
Audiencias septiembre 2014: Telecinco sobresale
Telecinco logra el mejor dato en septiembre de los últimos cinco años y es la cadena que más jornadas lidera (20), un 66,7%% de los días disputados, frente a los 8 de Antena 3 (26,7%) que crece una décima con respecto a agosto y lidera en Target Comercial (13,9%) y supera en 4 décimas a Telecinco. Telecinco es también la cadena que más ámbitos regionales lidera: Asturias (20,5%), Canarias (16,7%), Euskadi (16%), Murcia (15,4%), Galicia (15,2%), Baleares (13,8%) y Aragón (13,2%). En definitiva, Telecinco marca un 14,2% y Antena 3 un 13,6%. En la parte baja, la Sexta un 7,2% y Cuatro un 7,1%.
Pequeños Gigantes (22,7% y 2.999.000) ha desembarcado en la parrilla de Telecinco como líder destacado en la noche de los miércoles con casi 10 puntos de ventaja sobre Antena 3 (13,2% y 1.746.000) en su banda de competencia y los viernes Sálvame Deluxe (19,5% y 2.098.000) logra el mejor share y el segundo mejor dato de espectadores de su historia en un arranque de temporada.
En el daytime de las grandes cadenas, Sálvame diario (17,7% y 1.831.000) ha mejorado su dato de septiembre desde 2012, superando en su franja de emisión por 3 puntos a Antena 3 (14,7% y 1.517.000) que tiene en Amar es para siempre un producto bastante regular. Además, Pasapalabra (17,7% y 1.789.000) ha obtenido su mejor arranque de “curso” desde 2009. Ha batido por 3,7 puntos al estreno de “¡Boom!” (14% y 1.452.000) en Antena 3. El Hormiguero cierra septiembre con el mejor arranque de temporada de sus nueve años de historia, con una media de 13.61% de share y 2.401.055 espectadores. Esto supone, con respecto al mismo mes del año anterior, un incremento de 1,35% de cuota de pantalla y 248.467 espectadores de media.
La 1 (10%) sube siete décimas en septiembre y recupera el liderazgo en al ámbito Resto (regiones sin televisión autonómica propia). El perfil de su audiencia destaca en mayores de 45 años, especialmente en mayores de 64 años. A pesar de todo, sigue de capa caída y lo que es peor, sin recuperar la calidad que una vez tuvo.
Audiencias septiembre 2014: Cuatro, la Sexta y el resto
La Sexta cierra el mes con un 7,2% y gana a Cuatro (7,1%) a pesar de contar ésta con el Mundial de Basket. Crece +1,2 puntos y también registra su mejor septiembre desde hace cinco años. Las Mañanas de Cuatro bate récord histórico de share con un 11,4% de cuota y 658.000 espectadores, 1,5 puntos por delante de Al Rojo Vivo (9,9%), registrando su mayor ventaja de los últimos tres años.
Cuarto Milenio comenzó su temporada con un 13% de cuota y casi 1 millón de espectadores, su mejor dato desde septiembre de 2013. El programa registra una audiencia media de 9,4% de share y 941.000 espectadores, aventajando en 1,9 puntos en su franja a La Sexta (7,5% y 7540.000). En target comercial alcanza un 11,5%
En el access prime time de la cadena de Mediaset, Todo va bien (3,6% y 481.000) se confirma como un auténtico desastre, mientras El Intermedio, con un 11%, cierra el mejor septiembre de su historia y crece +0,6 respecto a septiembre de 2013.
En lo que respecta a la tarde, Ciega a citas se despide ante un 7,8% y 989.000 espectadores en su último capítulo. El desenlace de la serie es líder absoluto de su franja horaria entre los espectadores de 13 a 34 años (13,5%). La serie creció 2,7 puntos hasta llegar al 10,5% de cuota en target comercial.
La 2 (3%) baja dos décimas en septiembre. Su audiencia es masculina y su programa más visto es Saber y ganar, mientras 13TV (1,5%) baja una décima en septiembre, teniendo a El cascabel como programa más seguido.

Audiencias septiembre 2014: las temáticas
FDF (3,7%) acumula 2 años y medio como la televisión temática preferida por los espectadores, superando en casi 1 punto a Neox (2,8%) aunauque baja ocho décimas en septiembre. Nova (2,7%) marca el mejor septiembre de toda su historia y se mantiene imbatible como la temática femenina más vista del mercado. Paramount Channel (2,1%) baja una décima en septiembre. Cierran esta lucha por arriba Clan (2,4%), Divinity (2,4%) y Discovery Max (2,3%)
Teledeporte (0,9%) baja cuatro décimas en septiembre y su pronto cierre dejará libre otro punto porcentual de audiencias. Quizás, las más peques de la TDT como son Boing (2,0%), Energy (1,8%), Disney Channel (1,5%) o 24H (0,8%) rasquen algo.
Respecto a programas, destaca El Chiringuito de Jugones en Neox que promedia en septiembre 4,4% y 242.000 espectadores, superando en +1,3 puntos más de lo que promedió en Nitro.
Audiencias septiembre 2014: cadenas de pago
Gracias a Barlovento, podamos saber con más detalle las cadenas de pago en las audiencias septiembre 2014. Así, cadenas como Syfy, Foxtv, AXN y demás pueden ser enmarcadas dentro de su contexto en las principales vías de emisión.
