España no se ha caracterizado nunca por hacer series de gran calidad, pero si bien es cierto que en la última década hemos mejorado mucho, seguimos teniendo a nuestras espaldas series que no pasarán a la historia, bien por un guión excesivamente malo, porque no han conectado con el público, o simplemente porque eran de una calidad ínfima. Así, vamos a hacer una lista de las series que no permanecerán en nuestra memoria, y algunas a lo mejor ni sonarán, pero hemos tirado de mediteca para ello. Comenzamos:
1. ‘A las once en casa’
Serie emitida en La 1 entre 1998 y 2000. El protagonista era Ángel (Antonio Resines), un hombre separado que vive con su segunda mujer y sus hijos. Su ex se convierte casi en una más en su nueva familia. Otra de las protagonistas principales era su hija, una adolescente convulsa que era demasiado tutelada por sus padres, de ahí el título de la serie. Participaron otros actores de renombre como Ana Obregón o Carmen Maura.
2. ¡Ala…Dina!
Sí, fue un éxito, pero no aportaba nada al panorama audiovisual patrio. Dina era una genia de 500 años encerrada en un lámpara y se incorpora a la familia Tomás contratada de asistenta. La familia no quiere que use sus poderes, pero esta buscará cualquier cosa para usar sus capacidades.
3. ‘Código Fuego’
Sólo duró siete capítulos en Antena 3 a pesar de ser una apuesta grande de la cadena. Protagonizada por José Coronado y Maribel Verdú en el año 2003, recreaba el vivir de un parque de bomberos.
4. ‘Colegio Mayor’ (1994)
La sociedad avanza pero todavía sigue habiendo cosas que se mantienen muy parecidas a como eran hace años. Este es el caso de los colegios mayores, que todavía muchos estudiantes universitarios conocen. La serie que se emitía en La2, cuando todavía tenía producción propia importante. Protagonizada por Antonio Resines, Cayetana Guillén Cuervo y Jorge Sanz, la serie estuvo en antena unos 3 años, y consta de 36 capítulos.
5. ‘Happy House‘
Poca gente ha escuchado hablar de esta serie, pero tuvo algo de audiencia durante sus emisiones. La serie fue hecha para Cataluña en un principio, y luego fue emitida a nivel estatal. El doblaje del catalán al español fue horrible, pero como tenía un final cerrado se emitió hasta su final. La trama es acerca de dos parejas y una divorciada okupa, algo novedoso para la fecha, pero que no tuvo repercusión.
6. ‘Ellas y el sexo débil’
Tras el éxito de ‘Ana y los 7’, Ana Obregón parecía dispuesta a comerse el prime time español, pero su serie no fue más que un despropósito, así, sólo se emitieron 3 capítulos. La apuesta de Antena 3 fue un fracaso absoluto. La protagonista era la presidentea del Gobierno, y rememoraba como había su ascenso, a través de cinco mujeres de diferentes edades.
7. ‘A tortas con la vida’
Una pareja que llevan 7 años juntos se separan, y deben empezar una nueva vida rodeado de multitud de familiares y familia. La serie duró a duras penas dos temporadas y fue cancelada por la cadena tras 28 capítulos. Parecía que la serie iba a tener buena acogida, pero pasó de una comedia descafeinada de verano a plantarse en la temporada fuerte y de ahí su fracaso.
8. ‘Cómplices’
Esta serie sólo duró dos episodios, pero nunca debió de ser emitida. Una inmensa fortuna, un engaño a un familiar y la mentira y la traición son los componentes de esta comedia que tuvo una muy buena promoción pero que no tuvo fondo en la historia.
9. ‘Abierto 24 horas’
Entre el 2000 y el 2001 se emitió esta serie en Antena 3. Cuenta la historia de los Morcillo y su negocio familiar «De sol a sol», un comercio donde lo extravagante es lo habitual. Con un histriónica Pilar Bardem a la cabeza tuvo buenos momentos cómicos, pero fue muy irregular.
10. ‘El Inquilino’
Jorge Sanz volvió a la televisión para dar vida a un extraterreste que residía en la Tierra. Eclipsado en multitud de ocasiones por los secundarios, la serie sólo duró una temporada a pesar de una audiencia fiel de 4 millones, pero que en 2004 era insuficiente.