Cierre de la Comic Con Spain 2016

Cierre de la Comic Con Spain 2016

Se acabó, ¡qué pena! Echamos el cierre de la Comic Con Spain 2016. Volvemos con una gran sabor de boca y con ganas de repetir el año que viene. El evento se ha organizado los días 1, 2 y 3 en el salón de congresos IFECA, en Jerez de la Frontera y formaba tandem junto a la Gamer Con y al Salón del Manga, que lleva realizándose en la ciudad casi dos décadas. Ahí es nada.

Con las entradas del sábado y el abono de tres días agotados justo antes de abrir, todo parecía indicar que se iba a llenar hasta la bandera y así fue. El frikismo, es su más amplia expresión, se dio cita en la ciudad gaditana y fue punto de encuentro para cientos de jóvenes y no tan jóvenes que disfrutan leyendo cómics de Wonderwoman, viendo ‘One Piece’ o criticando el último giro de ‘Arrow‘. Se habla de que por día han acudido más de ocho mil personas, aunque no se han dado cifras oficiales. Lo dicho, un evento de grandes dimensiones donde niños, adolescentes y adultos se han divertido y han pasado unos días frikeando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nosotros, mientras, hemos podido disfrutar de un acontecimiento intradisciplinar, donde el cine, las series y los cómics han vivido un total romance porque MARVEL y DC han impregnado todas las actividades de la organización. Desde un especial ‘Captain America’ o ‘Wonder Woman’ en los tebeos hasta charlas sobre sus alter ego en el cine. Especial mención a las figuras de Batman y Superman con su actual polémica película: ‘Batman V Superman: Down of the Justice‘ que se ha situado como el mejor estreno de una película de superhéroes en la historia.

Todo esto, complementado con conferencias que nos daban una visión más profunda sobre el consumo cultural y qué es lo que veremos los próximos años. Escuchamos a primeras espadas como el dibujante Carlos Pacheco, críticos como Fausto Fernández o Alberto Rey, guionistas como Javier Olivares e Isabel Vázquez, entre otros. Gente que nos contó anécdotas de su día a día en un ambiente totalmente distendido y que estuvimos emitiendo por nuestro canal de Periscope algunas de ellas. Pero si te supo a poco, también hicimos algunas entrevistas que irán saliendo a lo largo de la semana, así que vuelve por la web estos días para no perderte nada de lo acontecido.

También, dimos una vuelta por el sinfín de actividades alrededor del evento, como juegos de mesa para toda la familia donde los padres frikis enseñaban a sus hijos la última novedad, talleres de maquillaje y modelajes de zombies, pasarelas de cosplays donde los trajes customizados más raros se exhibían sin ningún rubor o comida japonesa emulando el anime favorito de muchos. Todo lo que puedas imaginar y más tuvo cabida.

En definitiva, una forma de hacer visible a ese freak que todos llevamos dentro, con un ambiente fabuloso y una temperatura que acompañaba a la ocasión. ¿Nos vemos el siguiente año?

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.