Aida, "El pajuelas"
Aida, "El pajuelas"

Récord para El Intermedio, Zapeando y Aída

Récord para El Intermedio, Zapeando y Aída
Récord para El Intermedio, Zapeando y Aída

Récord para El Intermedio, Zapeando y Aída

Aída”, la serie de las noches de los domingos en Telecinco, “El Intermedio” y “Zapeando”, los dos programas de laSexta, vienen cosechando muy buenos datos de audiencia en sus más recientes emisiones.

Las tres producciones de Globomedia para Telecinco y la Sexta conquistan un número creciente de espectadores y registran máximos de cuota de pantalla. Prueba de ello son los más de tres millones de espectadores conseguidos con el episodio de “Aída” emitido el 9 de marzo, la entrega más vista desde el pasado mes de enero. Los 3.067.000 millones de espectadores que siguieron el capítulo del último domingo supusieron una cuota de pantalla de 15%, el mejor dato de share de 2014.

En cuanto a los dos programas producidos por Globomedia para laSexta, “El Intermedio” registró ayer 10 de marzo su segundo mejor dato histórico de share con un 13,8% (2.819.000 seguidores) en una temporada, la mejor desde su estreno, en la que no cesa de superarse a sí mismo.

El programa presentado por Wyoming rebasó el 24 de febrero la barrera de los 3 millones de espectadores por primera vez en su historia, superando su record histórico de audiencia por cuarta vez en lo que va de año. Esta edición también supuso su mejor marca de share con un 14,6% (3.066.000 espectadores).

“Zapeando”, otro programa de Globomedia emitido a diario en las tardes de laSexta, continua su tendencia al alza. El programa de humor y zapping estrenado en diciembre de 2013 batió ayer su mejor marca de share, logrando un 6,5% de cuota y volvió a rozar los 800.000 espectadores de media. Este porcentaje record se consigue tras alcanzar el 21 de febrero su última marca histórica, fecha en la superó por primera vez los 800.000 espectadores, con 6,2% de de share.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.