El Chiringuito de Pepe - Santi Millán y Blanca Portillo
El Chiringuito de Pepe - Santi Millán y Blanca Portillo

Crítica de El Chiringuito de Pepe

El Chiringuito de Pepe - Reparto
El Chiringuito de Pepe – Reparto

Crítica de El Chiringuito de Pepe

¿Qué es El chiringuito de Pepe? Ésta pregunta es básica si queremos desarrollar una crítica con algo de consistencia. En su web oficial dentro de Telecinco, nos hablan de la sinopsis de la serie: «Sergi Roca, el genio de los fogones, vive una crisis personal y profesional que nunca habría imaginado. En poco más de 24 horas, se ha enterado de que su padre es en realidad el dueño de un chiringuito de playa en Peñíscola que está en la ruina y al que debe salvar. Pero además, a su vida llega su hijo Manu, al que apenas conoce«. 

Amplían esta información de que es una comedia fresca de verano, pero siendo honestos…¿qué hay de diferente en El chiringuito de Pepe? El estreno (piloto) tiene menos metraje del habitual y además si no me equivoco no ha tenido muchas pausas publicitarias, con lo que han protegido el estreno desde la cadena.

El primer problema es el habitual en las comedias costumbristas españolas y es su intento de que la familia (como concepto «tradicional» de matrimonio con hijos y abuelos al cargo) vea la televisión de forma conjunta. En una comparación más cercana a un bar a punto de ser cerrado por Sanidad que a un bar con proyección de estrella Michelín, Millán declaraba que «la serie es como un plato combinado, gusta a todo el mundo«.

No empezaban mal, con una fotografía bastante cuidada, grabación en exteriores y usando bastante bien el chroma, pero con una presentación en decadencia, los elementos anteriormente nombrados, no salvaron la producción. Personajes planos y simplones o interpretaciones limitadas que hacen de la comedia una producción pesada de digerir.

Además, en El chiringuito de Pepe, el humor más zafio y menos refinado se manifestaba en la ficción de una manera más que desagradable. Primero, con una subtrama de si tirar o no una freidora que llevaba sin limpiarse tres décadas y luego una escena gratuita del niño entrando al baño mientras el padre está en la ducha. ¿Algo tiene sentido? Nada, ninguno.

El Langui, con dos Goyas a sus espaldas por aquel maravilloso film El truco del manco (mejor actor revelación y mejor canción original), es el mismo que actuaba en Fuga de cerebros 2, es decir, simplón y falto de gancho. Al final y al cabo, Curro Velázquez (creador de la serie) estuvo detrás también de la cinta y entendemos que tire de actores con los que había trabajado y con un perfil similar, pero ambas interpretaciones dejan mucho que desear, sobre todo, la de El chiringuito de Pepe.

Blanca Portillo queda de secundaria en una producción que queda a años luz de la que vimos en Acusados o Niños Robados. Del resto, mejor no hablar. Jesús Bonilla es Jesús Bonilla con peluquín y Santi Millán es aquel intento de ser gracioso en Buenafuente. En el caso de los niños y de Dafne Fernández, no comento nada.

¿Queremos más Los Serrano? ¿Queremos lo mismo de siempre en diferente plato? ¿Queremos imitaciones baratas de la bastante digna Doctor Mateo? Yo, siempre seguiré dando oportunidades a producciones españolas, pero de El chiringuito de Pepe me bajo. Para mi gusto, nos faltan series como las que recomendaba en 5 buenas series españolas.

Parece que a falta de saber el dato final (esta crítica de El chiringuito de Pepe está escrita justo detrás de su emisión y aunque se publique el martes de mañana, el dato de audiencia determinará si la serie sigue o no) las redes sociales tienen una opinión dividida.

 

 

 

 

Review Overview

2,5

DEFICIENTE

Formato costumbrista de comedia española que se quedó en unos parámetros que funcionaba en los '90

User Rating: 0.6 ( 1 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.