en Italia (RAI)

Velvet y Gran Hotel en Italia
Velvet y Gran Hotel en Italia

Velvet y Gran Hotel en Italia (RAI)

La radiotelevisión pública italiana, RAI, ha adquirido los derechos de emisión de las series Gran Hotel y Velvet, emitidas en Antena 3 y realizadas por Bambú Producciones. En el caso de Gran Hotel, la RAI adaptará el formato en versión italiana con los guiones originales de la serie, producción en la que participan Betafilm y Cattleya. La ficción tendrá como escenario el lago de Como, en el norte de Italia, donde se alojarán como huéspedes los viajeros ricos italianos y alemanes, en contraposición con los empleados del establecimiento hotelero del país trasalpino.

La ficción encabezada por Yon González y Amaia Salamanca, junto a un amplísimo y prestigioso elenco de actores, se emitió a lo largo de tres temporadas en Antena 3, con un promedio de más de 2,8 millones de espectadores y un 15,2% de cuota. Durante ese tiempo fue premiada con unadocena de galardones destacando un Premio Ondas a Concha Velasco, dos premios de la Unión de Actores a Concha Velasco y Adriana Ozores, tres Premios de la Academia de la TV, dos Premios del FesTVal de Vitoria y un Fotogramas de Plata a Yon González, entre otros reconocimientos.

Por su parte, la serie Velvet se verá en la cadena pública italiana en la versión original que se emitió en la cadena de Atresmedia. La serie protagonizada por Paula Echevarría, Miguel Ángel Silvestre, José Sacristán, Aitana Sánchez-Gijón, Natalia Millán, Miriam Giovanelli, Manuela Velasco, Manuela Vellés, Maxi Iglesias y Tito Valverde, entre otros, despidió el pasado mes de mayo su primera temporada en Antena 3 por todo lo alto. El último capítulo fue visto por más de 4,6 millones de espectadores (4.677.000) y un 24% de share. La ficción cerró su primera temporada como líder absoluto de los lunes, con un 21,8% de cuota media y más de 4,2 millones de espectadores (4.262.000).

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.