Netflix presenta 'Alguien tiene que morir',

Netflix presenta ‘Alguien tiene que morir’, el primer thriller de Manolo Caro

Netflix presenta ‘Alguien tiene que morir’, la miniserie de 3 episodios del creador de La casa de las flores se estrenará globalmente en Netflix en 2020.  Protagonizada por la ganadora de cuatro Premios Goya Carmen Maura (La Comunidad, Volver, Gente que viene y bah), Cecilia Suárez (La casa de las flores, Perfectos desconocidos), Ernesto Alterio (El otro lado de la cama, Narcos: México, Las chicas del cable), el actor mexicano Alejandro Speitzer (La reina del Sur) y el galardonado bailarín Isaac Hernández (El Rey de todo el mundo). El elenco lo completan Ester Expósito (Élite, Tu hijo), Pilar Castro (Gordos, Es por tu bien), Mariola Fuentes (Arde Madrid, Instinto), Eduardo Casanova (Pieles, Señor dame paciencia), Manuel Morón (Malaka), Juan Carlos Vellido (Las chicas del cable) y Carlos Cuevas (Merlí).

La historia de Alguien tiene que morir comienza cuando un joven, tras ser llamado por sus padres, debe regresar de México a casa para conocer a su prometida, pero el pueblo queda sorprendido cuando regresa acompañado de Lázaro, un misterioso bailarín de ballet.

Todo sucede en la España de 1950, en una sociedad conservadora y tradicional donde las apariencias y los lazos familiares juegan un papel clave. Caro con este trabajo, muestra un nuevo registro y retrata una realidad y un problema social planteado desde un punto de vista muy diferente.

Alguien tiene que morir es un reto maravilloso, mi primer proyecto en España y el primero fuera de la comedia, lo cual me tenía muy nervioso. Contar con este reparto es un sueño y hace que todo se vuelva más fácil. Estaba ansioso por empezar y ahora es una realidad”, afirma Manolo Caro.

Manolo Caro es el creador y director de esta nueva serie, que ha escrito de la mano de Fernando Pérez y Monika Revilla. Producida por Rafael Ley, María José Córdova, Carlos Taibo y el propio Manolo Caro. Alguien tiene que morir es una producción de Noc Noc Cinema.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.