Audiencias USA: Nuevo récord histórico de la SuperBowl

Audiencias USA: Nuevo récord histórico de la SuperBowl
Audiencias USA: Nuevo récord histórico de la SuperBowl

Audiencias USA: Nuevo récord histórico de la SuperBowl

La última semana del mes de enero y la primera de febrero siempre está marcada por un evento clave en la temporada televisiva americana, y no es otro que la SuperBowl, la final de la liga de fútbol americano (NFL) que lleva ya varios años marcando récords de audencia. Este año no ha sido menos, y se ha marcado un nuevo récord histórico de la SuperBowl siendo la emisión televisiva más vista de la historia de los Estados Unidos, ahí es nada. Además, el jueves fue el primer día de los denominados «sweeps» de febrero, unos barridos de audiencia que se hacen 4 veces el año y que son decisivos para determinar el precio que pagan los anunciantes por sus anuncios en prime-time.

Lunes, 26-01-2015: Jane the Virgin y The Originals suben en The CW.

The Bachelor (2,3/6) volvió a subir en ABC y fue el programa más visto de la noche, por delante de un nuevo episodio de Gotham (2,1/6) y un programa especial con los mejores anuncios de la Superbowl (2,1/6) en CBS. The Celebrity Apprentice (1,8/5) mantuvo sus datos en NBC mientras que Sleepy Hollow (1,5/4) en FOX, y Jane The Virgin (0,6/2) y The Originals (0,7/2) en The CW vieron sus datos mejorados respecto a la semana anterior. State of Affairs (1/3), por su parte, sigue sin levantar cabeza.

En cable, The Fosters (0,5) y Chasing Life (0,4) mantienen datos correctos pero muy mejorables en ABC Family, pero la noche la lideró la segunda parte de Sons of Liberty (0,7), nueva miniserie de History Channel,

Martes, 27-01-2015: Mínimo de temporada de Supernatural, máximo de CSI.

En lo que parece un intento desesperado de CBS  de quitársela de encima, la cadena emitió un capítulo de CSI (1,6/5) fuera de su franja y día habitual y consiguió liderar una noche repleta de repeticiones. En rating fue FOX quien lideró gracias a Masterchef Junior (1,7/5), que está aguantando mucho mejor esta temporada que la que se emitió en otoño. Marry Me (0,8/2) y About a Boy (0,8/2) siguen sin levantar cabeza en NBC siendo superadas tranquilamente por dos nuevos episodios de Parks and Recreation (1,3/4).

Agent Carter (1,3/5) volvió a bajar y se coloca ya en terreno peligroso, aunque igualó al nuevo episodio de The Flash (1,3/4), que marcó mínimo de temporada igual que su compañera de noche Supernatural (0,7/2). Eso sí, ambas están ya renovadas. En cable, Pretty Little Liars (0,9) volvió a sus datos habituales e igualó con el final de la miniserie Sons of Liberty (0,9) de History. Ground Floor (0,7) se mantuvo como la serie de más éxito de TBS a pesar de su reciente cancelación mientras que Switched at Birth (0,6) y Cougar Town (0,5) mantienen sus datos. Girlfriends’ Guide to Divorce (0,4) mejoró esta semana mientras que Sirens (0,4) estrenó su segunda temporada con doble episodio y datos similares a los de la primera.

Miércoles, 28-01-2015: Empire no cede y ya supera a American Idol en espectadores.

El éxito de Empire (4,3/12)  ya es incuestionable, y aunque esta semana ha cedido una décima, ya supera holgadamente a American Idol (2,9/9) también en espectadores totales superando los 11 millones y marcando nuevo récord propio. Ante estos datos la competencia tiene poco que hacer, y tanto Criminal Minds (2,1/6) como The 100 (0,5/2) no pasan por sus mejores momentos. The Mentalist (1,3/5) volvió a sus datos habituales y Stalker (1,5/5) lideró su franja ante reposiciones.

La tercera temporada de The Americans (0,6) se estrenó liderando en el cable pero igualada con Suits (0,6), que vuelve con el resto de su cuarta temporada, y por encima de Melissa & Joey (0,5) y Baby Daddy (0,4). También ha bajado Broad City (0,5), mientras que It’s Always Sunny in Philadelphia (0,3) se mantiene y Man Seeking Woman (0,1) no destaca en FXX.

Jueves, 29-01-2015: Parenthood se despide con récord de temporada.

Los sweeps de febrero comienzan con el final definitivo de Parenthood (1,7/5), que subió considerablemente en NBC y además fue el final de temporada más visto de la serie en 3 temporadas. Y eso que competía con el regreso de How to Get Away with Murder (3,1/10) en ABC junto a Grey’s Anatomy (2,8/9) y Scandal (3,6/11), que arrasó dispuesta a hacerle la competencia a Empire y a llevarse por delante a The Blacklist a partir de la semana que viene. ABC comienza estos sweeps de manera inmejorable.

American Idol (2,2/7) se dejó varias décimas por el camino con la vuelta de The Big Bang Theory (4,5/15), su principal enemigo en la noche de jueves junto a Mom (2,8/9) que volvió a dispararse. Two and a Half Men (2,3/7) mejoró ligeramente pero The McCarthys (1,6/5) y Elementary (1,3/4) tuvieron que conformarse con datos más simples. Backstrom (1,4/4) se dejó medio punto de rating en su segunda semana y si la próxima confirma su tendencia a la baja se meterá de lleno en zona de peligro.

The Vampire Diaries (0,7/2) igualó su mínimo histórico de nuevo (está a solo una décima de Jane the Virgin) y Reign (0,4/1) también cedió terreno una semana más mientras The Biggest Loser (1,4/4) marca uno de los mejores datos del año ya sin Bad Judge y A to Z detrás. En cable, Archer (0,5) mantuvo su audiencia una semana más.

Viernes, 30-01-2015: Hawaii Five-0 y Shark Tank lideran la noche.

Shark Tank (1,9/7) es un seguro de ABC en una noche donde Last Man Standing (1,3/5) y Cristela (1/3) no lo están haciendo tan bien. CBS tiene en Hawaii Five-0 (1,5/5) su mejor serie de viernes-domingo y aun así tiene muchas papeletas para ser cancelada en mayo, ahí ahí con Blue Bloods (1,3/5). Grimm (1,3/5) y Constantine (0,8/2) mantienen unas audiencias similares mientras que Glee (0,7/2) repite resultado una vez más, números muy bajos. Hart of Dixie (0,3/1) igualó su mínimo una vez más y se dirige claramente a la cancelación.

En cable, 12 Monkeys (0,3) no termina de despegar en SyFy y ve como Banshee (0,2) se le acerca desde Cinemax, una cadena con mucho menos recorrido. Además, esta última supera claramente a Helix (0,2), totalmente hundida en la noche con su segunda temporada.

* El sábado Starz estrenó la segunda temporada de Black Sails (0,2) con audiencia similar a la de su primera temporada.

Domingo, 01-02-2015: Nuevo récord histórico de la Superbowl.

La noche del domingo estuvo marcada una vez más por un nuevo récord histórico de la Superbowl (39,1/79), que con 114,4 millones de espectadores se convirtió en la emisión televisiva más vista de la historia de los Estados Unidos en cuanto a número de espectadores, pero no en rating a pesar de subir respecto al año anterior. Con esos datos, The Blacklist (8,4/23) volvió de su parón invernal con récord y superando la audiencia de New Girl el año pasado, reuniendo a más de 35 millones de espectadores. Ahora está por ver si lo aprovecha, ya que la experiencia nos ha demostrado que raramente ocurre. Ante tal competencia, solo Showtime emitió sus series esa noche, con Shameless (0,6), House of Lies (0,2) y Episodes (0,1) perdiendo seguimiento.

Esta próxima semana volverá prácticamente toda la programación a la normalidad, ya que las series que se habían tomado un descanso esta semana y las anteriores estarán de vuelta, incluidas la noche de comedias de FOX y la de ABC, con el estreno también de Fresh off The Boat el miércoles para volver al martes a partir de la siguiente semana. El jueves The Blacklist también estrena franja horaria junto a la nueva Allegiance de NBC, mientras que el domingo vuelve The Walking Dead con la segunda parte de su quinta temporada y el esperado estreno de Better Call Saul, spin-off de Breaking Bad. El sábado terminará en FOX la primera y única temporada de Red Band Society y también se estrena en Canadá la segunda temporada de Bitten (llegará a SyFy próximamente). Además, el domingo se emitirá una nueva edición de los Grammy.

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.