La serie ‘Vergüenza‘ es la tercera producción nacional de Movistar+ en 2017 tras ‘Velvet Colección’ (melodrama) y ‘La zona‘ (drama, thriller) y estrenada con anterioridad de ‘La peste‘. Tras de ella están Juan Cavestany (‘El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo’, ‘Esa sensación’ y ‘Gente en sitios’) y Álvaro Fernández Armero (‘Ahí abajo’, ‘Algo que celebrar’ y ‘Con el culo al aire’), ambos tanto al guion como a la dirección de la misma.
En ‘Vergüenza‘ conocemos a Jesús (Javier Gutiérrez) y Nuria (Malena Alterio), una pareja normal con una vida normal. Él es fotógrafo de bodas y bautizos, pero se cree llamado a algo más sublime: la fotografía artística. Ella, con una inestable situación laboral, teme no llegar a alcanzar los objetivos con los que soñó siendo más joven. Juntos, además, tienen un pequeño gran problema. En cualquier situación, están abocados a hacer siempre el ridículo delante de sus amigos y familiares, quedando fatal de la forma más incómoda.
‘Vergüenza’ era un proyecto que llevaba ocho años en los cajones de las grandes cadenas españolas. Parece que su formato no era el ideal para emitirlo al público generalista, y no ha sido hasta la llegada de Movistar+ y sus nuevas series de cable cuando han podido encontrar su hueco. Su historia es hilarante por momentos, hilvanando lo que bien podrían ser perfectamente sketches con una historia de fondo, gracias principalmente a su gran labor de montaje. Su humor, divertido pero incómodo, es lo que une a todos los personajes a través de la visión del mundo de Jesús, su protagonista, tan hiriente y realista como patético, llevado siempre todo el extremismo.
Esa interpretación, la de Javier Gutiérrez y su esposa en la ficción, Malena Alterio, son las que cimientan que ‘Vergüenza’ no caiga en desgracia, pues saben asimilar el guion y llevarlo hasta sus últimas consecuencias, incluso engañando en ciertas ocasiones hacia una evolución moral (de corrección política) de los personajes.
Pero, al igual que hablamos de su humor desgarrado y sin reparo en ‘Vergüenza’, echamos de menos no se salten los filtros tradicionales. Las situaciones que nos plantean no dejan de ser historias vistas cientos de veces en otras ficciones. No es lo mismo hacer una gracia sobre una mujer que busca quedarse embarazada de forma desesperada, una novia de un compañero de trabajo que parece su madre o una vecina gorda que tiene pinta de estar a punto de parir, que dar la vuelta a la tortilla e intentar que sea el hombre el avergonzado por sus decisiones, o que el que parezca el abuelo sea el novio de una compañera de trabajo, fomentando así un tono más cercano a ‘Little Britain’. Un intento a medio camino que nos deja con un sabor agridulce y pensando que no llegan a alcanzar toda su potencialidad. Al final, la diana de las gracias son los jefes, mujeres, homosexuales…y en nuestra ficción, en 2018, queda algo añejo ya y como un refrito del pasado. Hay que ser incómodo con todos, no con unas minorías. Jugar sobre lo fácil no es arriesgar.
‘Vergüenza’ se ha llevado 4 Premios Feroz 2018 otorgados por la crítica especializada española. En concreto fueron ‘Mejor serie de comedia’, ‘Mejor actor protagonista de tv’, ‘Mejor actriz protagonista de tv’ y ‘Mejor actor de reparto’, convirtiéndose en la ganadora de la noche.
Tráiler de ‘Vergüenza’
Ficha técnica de ‘Vergüenza’
Dirección: Juan Cavestany (Creator), Álvaro Fernández Armero (Creator)
Guion: Juan Cavestany, Álvaro Fernández Armero
Música: Aaron Rux, Miguel Malla
Fotografía: David Azcano
Reparto: Javier Gutiérrez, Malena Alterio, Vito Sanz, Miguel Rellán, Lola Casamayor