Una vez más, y como ya hicimos el año pasado por estas fechas, os traemos una serie de artículos que analizan, en términos de audiencia, el éxito o fracaso de las series de las principales cadenas de TV norteamericanas. Como muchos ya sabréis, desde ElRincon.tv publicamos un artículo semanal analizando las audiencias de los últimos siete días de la semana, y cuando se observan ciertas tendencias de subida, bajada o estabilidad, las destacamos e intentamos guiar sobre el posible futuro de esas series. Con estos artículos, intentamos ser más detallados y englobar a todas las series de cada cadena, aventurándonos en prever lo que pasará con ellas para que os hagáis una idea de las posibilidades de renovación de vuestras series favoritas (algunas de ellas ya conocen su futuro y lo encontraréis siempre en nuestro artículo de Series 2016 Renovadas y Canceladas).
A diferencia de los artículos del año pasado, en los que clasificábamos las series entre veteranas y novedades, esta vez cada artículo estará subdividido según sus posibilidades de renovación, y el orden de las series en cada apartado viene dado por su media de audiencia durante este otoño. Y como siempre, terminaremos cada artículo con las novedades que llegarán entre enero y mayo de 2016 y qué previsiones hay acerca de ellas.
MIDSEASON 2016 FOX
Seguimos nuestros artículos de midseason después de los de ABC y CBS con el de la cadena FOX, la benjamina de las cuatro grandes networks y la que está pasando por su peor momento. Tan mal le van las cosas, que series que serían canceladas sin ninguna duda en cualquiera de las otras tres cadenas podrían renovar en FOX si no encuentra nada mejor. Eso, por supuesto, juega en favor de los fans de algunas de sus series.
FOX ha mantenido este otoño una programación muy similar a la del año pasado, sin grandes cambios salvo algún movimiento de día. La principal novedad que presenta es que se suma a la tendencia de ABC y ha dividido algunas de sus series en dos tandas de episodios con un largo parón invernal en el medio que servirá para lanzar otras series en esos horarios e intentar encontrar un nuevo éxito que ayude a mantener a flote la cadena. A partir de enero FOX trastoca prácticamente toda su parrilla, con únicamente 4 series manteniendo su día de emisión, aunque sólo 2 mantienen horario.
MIDSEASON 2016 FOX – CAMINO A LA RENOVACIÓN
Con un poco de trampa en esta categoría, The Simpsons ya fue renovada por una nueva temporada, la número 28, por lo que está muy tranquila respecto a su futuro. Tampoco es que tuviera que preocuparse, ya que su media supera el 2,0 de rating durante el otoño. El dato es engañoso, ya que varios capítulos se han emitido detrás de un partido de la NFL, por lo que las audiencias de sus comedias del domingo no se pueden tener muy en cuenta todavía hasta que se vea su comportamiento sin deporte de por medio.
Otra serie del domingo que ya está renovada es Bob’s Burgers, que a pesar de ser el rival más débil de la noche cuenta con una amplia aceptación crítica y la cadena sigue confiando en ella a pesar del maltrato a la que la somete año tras año. Sólo ha emitido 5 capítulos este otoño porque la mayoría de semanas se ha quedado fuera de la programación por culpa de los deportes, y a pesar de que su media se queda en un pobre 1,1 de rating, ya tiene dos nuevas temporadas aseguradas.
A pesar de una caída brusca de audiencias (del 6,7 de rating de su estreno hasta un mínimo de 3,2 por Acción de Gracias), Empire sigue siendo el gran éxito de la TV americana, la serie más vista de las networks, la segunda serie más vista en toda la televisión y el gran salvavidas de FOX. Con una media de 4,7 de rating triplica la media (como mínimo) de cualquier otra serie de la cadena, por lo que es una renovación clara y tendremos Empire para rato. Durante su parón invernal será American Idol quien mantenga su franja horaria, por lo menos hasta que vuelva el 30 de marzo.
Rosewood ha sido el único estreno de FOX que ha funcionado este año, aunque está por ver que sea por méritos propios. Comparte noche con Empire, y aunque no es su lead-in, hay quien afirma que Rosewood depende mucho de ella porque muchos sintonizan FOX desde antes para no perderse el inicio de la serie musical. De hecho los datos lo confirman, ya que Rosewood aumenta su audiencia a medida que avanza su duración, y cuando una sube o baja, la otra hace lo mismo, así que en marzo veremos cuánta razón hay en todo. Second Chance la sustituirá durante el invierno, aunque Rosewood vuelve a principios de marzo y emitirá capítulos nuevos sin Empire durante varias semanas. Con sus datos actuales, y aun bajando considerablemente, renovará debido a la caótica situación de FOX.
Brooklyn Nine-Nine y Family Guy mantienen una media idéntica de 1,55 de rating durante el otoño, pero de nuevo, sus audiencias no son representativas al verse muchas veces infladas por la NFL. El futuro de ambas debería ser el mismo: renovación clara, aunque hay diferencias sustanciales entre ambas. Family Guy mantendrá su franja horaria el resto de la temporada, por lo que las audiencias de The Simpsons y los estrenos de enero deberían conformar un bloque sólido. En cambio, Brooklyn Nine-Nine se muda al martes, su noche original, para hacer pareja con The Grinder, Grandfathered y lo nuevo de New Girl. Es evidente que su audiencia caerá considerablemente en esa noche, pero está en su tercera temporada y a punto de la sindicación, algo que debería ayudarla a pasar de año incluso salvo desastre histórico en sus audiencias.
Gotham fue el gran éxito de FOX el otoño pasado, aunque rápidamente fue eclipsada por Empire en enero. Aun así, y con una bajada considerable de un año al otro, ha mantenido una audiencia bastante fiel que le asegura una tercera temporada (y con ella, una cuarta por la sindicación). No en vano, se enfrenta a The Voice y ha conseguido incluso superar a Supergirl, su competencia más directa de la noche, en alguna ocasión. Su media es de 1,5 y sigue muy por encima del resto de drama de la cadena salvo por los del miércoles. Renovará.
MIDSEASON 2016 FOX – SERIES CON MUCHAS DUDAS
The Last Man on Earth fue otro de los éxitos de midseason del año pasado, aunque con datos no tan enormes como los de Empire. FOX no dudó en darle una nueva temporada, pero en lo que llevamos de otoño se ha conformado con ser la más débil de las comedias del domingo, exceptuando a Bob’s Burgers. Con una media cercana al 1,3 de rating, sus datos no son del todo malos, pero FOX la ha sacrificado de su parrilla de midseason en favor de Bordertown, la nueva comedia animada de la noche, y no hay noticias sobre cuándo emitirá el resto de capítulos de su segunda temporada, por lo que las señales no son demasiado buenas. The Last Man on Earth tiene bastantes probabilidades de ser cancelada en mayo salvo fracaso absoluto de las dos novedades que estrena FOX en enero en la noche del domingo. En caso contrario, su única opción de volver es que FOX mantenga New Girl y Brooklyn Nine-Nine en la noche del martes y The Last Man on Earth fuera a hacerlas compañía allí para evitar nuevos estrenos tan desastrosos como The Grinder.
Bones es el drama de FOX con más temporadas a sus espaldas desde que se fundó la cadena y siempre ha funcionado bastante bien, en cualquier sitio donde FOX la pusiera, pero el desgaste está empezando a ser demasiado incluso para ella, con una media de 1,14 de rating y alcanzando su mínimo este mes de diciembre con un pobre 0,9. Con los problemas de FOX con todos sus estrenos, tendría opciones de renovar todavía, pero sus creadores y algunos de sus actores han presentado demandas a FOX por temas económicos y contractuales que hacen difícil imaginarse esa renovación. Personalmente creo que Bones será cancelada en mayo, más por problemas legales y jurídicos que por sus audiencias, aunque si renovase tampoco sería una gran sorpresa.
Scream Queens fue el gran estreno de la temporada de otoño para FOX pero también el gran fracaso al no cumplir con las expectativas ni siquiera el día de su estreno. Una media de 1,06 de rating la daría por muerta en cualquier cadena, pero hay razones para pensar en una posible renovación. En primer lugar, Ryan Murphy tiene varias series con FX, la cadena de cable ‘hermana’ de FOX, y el grupo quiere mantenerlo en nómina para futuros proyectos (no hay que olvidar que les dio el éxito de Glee, por lo menos en sus primeros años). Además, Scream Queens es una antología de temporadas reducidas y diferentes tramas y personajes cada temporada. Hay antecedentes en otras cadenas de renovación de antologías incluso con bajas audiencias, así que es un punto a favor de la serie, que podría servir incluso de ‘relleno’ durante los parones de otras series como Empire. Además, FOX pierde American Idol el próximo año y eso significa que tendrá 3 franjas horarias extra para llenar de contenido en 2017. Si los estrenos de midseason de FOX fracasan, Scream Queens multiplicaría sus opciones de volver, pero incluso con nuevos éxitos apuesto por su renovación.
Grandfathered no ha funcionado especialmente bien en audiencias, aunque tiene un 1,05 de media de rating y supera a su compañera de parrilla, así que en ese sentido le saca ventaja y alguna opción más de renovar. A partir de enero New Girl le hará de lead-in, así que podría mejorar o por lo menos mantener sus datos. Evidentemente, New Girl y Brooklyn Nine-Nine tendrán más opciones de renovar por veteranía, así que si tiene complicada la renovación. Tiene más opciones de ser cancelada, aunque está en la categoría de dudas porque viendo la situación de FOX una renovación tampoco me pillaría por sorpresa.
MIDSEASON 2016 FOX – CAMINO A LA CANCELACIÓN
The Grinder no ha funcionado tampoco bien en audiencias con una media de 0,9 de rating, un poco más baja que su compañera de noche. En la nueva noche de comedias de FOX del martes todo apunta a que será la menos vista, y eso ya le pone pie y medio en la cancelación en mayo. Solo con que FOX de luz verde en mayo a una sola comedia, The Grinder no volverá.
Sleepy Hollow sigue repitiendo la tendencia de The Following en su tercer año en antena: se estrenó como un éxito, su segundo año cayó a datos más mediocres y en su tercera temporada se ha derrumbado con una media de 0,9 de rating y cambio de día incluido. No sólo cambió de día de temporada a temporada, sino que después del parón invernal se va directamente al viernes, noche donde FOX sólo manda sus veteranas a morir. Y para rematarla, está en su tercera temporada, pero como sus temporadas han sido más cortas de lo habitual, la sindicación está lejos y fuera de la negociación todavía y FOX no quiere seguir pasando por esa agonía, así que será cancelada en mayo.
Poco que decir de Minority Report, se estrenó medio muerta y no le hizo falta mucho para estar condenada del todo. Una media de 0,7 de rating es insostenible para FOX por mucho que esté en un auténtico caos de audiencias y tras su final en diciembre está ya virtualmente cancelada.
MIDSEASON 2016 FOX – Y en 2016…
Como ya he comentado al inicio del artículo, FOX trae una auténtica revolución para su parrilla de invierno, donde sólo 2 series mantienen su franja horaria respecto a otoño. El resto, o se va de parón o cambia de día, por lo que hay bastante cosa a comentar. De entre los regresos, New Girl es la única veterana que vuelve en midseason, aunque esta decisión se tomó por temas externos, ya que su protagonista estuvo embarazada y se tuvieron que ajustar los meses de rodaje a su condición. También American Idol volverá con su temporada final, por lo que se espera cierto interés añadido por el reality estrella de Estados Unidos de los últimos 15 años. Y como ya he comentado antes, Brooklyn Nine-Nine se muda al martes, Sleepy Hollow se va al viernes, mientras que The Last Man On Earth y Bones se toman un descanso invernal sin saber sus fechas de regreso. En el tintero quedará la nueva temporada de Wayward Pines, que probablemente llegue a finales de mayo para emitirse durante el verano un año más.
The X Files es probablemente la novedad con más hype de la midseason norteamericana, ya que estrenará una nueva temporada de pocos episodios en un intento de FOX de relanzar sus audiencias apoyándose en la nostalgia. Se estrenará el domingo 24 después de un partido de fútbol y el día después se asentará en la noche del lunes a las 8pm sustituyendo a Gotham hasta finales de febrero, por lo que hay confianza en ella. Si triunfa podría incluso volver con más temporadas.
Lucifer hará pareja con The X Files para intentar aprovecharse del tirón de su estreno, y más tarde se quedará en la noche a las 9pm junto a Gotham. Parece una pareja bastante obvia así que podría dar la sorpresa y convencer. Tampoco tiene el listón muy alto para tener algo de futuro, así que con mantener una media similar a la de Gotham o Rosewood tendría más que de sobra.
No hay mucha confianza en Second Chance, serie que ha tenido tres títulos diferentes (The Frankenstein Code y Looking Glass fueron sus predecesores) hasta que ha conseguido un sitio en la parrilla. Se emitirá los miércoles a las 8pm sustituyendo a Rosewood y haciendo pareja con American Idol. FOX recortó su número de episodios meses antes del estreno, así que deduciremos que ese movimiento se dio por razones de programación más que por otra cosa. Le ocurre lo mismo que a Luficer, si saca datos decentes parecidos a los de Rosewood en su franja podría volver, aunque ya sería con cambio de día y hora en su programación.
Bordertown lleva casi dos años en el cajón esperando a ser estrenada, ya que recibió luz verde en mayo de 2014 y no se estrenará hasta enero de 2016. Compartirá noche con The Simpsons y Family Guy, buscando su mismo target de audiencias, así que no debería tener problemas para asentarse con números que por lo menos sean decentes, similares a los de Brooklyn Nine-Nine en la noche. De ser así podría volver en otoño con nueva temporada.
Otro estreno de la noche del domingo es Cooper Barrett’s Guide to Surviving Life, una comedia en la que FOX tiene mucha confianza y le está dedicando una amplia campaña promocional con polémica incluida. Se estrenará después de The Simpsons, el mejor lead-in que podía tener en la noche, y con arrastre de NFL, así que lo tiene todo para convencer como mínimo en su estreno. Si mantiene una audiencia similar a la de The Last Man on Earth el año pasado o incluso la de Brooklyn Nine-Nine este otoño, tampoco debería tener problemas para confirmar un futuro.
Con esto terminamos nuestro análisis de FOX, el más problemático de todos por el caos de audiencias en el que la cadena está inmersa. Series con números flojos podrían ser renovadas (Scream Queens, Grandfathered) si la cadena no encuentra reemplazos de garantías de cara a otoño de 2016 y enero de 2017, que necesitará más programación original por el final de American Idol, razón por la que sus predicciones este año son más tramposas que otras temporadas y otras cadenas. Para seguir informados sobre el futuro de sus series podéis visitar el artículo de Series 2016 Renovadas y Canceladas, con información actualizada sobre el estado de todas las series (también de cadenas de cable y streaming), o estar atentos a nuestros artículos de audiencias semanales. Mañana será el turno de NBC, la cadena con más proyectos por estrenar durante lo que queda de 2016.