El Internado se despide a lo grande

El Internado se despide a lo grande

La audiencia no quiso perderse ayer el capítulo histórico que supuso el adiós definitivo de la serie de Antena 3 “El Internado”, producción que ha marcado un hito en la forma de hacer ficción en España. Una media de 3,4 millones de espectadores (3.413.000) y el 19,2% de cuota convirtieron el capítulo final en la emisión más vista del día.

La expectación hacia el final de la serie se ha visto igualmente reflejada en antena3.com, que ha batido sus récords históricos en los dos últimos días, tanto en usuarios únicos como en vídeos servidos gracias al especial que la web de Antena 3 ha dedicado a despedir a “El Internado”.

Este flujo de tráfico en antena3.com se suma al seguimiento que “El Internado” ha tenido en la red social Facebook, con casi 290.000 fans; en el último día 10.000 nuevos fans se agregaron a la página de la serie en Facebook. No en vano, es la ficción española más seguida en la principal red social.

Después de 70 capítulos, la serie producida por Globomedia no defraudó en su despedida final y se erigió como lo más visto de la jornada, dejando en mínimos a la otra serie nacional de la noche “Tierra de Lobos” (13,1% y 2,4 millones de espectadores), emitida en Telecinco.

La hegemonía del capítulo definitivo de “El Internado”, titulado “El Fin” queda claramente reflejada en su franja de emisión, donde aventaja en casi 6 puntos a Telecinco y en más de 7 a TVE-1, como se refleja en el siguiente cuadro:

Franja de emisión EL INTERNADO

  Antena 3 Telecinco TVE-1 Cuatro La Sexta
Cuota 19,2% 13,5% 11,9% 7,4% 6,7%
Espectadores 3.413.000 2.397.000 2.121.000 1.313.000 1.184.000

El capítulo final alcanzó su momento de mayor audiencia a las 23:58 horas, cuando más de 4 millones (4.061.000) y el 25,7% de cuota de pantalla veían el instante en el que Fermín (Raúl Fernández) se despide de María (Marta Torné) antes de morir debido al disparo recibido por el teniente Garrido.

“El Internado” fue asimismo líder del target comercial (23%) y familiar (27,4%) y llevó a Antena 3 a liderar el prime time de la oferta privada. Por ámbitos, obtuvo sus principales liderazgos en Castilla-La Mancha (24,9%), Aragón (23,8%), Murcia (23,3%), Resto (20,4%), Andalucía (20,1%), Cataluña (19,8%) y Comunidad Valenciana (19,8%).

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.