El show de John Oliver
El show de John Oliver

HBO marca un domingo de record

HBO marca un domingo de record
HBO marca un domingo de record

HBO marca un domingo de record

HBO cerró el último domingo de abril del 2014 con muy buenos datos de audiencia y es que parece que el canal está acertando este año con sus estrenos. Ya vimos que True Detective se colocó como la serie más vista del cable premium en nuestro repaso a las audiencias del primer trimestre, ahora veremos como funcionan las demás en su día fuerte…el domingo.

Así, el estreno de ‘Last Week Tonight with John Oliver» marcó el domingo a las 11pm una excelente audiencia de 1,5 millones de espectadores, con lo que la cadena puede sentirse orgullosa de cómo funcionan todos sus estrenos. Así, la noche la abrió como habitualmente Juego de Tronos, que volvió a marcar record de audiencia y coloca su techo de emisión a las 9pm en 6,9 millones de espectadores, 300.000 espectadores más que la semana anterior. Si se le suma el segundo visionado (muy habitual en USA), llegaría a la escalofriante cifra de 8,4 millones.

A continuación, en la parrilla se emitió ‘Silicon Valley‘ con una audiencia de 1,6 millones de espectadores y 1,8 millones en su segundo pase, en línea con la semana anterior. A continuación, la serie política ‘Veep’ se benefició de todo esto y marcó 0,9 millones a las 10.30 pm, subiendo un 20% respecto a la semana anterior. 

Por tanto, HBO vive un momento dulce en cuanto a audiencias se refiere y es que parece que el canal premium ha acertado de lleno con la programación de sus nuevos espacios. A falta de seis episodios para que acabe la cuarta temporada de Juego de Tronos, creo que esta no será la última vez que hablemos de las audiencias del domingo de HBO.

Por cierto, que mi compañero Eric hace un artículo semanal todos los martes sobre audiencias USA informando de forma pormenorizada de los datos de todas las producciones estadounidenses.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.