Neox inaugura el Museo Coconut

Neox estrena el lunes 1 de noviembre, con una dobleentrega, a partir de las 22:00 horas, MUSEO COCONUT, su gran apuesta de ficción de la temporada que llega a la cadena generalista líder de la TDT para potenciar su oferta, la más innovadora del nuevo mercado. MUSEO COCONUT es una alocada comedia de situación, protagonizada por Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Raúl Cimas, Julián López y Carlos Areces, en la que una amplia variedad de personajes viven insólitas peripecias en un museo de arte.

Cada uno de los capítulos, de 25 minutos de duración,presenta en clave de humor las historias y aventuras de los trabajadores del museo -su estúpido director (Jaime), los dos guardias jurados (Onofre y Emilio), el guía (Rosario),
la dueña (Miss Coconut) y su hijo, el megapijo Zeus- y también de los visitantes más variopintos. En MUSEO COCONUT todo es imprevisible y sus personajes siempre harán o dirán algo indebido que desencadene irremediablemente el dislate puro y duro.

Artistas invitados que visitan el museo

Museo Coconut cuenta con público en directo en el platóy cameos de personajes conocidos en distintos episodios
como Arturo Vals, Kira Miró, Toni Moog, Fernando Villena, Javier Cansado, Juan Ramón Bonet, Eugeni Alemany,
Pepe Colubi, Javier Coronas, David Trueba, Gran Wyoming, Borja Cobeaga, Eva Hache, Miki Nadal, Eloi Yebra, Ángel Martín o Berta Collado, entre otros.

La producción

Producida por Hill Valley. MUSEO COCONUT está grabada en plató, con público endirecto y transcurre en tres escenarios principales: la sala de exposiciones del museo, el vestuario de los guardias jurados y el despacho del director.

Además, cuenta con grabaciones en exteriores e interiores naturales. Esta nueva apuesta de Hill Valley es todo un paso adelante: una sitcom moderna y atrevida, con público en directo, que toma como de referencia producciones de calidad y éxito como “The Big Bang Theory”, “The IT Crowd” o “The Office” y mantiene las señas de identidad que han hecho del equipo creativo de Hill Valley una de las primeras referencias del humor televisivo en España.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.