Guante Blanco

La crisis económica también afecta a las series

Ahora que la crisis acecha, los seguidores de series (buenas y no tan buenas) estamos de suerte. El hecho es que el recorte publicitario ha hecho que las televisiones generalistas españolas se piensen dos veces antes de retirar algún producto. Lo que antes no hubiera durado más de dos semanas, con casos como “Cafetería Manhattan”, “Divinos” o “MIR”, hoy se toman su tiempo y hasta confían de una manera más o menos interesante.

Los cambios presupuestarios han hecho que las series no se alarguen tanto, como antes duraban algunos episodios hasta más allá de la una de la madrugada, como me acuerdo de casos como “Los Serrano” o “Los Hombres de Paco”, e incluso alguna americana.

La mano del dinero parece verse más clara que nunca, de la mano de Antena 3 con el caso de “Cazadores de Hombres” que aunque no despunta en audiencia es una serie digna, que en principio tendrá un final en dos semanas. El segundo caso es el de “Guante Blanco”, que tras unas emisiones con share muy bajo se pasará a emitir los capítulos grabados a través de Internet (dudoso pero confiemos).

Ha empezado una era a la hora de la esperanza en la paciencia, por lo menos por parte de las personas que vemos la televisión principalmente por las series, de más o menos calidad, pero al fin y al cabo con historias que contar.

¡Al final hasta la crisis nos va a gustar!

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.