Seguimos nuestro análisis de midseason con la cadena FOX, la cuarta gran network y que cuenta con menos horas de programación que las tres grandes, CBS, ABC y NBC, pero más que The CW. A pesar de eso no tiene muchas más series en parrilla debido a las 3 horas semanales que se lleva The X Factor. En total son 13 las series que están actualmente en emisión.
Este otoño FOX ha visto como los lunes y los domingos siguen siendo su punto fuerte en cuanto a audiencias, alojando a sus series de más éxito y también las más reconocidas internacionalmente. En cambio, se ha hundido prácticamente en todos los demás días de la semana y su línea de comedias de los martes presenta serias preocupaciones de cara al futuro.
Un éxito inesperado y comedias con problemas
Cuando se anunció que se llevaría Sleepy Hollow a la pequeña pantalla fueron muchas las voces que se llevaron las manos a la cabeza, pero tras su estreno en septiembre se convirtió en uno de los éxitos de este otoño. Respecto a las comedias, una se estrelló estrepitosamente y la otra está aguantando decentemente a pesar de contar con unos datos muy impropios de FOX.
Sleepy Hollow se estrenó ante más de 10 millones y un 3,5 de rating, un auténtico éxito para FOX que aunque se ha ido desinflando con el paso de las semanas, se marchó en midseason con más de 6,5 millones de espectadores y un mínimo de 2,2 en demográficos. La serie ya fue renovada por una segunda temporada de 13 capítulos, dando así vía libre a series de temporadas cortas en las networks, algo inusual hasta ahora.
El otro drama de estreno de la cadena ha sido Almost Human, que llegó con 9 millones de espectadores y un 3,1 de rating que se han hundido hasta los poco más de 5 millones y un mínimo de 1,6 en tan sólo seis capítulos. Las cosas no pintan bien para la serie ya que su caída ha sido muy importante y tampoco ha recibido un encargo de más capítulos. Habrá que ver si consigue estabilizarse al volver de vacaciones, pero si sigue bajando será cancelada.
Dads llegó como la nueva comedia de éxito de Seth MacFarlene pero se estrenó ante sólo 5,7 millones de espectadores y un 2,2 en demográficos. Ya con su segundo capítulo se desplomó y ha alcanzado mínimos de 3,1 millones de espectadores y un insuficiente 1,2 de rating. La serie recibió la orden de temporada completa aunque más tarde se vio reducida a únicamente 19 capítulos que no se sabe si se llegarán a emitir, ya que la serie se irá de parón a finales de febrero y no tiene fecha de regreso. A la práctica tiene toda la pinta de estar cancelada.
Brooklyn Nine-Nine llegó con buenos datos y se estrenó ante 6 millones de espectadores y un 2,5 de rating. También fue bajando hasta alcanzar mínimos de 3,2 millones y un flojo 1,4 en demográficos pero ha conseguido remontar un poco el vuelto y estabilizarse alrededor del 1,6. Si FOX decide mantener su bloque de cuatro comedias para el año que viene la serie renovará porque las demás no lo hacen mejor. Además parece que la cadena confía en ella y ha programado un episodio original de la serie en la segunda franja después de la Super Bowl junto a New Girl.
Las veteranas no aguantan la presión
Tan sólo las comedias animadas del domingo se están mostrando fuertes y es gracias al empuje de los deportes que se emiten en las franjas previas. Las series del resto de días se están hundiendo a pasos agigantados, incluyendo a Glee, una de sus series estrella hasta hace poco, y New Girl, la única comedia que había funcionado bien hasta ahora. Sólo Bones mantiene el tipo a pesar de su cambio de día.
The Simpsons lleva 25 temporadas en antena y sigue siendo un seguro para FOX. Llegó con más de 6 millones de espectadores y alcanzó mínimo pasando por poco de los 4 millones, pero cuando FOX empezó a emitir deportes ha subido hasta los 8 millones y medio. Sus ratings también han bailado bastante, rozando el 2,0 durante varios episodios pero escalando hasta el 3,5 en su último episodio. La serie ya ha renovado por una 26ª temporada.
Family Guy ya va por su 12ª temporada y sigue siendo la segunda serie del canal. Igual que The Simpsons, llegó a bajar hasta los poco más de 4 millones de espectadores pero gracias al arrastre del fútbol y alguna que otra argucia de sus guionistas ha subido hasta los 6 y medio y el 3,0 de rating. Está claro que renovará.
La cuarta temporada de Bob’s Burgers también ha salido beneficiada por el fútbol porque de su mínimo de 3,1 millones de espectadores ha conseguido subir hasta los 5 y medio y quedarse con gran 2,4 de rating. También está renovada.
Los datos de American Dad son irrelevantes para saber su futuro porque su décima temporada será la última que se emitirá en FOX, ya que a partir del próximo verano se mudará al canal de cable TBS, al parecer por problemas creativos. Se fue en diciembre con 5 millones y un 2,4 de rating. Como decía, está renovada pero en TBS.
Bones mantiene grandes datos a pesar de llevar ya 9 temporadas en antena y de haber sido trasladada al viernes para dejar sitio a Almost Human. Volvió por encima de los 7 millones y se ha mantenido estable en los lunes por encima del 2,0 de rating. En su cambio al viernes alcanzó mínimo histórico con un 1,2 de rating y pasando por poco los 5 millones, pero ha conseguido recuperarse y subir de nuevo hasta el 1,8 y los 7 millones. Renovará si no hay problemas de contrato.
New Girl lleva tres años siendo la comedia que tenía que servir de pilar básico para los martes. Hasta ahora lo había hecho medianamente bien pero en su tercera temporada ya se encuentra por debajo de los 4 millones de espectadores y se marchó con un 1,8 de rating. Aun así, sigue siendo la comedia más vista del canal y su tercera temporada le asegura una cuarta por la sindicación, por lo que tiene la renovación asegurada. Además FOX confía en ella para emitir un nuevo episodio justo después de la Super Bowl que intentará recuperar audiencia perdida.
Glee ha vivido una montaña rusa con las audiencias de su quinta temporada. Al máximo alcanzado con el homenaje a Corey Monteith, que superó los 7 millones de espectadores y llegó hasta el 2,8 de rating, hay que sumarle el mínimo conseguido en acción de gracias con menos de 3 millones y un triste 0,9 de rating. La serie fue renovada el año pasado hasta la sexta temporada, pero de no haber sido así sería clara candidata a la cancelación.
The Mindy Project es una de las series menos vista de la parrilla norteamericana, llegando a ser superada en espectadores por varias series de the CW. El año pasado renovó porque FOX no tenía nada mejor que programar, y si renueva este año con menos de 2 millones y medio de espectadores y su media de 1,2 de rating será para irse al viernes. Aun así, poco probable su renovación.
Raising Hope renovó gracias a la sindicación y se mudó al viernes pero le hubiera ido mucho mejor quedarse el martes donde estaba. Su cuarta temporada la ha convertido en la peor comedia de las networks americanas, bajando de los 2 millones de espectadores en varios capítulos y oscilando siempre entre el 0,6 y el 0,8 de rating. Cancelación segura.
Baile de programación para midseason y pocas opciones de remontar
¿Y qué les queda para intentar realzar las audiencias en midseason? Poca cosa: la vuelta de American Idol, que debería mejorar los datos de X Factor y servir de colchón para los demás programas de la cadena; el regreso de The Following, el mejor estreno de FOX de la pasada temporada y que vendrá a sustituir a Sleepy Hollow; y varios estrenos que no parece que vayan a salir mucho mejor de lo que lo han hecho los de otoño.
Por un lado, la comedia Enlisted irá directamente al viernes, una prueba de que FOX no confía en ella y la encargó porque necesitaba algo que programar ahí. Visto lo visto podría haber mandado a The Mindy Project o Dads al viernes y darle una oportunidad. Los lunes tenemos la vuelta de The Following, que debería mantener datos similares a los de su primera temporada y servir de reclamo para intentar que Almost Human remonte. Si Almost Human es cancelada sería sustituida por un nuevo drama o Bones volvería a su franja original. American Idol ocupará la noche del miércoles y servirá de lanzadera el jueves para Rake, que ocupará el lugar de Glee intentando remontar esa noche.
La noche del martes es mundo aparte. Durante el mes de febrero prácticamente todas las comedias variarán su posición en la parrilla: New Girl y Brookyln Nine-Nine se emitirán un domingo tras la Super Bowl y volverán al martes, aunque la segunda se trasladará a la franja posterior a New Girl intentando consolidar por lo menos esa hora. Dads se irá de parón a finales de febrero sin fecha de regreso y The Mindy Project hará lo mismo a finales de enero aunque volverá en abril a su horario habitual. Y ambas comedias dejarán su hueco a Glee, que se muda al martes, durante sus vacaciones forzadas. Vamos, que la FOX ha montado un lío considerable para los seguidores que tendrán que adivinar dónde y cuándo se emiten sus series cada semana. Así es complicado que consigan estabilizar la audiencia y lo único que conseguirán es terminar de hundir las pocas series con datos decentes que les quedan.
Respecto a los estrenos, Enlisted ya he dicho que viene para hacer bulto mientras que intentarán convertir Rake en un éxito empujándola con American Idol. FOX tiene más propuestas en el cajón por si necesita llenar más huecos, pero todo parece indicar que terminarán de estrenarse en abril o mayo (si es que lo hacen) y pasarán sin pena ni gloria por la parrilla como ya hizo el año pasado The Goodwin Games.