El ajedrez se pone de moda gracias a Gambito de Dama

Para ver la serie «Gambito de Dama» no es necesario ser un maestro del ajedrez, pero conocer algunas claves de este deporte sin duda la hacen más interesante.

La serie de Netflix -protagonizada por la actriz anglo-argentina Anya Taylor-Joy- es una historia basada en una novela del mismo nombre, del escritor Walter Tevis. Que se volvió un best seller empujado precisamente por la serie, tal y como analiza de forma exhaustiva el casino online Betway con sus infografías.

Estrenada el 23 de octubre del 2020, es la octava serie más buscada mundialmente en Google. El libro que inspiró la serie se convirtió en un best seller, 37 años después de su lanzamiento. Mucha culpa de este ascenso meteórico la han tenido las nuevas tecnologías, que como ha ocurrido con otras series han potenciado exponencialmente su difusión.

Está entre las diez series más exitosas de la plataforma streaming de manera global.

Aunque es una serie de ficción, los conceptos del juego y varios de los personajes que ahí se mencionan son reales. Y ha recibido buenos comentarios de la crítica, en parte por ser fiel al ambiente y a los detalles del juego.

Si la serie te motivó a aprender ajedrez, intenta el jaque pastor con las blancas, pero también aprende a evitarlo si juegas con negras, así te ahorrarás una humillante derrota como la de Beth.

Más adelante, los jugadores mencionan la «defensa siciliana» o la «defensa Caro-Kann», ambas para jugarse con las negras.

Precisamente, esa Defensa Siciliana se ha vuelto tan popular que la jugada siciliana ha experimentado una subida de un 300% en los motores de búsqueda.

La serie de Netflix Gambito de Dama ha visibilizado a las mejores ajedrecistas de España. Mujeres que están en la elite y de las que apenas (o nunca) habíamos oído hablar. Es el caso de Ana Matnadze, actual número uno, o de Sabrina Vega, que le sigue en el ranking. Rivales en el tablero y amigas fuera de él.

Al igual que con este producto, otras series de televisión que se albergan en Netflix como Emily en París o The Crown, se han convertido en obras de culto que siguen millones de personas en todo el planeta.

Sobre Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.