Hipsteria cuenta la vida de tres jóvenes que viven en el mítico barrio de Malasaña, con todo lo que de peculiar éste tiene. Lola tiene 22 años y es una chica de provincias, bajita y muy inocente que se muda a Madrid con el sueño de triunfar en el mundo de la música. Lola empieza a trabajar en una tienda de ropa con Noa, una modernísima fiestera que le enseñara todos los secretos de la vida en la ciudad. Las dos solo tienen una cosa en común, un chico, Charlie, el DJ más “lover”.
Postureo, fiestas, sexo y comedia en la serie más “hipstérica” de MTV que es una webserie de comedia fresca, gamberra y muy atrevida. Al menos, eso es lo que nos cuenta MTV en su web oficial, pero olvídate…no es nada de eso.
Hipsteria es la webserie con menos gracia que he visto en mucho tiempo. Los arquetipos de personajes son demasiado poco profundos y el guión deja mucho que desear. No sé si el dúo Víctor Twofon y David Velduque tienen mucha responsabilidad en todo este desastre, pero es que ni convencen ni entretienen. Además, aunque el presupuesto sea limitado, la serie podría aprovechar el gancho de un barrio tan dinámico y divertido como Malasaña y no convertirlo en telón de fondo pudiendo ser protagonista. El Penta, el Tupperware, La Vía Láctea o La Ofrenda son algunos de los bares donde la serie podría tomar inspiración, por no ir a la plaza y a todo su ambiente urbanita.
Sin duda, la excentricidad ( u originalidad, como quieras) de ser hipster no se explota en Hipsteria, no se extiende a un universo cómico y desde el minuto uno pierde el posible encanto que pudiera tener. Lo dicho, no todas las webseries son buenas o decentes, qué se le va hacer.
Al parecer no soy el único que piensa así, Alberto Rey (El Mundo) dejaba muy claro hace unos días que pienso de la webserie de MTV. La cuestión es que hacer algo para Internet por hacerlo no tiene sentido, menos si no es experimental.
Si #Hipsteria fuese una webserie amateur, sería mala. Pero como pretende ser medio profesional, es PEOR. 100% apestosa.
— Alberto Rey (@Albertoenserie) junio 16, 2014
Para el que esté interesado en seguir las supuestas aventuras cómicas de esta webserie, la primera temporada de «Hipsteria» cuenta con cinco capítulos, de cinco minutos de duración cada uno, y se emitirá los martes a través de www.mtv.es
Crítica de Hipsteria
Deficiente
Una comedia sin gracia, un barrio sin identidad propia y una producción con pretensiones, pero muy básica.