La Caña Brothers adquiere los derechos para desarrollar 'Talión'

La Caña Brothers adquiere los derechos para desarrollar ‘Talión’

La productora audiovisual La Caña Brothers, anuncia la adquisición de los derechos audiovisuales de TALIÓN, para el desarrollo de una serie de ficción basada en la novela de Santiago Díaz. Publicado por Editorial Planeta, el libro se ha convertido en una de las sorpresas de la literatura de novela negra de 2018 y tras su éxito en España está preparando su lanzamiento en Francia, Italia, Canada y Reino Unido.

La novela cuenta la historia de Marta Aguilera, una periodista de sucesos que tras recibir que sólo le quedan dos meses de vida, sin nada que perder ni nadie a quien rendir cuentas, decide ocupar el tiempo que la queda impartiendo justicia. El libro es una carrera contrarreloj entre la inspectora Daniela Gutiérrez que trata de detenerla mientras ella aplica su particular ley del talión.

La Caña Brothers tiene una amplia experiencia y un sello consolidado en la producción de programas de televisión, tales como «TABÚ» con Jon Sistiaga, «Cuando Ya No Esté» de Iñaki Gabilondo, «Otros Mundos» con Javier Sierra para #0 de Movistar+ o «Dónde Estabas Entonces» con Ana Pastor y «SCOOP» de Mamen Mendizabal para La Sexta TV.

Este proyecto, junto al estreno de la película «Sordo» (Filmax International) dirigida por Alfonso Cortés- Cavanillas y protagonizada por Asier Etxeandía, Aitor Luna, Marian Alvarez, Hugo Silva, Imanol Arias y Olimpia Melinte, serán los proyectos claves para 2019 del desembarco de la productora en el mercado de la ficción nacional e internacional.

La adaptación contará con la participación del propio autor, Santiago Díaz, que cuenta con una dilatada carrera como guionista en televisión. «La historia escrita por Santiago es perfecta para crear una serie moderna donde la acción y la realidad te golpean y no puedes resistirte a quedarte enganchado a la historia.» añade la productora, «en el fondo, quién no ha fantaseado con poder hacer justicia a su manera alguna vez».

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.