
Llega Dreamland tras 2 años desde la grabación
Christian Sánchez, María Hinojosa, Lili Hergueta, Javier Taboada, Marta Larrañaga, Lis Ureña, Gerard Martí, Bastian Iglesias y Lula Guedes dan vida a los principales personajes de “Dreamland”, a los que acompañan conocidos intérpretes como Natalia Millán, Marta Torné o Mar Saura. Además, la serie cuenta con las intervenciones estelares de destacadas personalidades de la música y el espectáculo como Shakira, Ricky Martin, Malú o James Arthur.
Esta serie, que Cuatro produce en colaboración con Dreamland World, cuenta la historia de una prestigiosa escuela
multidisciplinar donde se forman los principales artistas de España y que atraviesa momentos de dificultad económica. Por
sus pasillos se irán cruzando las historias y vidas de los alumnos del nuevo curso, decididos a alcanzar el éxito y la fama sin
importarles los sacrificios que haya que hacer.
El estreno de “Dreamland” refuerza la apuesta de Cuatro por la ficción de producción propia, iniciada con la serie diaria “Ciega
a citas”. Tras su emisión semanal, la cadena emitirá unos programas especiales en late night que ampliarán el universo de música, baile y espectáculo de esta ficción, que también tendrá una importante extensión en Cuatro.com con materiales extra y vídeos en exclusiva. La serie tendrá una redifusión todos los domingos, a las 17:30 h, en FDF.
La cuestión es que no parece el mejor día para el estreno, a priori la gente joven está a esas horas en la calle, aunque puede tener un trasvase de público de otros canales a Cuatro. En principio, la franja de adultos jóvenes de 25-34 que se decanta más por ‘Me resbala’, podría compartir público con Dreamland, aunque lo dicho…no parece la estrategia más adecuada, sobre todo, después de la ingente promoción que le han dado a la serie.
Así, las primeras promociones nos recuerdan mucho a «eso» que emitió Antena 3 llamado ’18, la serie’ protagonizada por Hugo Rosales y que también veremos en Dreamland. Quizás él recoja el título del innombrable nº 1. El invento fue realmente malo y eso que la cadena apostó duro por ella, pero el guión hacía aguas por todos los lados y aquello emitido no sobrevivió mucho, gracias a la señora de Cuenca.
Esta noche llega Dreamland tras 2 años desde la grabación y eso puede ser malo y bueno. Lo primero porque puede que las tramas hayan quedado demasiado distorsionadas con el paso del tiempo y no acaben empastando con lo grabado recientemente y lo segundo porque han tenido tiempo de sobra para pulir el producto. Sea lo que sea, aquí os lo contaremos este fin de semana con una crítica a Dreamland.