Correcto estreno de Taboo

Audiencias USA: Correcto estreno de Taboo en FX

Una de las novedades más esperadas de principios de año se ha solventado con el correcto estreno de Taboo en FX, con buenos datos en términos generales pero que quizás se quedan cortos considerando la expectación que había con ella y que está protagonizada por uno de los nombres más populares del Hollywood actual. También destaca el máximo histórico de This is Us en NBC, que no sólo aguanta el paso del tiempo sin bajar sino que se toma el lujo de alcanzar sus datos más altos en pleno mes de enero, confirmándose como una gran sorpresa para la cadena.

Lunes, 09-01-2017: The Bachelor lidera sin problemas una noche pobre

Noche muy pobre en general con solo una serie de emisión original en las networks, The Odd Couple, que sigue tan baja como siempre. Dominó la noche The Bachelor, que demuestra su fortaleza un invierno más en ABC, mientras que la versión renovada de Celebrity Apprentice no ha cuajado entre la audiencia.

Martes, 10-01-2017: Correcto estreno de Taboo; máximo histórico de This is Us

El Discurso Presidencial de la despedida de Obama protagonizó una noche que en el terreno seriéfilo estuvo marcada por el correcto estreno de Taboo en FX. Sus datos son algo flojos teniendo en cuenta las expectativas, pero siguen siendo positivos para la cadena. A Taboo le salió un competidor en la noche por llevarse el protagonismo, ya que This is Us logró marcar un nuevo máximo de temporada, superando el dato de su estreno, en pleno enero. El resto de series se mantuvo bastante en su línea, y SHIELD volvió después de un largo parón con sus flojos datos habituales.

Miércoles, 11-01-2017: Star sigue bajando; Modern Family lidera la noche

Buena noche en general para las comedias de ABC, recuperadas de sus mínimos de diciembre, pero mala para FOX y NBC, con todas sus series igualando sus mínimos de temporada excepto Chicago PD. Star sigue bajando, pero sus audiencias siguen siendo más que suficientes para FOX. Atención a Blindspot, que no debería bajar mucho más si no quiere unirse a la lista de series con problemas de la noche junto a Code Black y Frequency.

Jueves, 12-01-2017: Flojo estreno de My Kitchen Rules en FOX, aunque mejora a Pitch

FOX estrenó su nuevo programa de cocina My Kitchen Rules con un dato flojo, por debajo de Hell’s Kitchen pero por encima de la media de Pitch. The Good Place mejoró en NBC, igual que Chicago Med, pero las comedias de CBS volvieron a caer con la ausencia de The Big Bang Theory

Viernes, 13-01-2017: Rosewood sube; Emerald City y Grimm bajan

Emerald City cayó en su segunda semana hasta un dato que probablemente le será insuficiente para volver un año más, aunque habrá que estar pendientes de ella. Las que tienen, o deberían tener, los días contados con Sleepy Hollow y Rosewood, esta última a pesar de la subida, mientras que Grimm y The Vampire Diaries agotan sus capítulos con sus flojos números habituales. CBS y ABC, por su parte, aguantan bastante bien.

Domingo, 15-01-2017: La NFL arrasa y deja a toda la competencia en mínimos

La NFL, primero en FOX y en pleno prime-time en NBC, arrasó a lo largo de la noche y dejó a todas las demás series de la noche igualando o marcando sus mínimos históricos. Especialmente crudo lo tiene Elementary, que no levanta cabeza, y muy mal lo pasará Madam Secretary el próximo año, ya que esta temporada debería renovar por la sindicación. Las comedias de FOX aprovecharon el tirón de la NFL, como casi siempre, para liderar entre las ficciones.

En cable, The Young Pope llegó discreta a HBO, mientras que Homeland estrenó su sexta temporada con el peor dato de su trayectoria, y muy lejos de los datos que llegó a hacer en su día.

Pocas novedades tendremos la próxima semana, donde destacan sobretodo los finales de The Good Place, No Tomorrow y Shooter; la premiere de la nueva temporada de Teachers en TVLand, de Baskets en FX; y el estreno de Six en History,

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.