Lolita en Ciega a Citas

Eduardo Aldán y Lolita en Ciega a Citas

Eduardo Aldán y Lolita en Ciega a Citas
Eduardo Aldán y Lolita en Ciega a Citas

Eduardo Aldán y Lolita en Ciega a Citas

Las cosas se complican por momentos en la redacción de MorninGlory. La situación del programa de radio empeora y los responsables de la emisora andan a la caza y captura de las exclusivas que les hagan superar el bache. En ese contexto aparece Gustavo, personaje interpretado por Eduardo Aldán y con una intervención muy especial: la de Lolita Flores, que encarnará a la madre de Lolo.

Con la llegada de Aldán y de Lolita, la ficción renueva su casting, encabezado por Teresa Hurtado de Ory (Lucía), Álex Gadea (Sergio), Elena Irureta (Maruchi) y Joaquín Climent (Zabaleta).

Estrenada el pasado marzo, “Ciega a citas” ha acumulado una media de 836.000 espectadores y un 6,6% de cuota, registro que suma 2,1 puntos hasta el 8,7% entre los espectadores del target comercial. La serie es, además, líder absoluto entre los jóvenes de 13 a 34 años con un 10,9% de share, 3,3 puntos sobre La Sexta (7,6%) y 2,1 puntos por encima de Antena 3 (8,8%)

Bruce Springsteen está de gira por España y todos los medios de comunicación pugnan por acceder a la mega-estrella. Pero las cosas con el Boss no son fáciles como demuestra Gustavo (Eduardo Aldán), su representante en España. Aunque en un principio el artista estadounidense parece asegurar una entrevista para MorninGlory, el acuerdo se frustrará tras un incidente entre Gustavo (Eduardo Aldán) y una de las responsables de la emisora: Natalia (Marta Nieto

Miguel, el inseparable amigo de Lucía, vive su historia de amor con Lolo, un joven que ha decidido salir del armario dejando  a Dolores, su novia de siempre. Lolo cambió su vida de un día para otro con el beneplácito de su enérgica madre: Fernanda, una mujer llena de vida encarnada por Lolita Flores.

Por último, recordarte que en nuestro Facebook subimos las fotos de Ciega a Citas y podrás estar al día de todas sus noticias.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.