Audiencias USA: Los Emmy arrasan un año más

Audiencias USA: Los Emmy arrasan un año más
Audiencias USA: Los Emmy arrasan un año más

Audiencias USA: Los Emmy arrasan un año más.

Última semana de agosto y pocas cosas a destacar en cuanto a las audiencias en Estados Unidos, principalmente por la poca oferta televisiva que tenemos. Además, han terminado temporada varias series, por lo que esta próxima semana va a ser incluso más sosa que la que ahora analizamos. Por suerte ya queda poco para el regreso de las series de otoño y tendremos análisis para aburriros un año más. Lamentamos el retraso en la publicación, pero en Estados Unidos ha sido fiesta (Labor Day) y eso conlleva siempre muchos retrasos en las publicaciones de audiencias.

Lunes, 25-08-2014: Los Emmy arrasan y Under the Dome marca nuevo mínimo.

Las televisiones, especialmente las cadenas de cable, sabían que los Emmy (4,2/14) eran un rival demasiado fuerte para enfrentarse y decidieron no emitir su programación habitual, aunque algunas como FOX sí lo hicieron. Así, Masterchef (2/7) mantuvo su audiencia intacta a pesar de la competencia, igual que Hotel Hell (1,6/5) y Bachelor in Paradise (1,3/4). En cambio, Under the Dome (1,4/4) marcó un nuevo mínimo histórico mientras Mistresses (0,9/3) se recuperó ligeramente. En cable, solo Dallas (0,4) se emitió con datos similares a los de la semana anterior.

Martes, 26-08-2014: Pretty Little Liars lidera en su final de verano.

Bachelor in Paradise (1,4/5) dobló su emisión esta semana y el martes logró superar los datos el lunes. Food Fighters (1,1/4) y America’s Got Talent (2,1/7) subieron ligeramente. En cable, Pretty Little Liars (1,0) subió con su final de verano mientras que Rizzoli & Isles (0,9) y Tyrant (0,5) mantuvieron sus datos habituales también con sus finales de temporada. Covert Affairs (0,4) y Royal Pains (0,5) no terminan de destacar en USA Network.

Miércoles, 27-08-2014: Nuevo mínimo de Taxi Brooklyn.

America’s Got Talent (1,8/6) marcó un nuevo mínimo de audiencia aunque supera en espectadores a Big Brother (2,3/9), que lidera la noche con comodidad. So You Think You Can Dance (1,1/4) sube pero no destaca. Entre las ficciones, Extant (1/4) domina de nuevo con doble capítulo aunque sin destacar mientras que Motive (0,9/3) sube y Taxi Brooklyn (0,7/2) marca nuevo mínimo. En cable, Young & Hungry (0,5) fue la serie más vista seguida por Graceland (0,4), Legends (0,4), Franklin & Bash (0,3) y The Bridge (0,3).

Jueves, 28-08-2014: Big Brother lidera casi sin competencia.

Que Big Brother (2/8) es el reality por excelencia del verano está clarísimo. Hace semanas que ha desbancado a America’s Got Talent y lidera prácticamente todos los días en que se emite. También ayuda que solo cuente con la competencia de Welcome to Sweden (0,3 y 0,4), muy hundida, y reposiciones de todo tipo. En cable, Defiance (0,4) terminó temporada con sus datos de siempre y tampoco Satisfaction (0,4), Married (0,3) o You’re the Worst (0,3) variaron excesivamente sus datos.

Domingo, 31-08-2014: Falling Skies marca mínimo histórico con su final de temporada.

El lunes ha sido festivo en Estados Unidos, por lo que la televisión del domingo se vio bastante afectada. En las networks, el imparable Big Brother (2/7) volvió a liderar y Unforgettable (1,0) y Reckless (0,9) subieron, especialmente la segunda que supo aprovechar muy bien la poca competencia y la herencia que recibió para marcar máximo de temporada. En el cable, The Strain (0,9) bajó, Falling Skies (0,5) despidió temporada con mínimo histórico y fue incluso superada por Ray Donovan (0,5), siendo las tres únicas series emitidas y de las que tenemos datos.

Y el mes de septiembre llega con pocas novedades, de hecho no hay previsto ningún estreno para esta primera semana aparte de la miniserie Houdini en History Channel, pero en cambio otras como Mistresses (ABC), Partners (FX), Rizzoli & Isles y Royal Pains (USA Network) y The Leftovers (HBO). Lo que sí tendremos será un regreso importante, ya que HBO estrena la quinta y última temporada de Boardwalk Empire.

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.