
Audiencias noviembre 2014: el mes de Informativos Telecinco
Telecinco lidera el mes con un 14,6% de share, supera en 1 punto a Antena 3 (13,6%) y crece 0,6 décimas respecto a noviembre de 2013. Además, tanto Telecinco (14,6%) como Cuatro (7,5%) cierran el mes con sus mejores registros de noviembre en los últimos cinco años.
La cadena líder del grupo Mediaset se impone en 9 de los 14 ámbitos televisivos: Andalucía (14,1%), Euskadi (17,1%), Galicia (15,7%), Canarias (17,4%), Castilla-La Mancha (16,4%), Asturias (20,3%), Baleares (14,5%), Murcia (15,1%) y el denominado “Resto” (15,4%). Destaca este mes especialmente Informativos Telecinco 21:00 horas se mantiene con un 17,8% de share y más de 3 millones de espectadores, su máximo desde febrero de 2009, como la oferta informativa más vista del prime time y de toda la televisión, a 6,2 puntos de Antena 3 Noticias 2 (11,6% y 1.942.000).
La película Lo imposible (34,8% y 6.117.000), emitida el pasado martes 18 de noviembre, es la emisión no deportiva más vista de la televisión y la película española más vista de los últimos 20 años. Respecto a su prime time, Telecinco sigue mandando en cuanto a números se refiere. La que se avecina con una media mensual del 23% de share y 3.910.000 espectadores, es la comedia más seguida de la temporada, alcanzando la emisión más vista del mes el pasado 24 de noviembre con su entrega número 100 (24,1% y 4.133.000). Las galas del jueves de Gran Hermano 15 (21,3% y 2.748.000) y Sálvame Deluxe que anota un 17,9% de share y congrega a 2.237.000 espectadores siguen siendo intratables en sus noches de emisión, aunque el primero tiene una lucha semanal con Águila Roja.
Mientras tanto, Antena 3 tiene sus esperanzas otro mes más en Velvet, que es líder de su franja y cierra noviembre con un 21,8% y más de cuatro millones de espectadores y parece ser que Top Chef continúa creciendo en su recta final y logra un 16,7% y 2.664.000 espectadores.
En el daytime de Telecinco: El programa de Ana Rosa registra su mes completo más visto desde junio de 2009 con 651.000 espectadores y un 21,5% de share, Sálvame diario (18,3% y 2.060.000) continúa imbatible en su franja de emisión y Pasapalabra (19,6% y 2.820.000) también marca su mejor mes desde febrero y su mejor share desde junio. Antena 3 con sus novelas Amar es para siempre, que crece en espectadores respecto a octubre y marca un 14,7%, y El secreto de Puente Viejo, también sube en espectadores hasta los 1.888.000 y marca un 18%, sigue mes a mes estable.
Respecto a las demás cadenas cadenas: La 1 (10%), FORTA (7,9%), La 2 (2,7%), 13tv (1,6%) y 24h (0,9%)

Audiencias noviembre 2014: Cuatro y la Sexta
Respecto a Cuatro, éxito para sus viernes con la séptima temporada de Hermano Mayor (12,2% y 2.158.000) que lidera la franja no sólo frente a La Sexta (9,0% y 1.596.000) sino también frente a Antena 3 (7,4% y 1.311.000), cadena a la que supera en 4,8 puntos. También el canal de Mediaset sigue en su lucha del mediodía con su programa político Las Mañanas de Cuatro, que iguala en noviembre su mejor share histórico con un 13,6% de cuota y con 824.000 espectadores, el mejor dato en toda la trayectoria del programa. El espacio presentado por Jesús Cintora aventaja en su franja en más de 1 punto a “Al rojo vivo” (12,4% y 739.000).

Pero la Sexta cierra el mes con récord histórico (8,2%) por segundo mes consecutivo y crece 1,9 puntos con respecto a noviembre de 2013. En Prime Time también logra su mejor dato histórico (10%). Salvados es lo más visto de la cadena, líder de su franja y lo más visto del domingo. Tiene una media del 14,2% y casi 3 millones. Mientras, a diario, El Intermedio anota su mejor dato mensual histórico con un 14% y 2.779.000 espectadores. Es líder de su franja por primera vez (sube +0,6 puntos con respecto al mes pasado)
Además, la tarde de la Sexta es la que más alegrías da respecto a las audiencias noviembre 2014, ya que Zapeando logra máximo de espectadores (908.000) e iguala su máximo en cuota (7,4%) en el mes de su primer aniversario y Más vale tarde marca su máximo mensual histórico con un 8,5% y 915.000 espectadores.
Audiencias noviembre 2014: las temáticas
Factoría de ficción (3,7%) sigue líder por 32º mes consecutivo. Con un 9,6% de cuota de pantalla entre los jóvenes de 13 a 24 años, Factoría de Ficción es la tercera opción televisiva más vista en este target, superando en 4,6 puntos a La Sexta (5,0%) y en 2,9 puntos a Neox (6,7%). Divinity (2,4%) tiene en El cuerpo al delito (8,3% y 631.000) y el resumen de Gran Hermano 15 sus formatos más potentes. Energy (1,5%) y Boing (1,5%) cierran las audiencias noviembre 2014 de los canales de Mediaset.
Neox (2,6%) suma siete meses consecutivos de crecimiento respecto al mismo mes del año anterior (+0,4 vs. noviembre 2013) y Nova (2,7%) marca su mejor noviembre histórico. La película “X-men Orígenes: Lobezno”, emitida dentro de Cinematrix (Neox) se convierte en la película más vista de la temporada en canales temáticos y en la película más vista de Neox en dos años con 5,4% y 901.000 espectadores, mientras en Nova, la telenovela Lo que la vida me robó se despidió de los espectadores batiendo su récord histórico mensual en miles (710.000 espectadores) y confirmándose como unas de las novelas más vistas del canal (3,6% y 534.000 espectadores).
Los otros canales, sin mucha variación mensual: Discovery Max (2,2%), Clan (2%), Paramount Channel (1,9%) y Disney Channel (1,9%)
