Dragon Ball Super ya tiene fecha para acabar y sinopsis final

Dragon Ball Super ya tiene fecha para acabar y sinopsis final

Los que seguimos la serie nos hemos sorprendido esta semana al saber que no había capítulo de la ficción japonesa, pero es que sus responsables están intentando alargar la última temporada de la saga lo máximo posible. Así, siendo franquicia, a diferencia de Dragon Ball GT, la historia continua tras la derrota de Majin Boo y 131 episodios después Dragon Ball Super ya tiene fecha para acabar y sinopsis final

El canal japonés Fuji TV, encargado de emitir la ficción en Japón, ha acertado de pleno al recuperar la saga de Akira Toriyama. Este éxito ha provocado que a finales del 2018 tengamos una nueva película (tras las dos emitidas donde conocimos a Bills y el resurgir de Freezer) y que se hayan dejado unas pistas para recuperar la saga franquicia que habrá continuación de esa película, incluso desarrollando elementos vistos en la saga de Dragon Ball Super.

Además, se acaba de confirmar que Dragon Ball Super ya tiene fecha para acabar y sinopsis final. Respecto a lo primero, decir que la fecha será el 31 de marzo de 2018. Quedan todavía unas semanas para que lleguemos hasta entonces, pero se ha confirmado que el último episodio tendrá como título «Adiós Gokú, hasta el día en que nos volvamos a ver» y su sinopsis se ha filtrado. En la misma, se asegura que se verá el regreso de Freezer, que aparecía por última vez en el capítulo 127 pero que no había fallecido de «forma oficial».

Dragon Ball Super ya tiene fecha para acabar y sinopsis final

«El Universo 7 ha sido finalmente derrotado y su eliminación está cada vez más cerca. Gokú y Jiren sorprenden al demostrar que, después de haber superado sus límites, continúan con la pelea como si nada hubiera pasado. Un Death Beam golpeará a Jiren por sorpresa, mientras un guerrero del Universo 7, aunque herido, continua en pie«. Hasta aquí podemos leer. Y tú, ¿también tienes ganas de ver ya cómo acaba todo?

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.