Hang the DJ
Hang the DJ

Crítica del 4×04 de ‘Black Mirror’: ‘Hang the DJ’ y la noción del tiempo

La cuarta temporada de Black Mirror ha aterrizado en Netflix. Con ello, los espectadores tienen a su disposición seis nuevas historias con las que sumergirse en las situaciones distópicas creadas por Charlie Brooker. Los más rápidos en visionarla están haciendo que el cuarto capítulo, titulado ‘Hang the DJ’, esté siendo uno de los más comentados en redes.

Una vez más, un episodio de esta serie nos recuerda en gran medida a la sociedad en la que vivimos. Para muchas personas encontrar pareja a través de las nuevas tecnologías está a la orden del día y esta es la premisa de la que parte este capítulo. En ‘Hang the DJ’ la gente se relaciona a través de ‘El sistema’. Una plataforma, al estilo ‘Tinder’, que gestiona citas entre personas que se presuponen afines. Lo novedoso está en que los usuarios pueden conocer la fecha de caducidad de esa relación.

Y es aquí donde comienza lo interesante. Con ‘Hang the DJ’ nos adentramos de lleno en la balanza entre los pros y los contras que marca esa fecha en la que todo se rompe. El poder de la primera impresión. Porque aquí el tiempo juega un papel fundamental. Da igual si aquella persona que tienes enfrente es el amor de tu vida o si por el contrario no hay más horizonte que el de una noche de desenfreno. ‘El sistema’ impone sus normas y solo el corazón puede hacerle frente.

Esto es precisamente lo que consigue su director. Timothy Van Patten logra con un gran ritmo narrativo que el espectador se identifique con esa lucha entre cabeza y corazón que viven los personajes. El grupo británico The Smiths cuenta con un tema homónimo de este capítulo cuya letra dice aquello de “could life ever be sane again?” (¿Podría la vida volver a ser cuerda de nuevo?). Y es que a buen seguro que esta pregunta rondaría la mente de los protagonistas cuando sus vidas amorosas se comienzan a complicar.

Georgina Campbell y Joe Cole realizan unas interpretaciones de gran valía para mostrar en varias escenas sentimientos sin necesidad de recurrir al diálogo. Brooker profundiza en el vacío que produce la física sin química y demuestra que el interior siempre es más importante a largo plazo. Todo ocurre por algo y cuando dos personas sienten que están hechas la una para la otra no hay método de emparejamiento que les pueda separar. Porque el amor es capaz de escalar hasta el muro tecnológico más alto. En la rebeldía está el triunfo y las estadísticas están para romperlas, aunque ello conlleve que otras se cumplan.

Tráiler de ‘Hang the DJ’

Sobre Carlos Martínez

Comunicación Audiovisual. Redactor cultural y crítico de cine y series en medios digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.