
5 series españolas buenas que quizás no conozcas
Sí, tal como suena. Hoy, vamos a hablaros de 5 series españolas buenas que puede que nunca hayas oído hablar de ellas y es que nuestro panorama audiovisual muchas veces lo restringimos a los canales principales: La 1, Telecinco y Antena 3, pero hay más mundo allá de estas cadenas y hoy lo vamos a demostrar…o no.
– Ciudad K
Vamos a empezar por la mejor comedia española de los últimos 10 años. Bueno, quizás exagero un poco, pero la elegancia de sus diálogos, su chispa, sus situaciones inverosímiles y un humor tan exquisito como otras comedias de situación como ‘The Office’ o ‘Little Britain’, hacen que esta pequeña ficción nacional merezca una mención muy especial, aunque acabara en el 2010. ¿De qué va? Su eslogan es: «Bienvenido a Ciudad K. Tenemos el orgullo de ser la ciudad con el coeficiente intelectual más alto del mundo.» Es un programa semanal con estructura en sketches, de veintiséis minutos de duración localizado en Ciudad K, una ciudad en la que todos sus habitantes tienen un nivel cultural tan alto, que se crean situaciones surrealistas en cualquier momento.
La serie que se emitía en La 2 pasó totalmente desapercibida con una audiencia media de 193.000 espectadores y un 1,0%, aunque audiencia casi nunca es símbolo de calidad. Lo dicho, esta es la primera de las 5 series españolas buenas que os vamos a recomendar.
– Mentes en Shock
Quizás no estábamos preparados cuando FOXtv decidió dar el salto por la producción propia, aunque fuera a medias. La idea era hacer una versión de la serie Mental (muy normalita para el que no la conozca) con actores a medio camino entre Colombia, Argentina y España. Un drama con unos recursos dramáticos muy dignos con un presupuesto no excesivamente alto. Aunque los protagonistas puedan quitarte las ganas de verla, Alejandro Tous y Goya Toledo, lo dicho, muy decente. Quizás, sobraba Michel Brown, pero era el actor del momento en el 2011. Mentes en Shock cuenta con 13 episodios.
¿De qué va? León Robles es un psiquiatra español que se encuentra en crisis con su propia profesión. Recién llegado al Hospital Metropolitano de una gran ciudad latinoamericana, en busca de su hermana melliza Lola Robles que sufre un severo trastorno mental y está desaparecida desde hace más de dos años.
Allí se reencuentra con Charo Ríos, directora del ala psiquiátrica del hospital y ex amante de León. Inesperadamente, León da una muestra de su manera genial y no tradicional de tratar a los pacientes, resolviendo el caso de un enfermo, lo que le vale ser nombrado, sin imaginarlo ni buscarlo, nuevo jefe de psiquiatría. Mientras, continúa la incesante búsqueda de su hermana Lola, pieza clave para resolver sus propios conflictos personales.
– Plutón BRB Nero
Otra vez comedia y otra vez La 2. Aquí nos introducimos de la mano de Álex de la Iglesia en la ciencia ficción (tranquilos, no huyáis) y en la nave que está en busca de un planeta habitable para los 5.000 colonos hibernados que lleva en sus bodegas y poder así salvar a la humanidad. Ahora nos remontamos al 2008 y es que en esa época a La 2 todavía se le podía considerar un canal, hoy deambula entre programas y documentales que aportan poco.
Con una duración de 30 minutos y 26 capítulos, la serie es una delicia. Dos temporadas de disparates y dislates que convierten a Álex de la Iglesia a alguien a tener en cuenta para proyectos televisivos, aunque él haya comentado más de una vez que ha presentado varios proyectos ya y siempre se lo deniegan. Sus momentos Loquendo y el extraterrestre Roswell, lo mejor de la serie sin duda. Otra de esas 5 series españolas buenas que quizás no conozcas.
– El Pantano
Volvemos más aún en el tiempo y nos trasladamos a 2003 ¡wow! Iintereses farmacéuticos, complot, sociedades secretas, relaciones extramatrimoniales y personajes inquietantes, ¿cómo suena? Bien, ¿verdad? Pues Antena 3 nos trajo una serie bastante decente en aquella época, pero se enfrentó a dos cosas que en este país causan o causaban una adicción increíble: Los Serrano y la Champions League.
Un reparto encabezado por Natalia Verbeke (olvidad ‘Bienvenidos al Lolita’ de vuestra cabeza) y con Emma Suárez, Antonio Valerio y unos correctos Jorge Bosch y Ruth Núñez. La historia de ‘El Pantano’ también es meritoria de ser una de las 5 series españolas buenas que recomendamos. La historia se centra en el personaje de Inés Alonso (Natalia Verbeke), una treintañera que huyendo de la agitada vida de la ciudad, de la infidelidad de su novio y de una clínica en la que no puede ejercer con libertad y ética su vocacional profesión de médico. Por ello decide trasladarse al puebleblecito donde ella y su hermana pasaban su infancia, allí su hermana Claudia (Emma Suárez), ostenta junto a su marido Tomás (Aníbal Soto) y sus dos hijos un restaurante. Será en este tranquilo lugar donde Inés comience una una nueva vida; o eso imaginaba ella.
– Acusados
Volvemos a la década presente con otra de esas 5 series españolas buenas que quizás no conozcas, aunque esta producción nacional es de Telecinco y protagonizada por Blanca Portillo, así que seguramente juegue en desventaja en esta recomendación. Aunque he de decir que la serie duró dos temporadas con 13 episodios cada una de ella, pasó sin pena ni gloria por la parrilla. Esta quizás buena adaptación del culebrón ‘Damages’, convirtió a Blanca Portillo en una actriz multiregistro, para quitarse su vis cómica desarrollada en 7 vidas, aunque ya tuviera actuaciones excelentes como la de ‘7 mesas de billar francés’.
¿De qué va? El incendio de la discoteca Metrópolis será el punto de partida de la investigación llevada por la jueza Rosa Ballester (Blanca Portillo). Su principal sospechoso, Joaquín de la Torre (José Coronado), un importante político del país, se verá involucrado en una trama de misterios, sospechas y secretos, que le llevarán al desplome de su reputación frente a su partido político (argumento de la primera temporada). Con algún secundario sobreactuando y un excesivo en ocasiones José Coronado, la producción sigue siendo recomendable.
recuerdo haber visto El Pantano mientras estudiaba la carrera con mis compañeros de piso, pero sólo echaron unos pocos capítulos, supongo que la moverían al late night porque nos quedamos con ganas de ver el final, era una serie que nos gustaba