Bruce Wayne en Gotham
Bruce Wayne en Gotham

Audiencias USA: Gotham, Scorpion y Black-ish destacan

Audiencias USA: Gotham, Scorpion y Black-ish destacan.
Audiencias USA: Gotham, Scorpion y Black-ish destacan.

Audiencias USA: Gotham, Scorpion y Black-ish destacan

Llegó la semana grande de la televisión en Estados Unidos, esa en la que vuelven la gran mayoría de series en otoño y se estrena otro buen puñado de ellas. Para los que seguimos las audiencias día a día es posiblemente la mejor semana del año para apasionarnos, la primera en la que podemos empezar a teorizar sobre el futuro de nuestras series favoritas y los nuevos estrenos. Y a diferencia del pasado año, en la que gran parte de los nuevos estrenos no destacaron en su premiere, esta vez hay varios títulos que se pueden catalogar de éxito teniendo en cuenta solo los datos de sus estrenos. How to Get Away with Murder, Gotham, Scorpion y Black-ish destacan en una semana repleta de noticias.

FOX necesitaba un revulsivo en sus audiencias y Gotham ha sido quien la ha lanzado a competir con las demás networks, aunque sólo sea por ahora. En CBS ha sido Scorpion el estreno más visto aunque sólo sea gracias al efecto post-The Big Bang Theory, y en ABC How To Get Away With Murder se ha llevado el gato al agua convirtiéndose en el mejor estreno del año por ahora, y todo gracias (o no) a Scandal. También Black-ish se ha estrenado fuerte tras Modern Family en ABC y NCIS: New Orleans hacía lo mismo en CBS tras la serie original. Y a falta de estrenos en NBC, que llegarán la próxima semana, The Blacklist y Chicago Fire han vuelto por todo lo alto, siempre tras el efecto The Voice. Pero analicemos todo más detenidamente.

Lunes, 22-09-2014: Gotham y Scorpion se estrenan triunfales, The Blacklist y The Big Bang Theory lideran la noche junto a The Voice. 

La gran vencedora del primer lunes televisivo del año fue, como no, NBC, que estrenó las nuevas temporadas de The Voice (3,9/11) y The Blacklist (3,4/10) con grandísimos datos. The Voice bajó respecto a sus estrenos anteriores y cada vez tiene menos diferencia con The Blacklist, que obtuvo su segundo mejor dato histórico superando los 12 millones de espectadores.

FOX estrenó su gran apuesta de la temporada con mucho éxito aunque menos del que se podía prever. Gotham (3,2/10) abrió su temporada con algo más de 8 millones de espectadores, lejos de otros estrenos de la noche aunque con unos demográficos esperanzadores. Estrenarse en una noche tan competitiva no le hizo ningún bien. Sleepy Hollow estrenó su segunda temporada (2/5) bajando considerablemente respecto a la primera temporada aunque mantiene unos datos muy positivos para FOX teniendo en cuenta como le están yendo las cosas al resto de sus series.

The Big Bang Theory (5,4/16) demostró que puede ser líder indiscutible esté donde esté, y la noche del lunes no iba a ser diferente. Con doble episodio ayudó a Scorpion (3,2/9) a estrenarse por encima de los 13 millones de espectadores. Habrá que ver qué ocurre cuando Sheldon y compañía vuelvan a la noche del jueves, ya que no creo que 2 Broke Girls y The Millers tengan ese efecto en Scorpion. Después, Under the Dome (1,8/5) terminó su segunda temporada subiendo. No debería tener problemas para renovar por una tercera y última temporada como reclaman sus seguidores.

ABC fue la gran perjudicada de la noche, ya que Dancing with the Stars (2,2/6) quedó como cuarta opción de su franja y el estreno de Forever (1,7/4) fue más bien tibio en ratings aunque superó los 8,5 millones de espectadores. En cable solo Dallas (0,4) se emitió esa noche y lo hizo manteniendo su audiencia intacta.

Martes, 23-09-2014: Récord de Chicago Fire y buen estreno de NCIS: New Orleans.

NBC volvió a llevarse la noche del martes con el estreno en ese día de The Voice (4,1/13) que superó los datos del lunes y ayudó a Chicago Fire (2,6/8) a igualar su mejor dato histórico y a superar los 9 millones de espectadores. Su cuarta temporada está asegurada.

CBS volvió con una NCIS (2,9/10) incansable a pesar de la bajada respecto a su premiere del año pasado y que ayudó a NCIS: New Orleans (2,5/7) a estrenarse en una posición muy cómoda. Quien salió más perjudicada fue Person of Interest (1,7/5) que llegó con uno de sus peores datos históricos aunque mantiene sus más de 10 millones de espectadores.

En ABC, Dancing With the Stars (1,7/6) también marcó uno de sus peores datos y no ayudó demasiado a la vuelta de Marvel Agents of SHIELD (2,1/6), que sigue con las mismas audiencias con las que se fue. Difícilmente recuperará terreno, así que su supervivencia dependerá de que sepa mantener a los pocos espectadores que le quedan. Forever, en cambio, estrenó su franja horaria habitual (1,8/5) subiendo el rating respecto al lunes y siendo el capítulo de una serie más visto en esa hora en ABC en los últimos 4 años. Con esos datos quizás tenga suerte y consiga hacerse un hueco, ya que incluso superó a Person of Interest.

FOX sigue con sus martes hundidos y Utopia (0,8/3), a pesar de subir, debería ser cancelada de forma inminente. New Girl (1,3/4) y The Mindy Project (1/3) confirmaron su tendencia bajando a datos bastante malos, y no sería de extrañar que ambas tuvieran serios problemas para alcanzar el 1,0 de rating en un par de meses.

En cable, Sons of Anarchy (2,2) sigue cediendo terreno aunque mantiene grandes datos mientras que Awkward (0,7) y Faking It (0,5) volvieron a MTV con muy buenos números.

Miércoles, 24-09-2014: ABC lidera con sus comedias y Black-Ish se estrena fuerte.

La noche del miércoles fue para ABC, que estrenó su batería de comedias con muy buenos datos. Modern Family (3,9/12) fue líder indiscutible de la noche a pesar de volver con datos inferiores a los de hace un año, y además ayudó a Black-ish (3,3/10) a estrenarse muy arriba y con casi el mismo número de espectadores que su predecesora, 11 millones de espectadores. Todavía no podemos cantar victoria, ya que Super Fun Night y Mixology se estrenaron ahí el pasado año y ambas fueron canceladas. The Middle (2,2/8) volvió bien aunque siendo la más floja de la noche mientras que The Goldbergs (2,4/6) dieron la razón a todos los que creían que el año pasado no estuvo bien programada en la parrilla.

Survivor (2,7/9) estrenó temporada con datos similares a los de las dos ediciones anteriores mientras que Big Brother (2,6/8) terminó su andadura veraniega en CBS con muy buenos datos. No es de extrañar que ya la hayan renovado por dos temporadas más.

En NBC volvieron Law & Order: SVU (2,2/6) y Chicago PD (1,9/6), ambas con muy buenos datos de audiencia y superando los 10 millones de espectadores la primera y casi los 9 millones la segunda. En cambio, The Mysteries of Laura (1,5/5) mantuvo esos 10 millones de espectadores pero bajó medio punto de rating en su segundo capítulo. Habrá que seguir su evolución de cerca porque NBC ya no es el agujero que solía ser y necesitará no caer mucho si quiere continuar en la parrilla.

FOX, por otra parte, sigue con la caída de Hell’s Kitchen (1,3/5) a primera hora y la de Red Band Society (1,1/3) después, quedando por debajo de los 4 millones de espectadores en su segundo capítulo y enfrentándose a una cancelación más que probable. Si terminará o no la emisión de sus 13 capítulos es algo que también tendremos que seguir de cerca. En ABC también volvió Nashville (1,5/5) con datos simplemente correctos pero muy lejos del 3,3 que le dejó Black-ish, siendo otra de esas series que difícilmente ganará ya espectadores y cuyo futuro dependerá de su capacidad para mantener a su audiencia fiel.

En cable, Legends (0,3), Franklin & Bash (0,3) y The Bridge (0,3) siguieron con sus datos habituales, muy flojos para sus respectivas cadenas.

Jueves, 25-09-2014: How to Get Away with Murder arrasa y convierte la noche de Shonda en un éxito rotundo. 

ABC se convirtió en la reina de la noche gracias al estreno de las tres series de Shonda Rhimes. Grey’s Anatomy (3,1/11) continúa su éxito 11 años después y consiguió romper la maldición de los jueves a las 8pm que tenía ABC. Habrá que ver cómo se mantiene pero parece que la jugada les salió muy bien. Scandal (3,9/11) regresó con su máximo histórico y más de 12 millones de espectadores, siendo el drama por excelencia de las networks un año más, aunque How to Get Away with Murder (3,9/12) igualó su rating y encima la superó en espectadores con más de 14 millones. Un éxito arrollador.

Bones (1,6/5) volvió a FOX en un nuevo horario y con datos bastante correctos para llevar tantos años en antena y teniendo en cuenta el historial de FOX este año. Además se enfrentaba también a la Thursday Night Football (6/19) que dominó la noche con claridad.

NBC estrenó la última temporada de Parenthood (1,4/4) con datos bastante flojos pero que no impedirán que se emita por completo hasta su final, mientras que The Biggest Loser (1,3/4) mantuvo su mínimo de la semana anterior.

En cable hubo poco movimiento, siendo el estreno de la 18ª temporada de South Park (1,4) lo más destacable. También se emitió The League (0,4) en FXX, una de las pocas comedias en emisión actualmente en el cable.

Viernes, 26-09-2014 y Sábado, 27-09-2014: Hawaii Five-0 y Blue Bloods vuelven a la baja. 

Shark Tank (1,9/8) lideró la noche con el estreno de su nueva temporada como viene siendo habitual mientras que Hawaii Five-0 (1,2/5) y Blue Bloods (1,2/4) volvieron considerablemente a la baja. Muchos dramas de CBS entre viernes y domingo tendrán datos similares así que habrá que ver quién sobrevive a final de año. The Amazing Race (1,1/4) se estrenó también baja y Utopia (0,7/3) sigue con su floja andadura por televisión.

En cable, Z Nation (0,4) cede terreno en su tercera semana y se quedó con apenas 1 millón de espectadores.

El sábado tuvimos la emisión de Hell on Wheels (0,4), Doctor Who (0,4) y Outlander (0,4) con números muy similares, dejando a Intruders (0,1) bastante descolgada en la carrera.

Domingo, 28-09-2014: Once Upon a Time, The Simpsons y Family Guy arrasan en su regreso.

FOX estrenó con gran éxito la 26ª temporada de The Simpsons (3,9/11), que a su vez estuvieron en el crossover de 1h de duración con el que Family Guy (4,5/12) abría su 13ª temporada, dando a FOX sus dos ficciones más vistas de lo que llevamos de otoño. Y de seguir así todavía les quedan muchas temporadas por delante a ambas. Brooklyn Nine-Nine (2,6/7) estrenó su segunda temporada justo entre las dos animaciones con gran éxito de audiencia, así que parece que en esa nueva franja podría tenerlo mucho más fácil para renovar este año.

Once Upon a Time (3,7/11) obtuvo su capítulo más visto en casi dos años gracias al estreno de su cuarta temporada y del llamado efecto «Frozen», que ha revitalizado la serie y ha hecho que supere de nuevo los 10 millones de espectadores. Resurrection (2,5/7) volvió después con datos bastante correctos pero Revenge (1,5/5) estrenó su cuarta temporada como la peor serie de ABC en toda la semana. Muy difícil lo tendrá esta vez para renovar.

En CBS bajaron The Good Wife (1,3/4) y Madam Secretary (1,4/4), que cae en su segunda semana pero mantiene la media de la noche junto al regreso de CSI (1,4/4). De mantenerse todas estables e igualadas será difícil predecir cuál de todas caerá en mayo.

En cable, The Strain (0,9) sigue con muy buenas audiencias a punto de terminar su primera temporada, Boardwalk Empire (0,8) y Ray Donovan (0,7) mantuvierno grandes datos, la segunda en su final de temporada, pero Witches of East End (0,4) se hundió. Masters of Sex (0,3) también terminó su segunda temporada mientras The Lottery (0,1) y Manhattan (0,1) completan la noche con sus habituales y flojos datos, especialmente la primera.

Para los próximos días todavía quedan muchos estrenos por llegar, como son las comedias Selfie y Manhattan Love Story en ABC, A to Z y Bad Judge en NBC y Mulaney en FOX. Entre los dramas llegarán Gracepoint (FOX) Stalker (CBS), y Survivor’s Remorse (Starz). Y además tenemos varios regresos importantes como los de Criminal Minds y NCIS: LA (CBS), Castle y Last Man Standing (ABC), The Vampire Diaries y Reign (The CW) y Homeland (Showtime). También tendremos los finales de temporada de The Bridge (FX), Witches of East End (Lifetime), The Strain (FX).

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.