Dani Muriel en La que se avecina

Dani Muriel en La que se avecinaDani Muriel en La que se avecina, en el papel de Gabi, el intérprete vallisoletano (“Escenas de matrimonio”) tratará de descubrir a su amigo Javi que hay vida más allá de los potitos y los pañales.

¿Casarse con Lola tan pronto fue una decisión acertada? Si no lo hubiera hecho, ¿podría disfrutar ahora de una acomodada vida como empresario de éxito? Éstas son algunas de las cuestiones que Javi, el primer mandatario de “Mirador de Montepinar”, se planteará a raíz de la llegada al complejo residencial de Gabi, un antiguo amigo de la facultad vividor y millonario que encarnará el actor Dani Muriel (“Escenas de matrimonio”, “Raphael: una historia de superación personal”) en su intervención estelar, en la nueva entrega de “La que se avecina” que Telecinco emitirá el próximo lunes 20 de enero a partir de las 22:30 horas.

A la alegría inicial por el inesperado reencuentro entre ambos amigos, se sucederá la admiración de Javi al ver convertido a su excompañero de la Universidad en un emprendedor multimillonario. Mientras Gabi disfruta de una despreocupada vida marcada por el ocio, la suya gira en torno a las múltiples obligaciones que conlleva el cuidado de su primer hijo.

Además, Antonio pondrá la pescadería a nombre de Violeta, su hermana psicótica, para proteger su negocio durante el divorcio, iniciativa que acabará convirtiéndose en un quebradero de cabeza para el empresario. Araceli, por su parte, intentará orientar a Berta en su recién estrenada inclinación sexual, mientras que Enrique, tras conocer que Judith y él tienen un hijo, se empeñará en ir a Chicago a conocer al pequeño, una idea que intentará boicotear Antonio Recio.

Trayectoria de Dani Muriel

Daniel Muriel es conocido en la pequeña pantalla por sus intervenciones en series como ‘Escenas de Matrimonio’ y ‘Aquí no hay quien viva’. El actor ha estado relacionado a la productora de José Luis Moreno durante mucho tiempo.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.