
Audiencias mayo 2014: máximos de La Sexta y Nova
Otro mes nos encontramos analizando las audiencias en España y esta vez es especial, ya que es el primero en el cual no están en la total contabilidad del mismo canales como Xplora, La Sexta 3 o Nueve, entre otros; desde el 6 de mayo el trasvase de espectadores a otros canales se ha producido…pero, ¿cómo quedan las audiencias mayo 2014?
Para empezar tenemos que decir que Telecinco ha sido la cadena líder del mes con un 15,4% de share, seguida de Antena 3 con 13,7% de share y una debilísima TVE con 10,3%. Pero, sin duda alguna, el dato destacado es que hay máximos históricos de La Sexta con un 7,3% y Nova con un 2,6%.
Telecinco sigue teniendo un prime time bastante fuerte, sobre todo de martes a viernes donde lidera cada una de sus noches y un lunes fuerte con “Supervivientes”: las galas” (24,9% y 3.117.000), marcando en su final un 22,1% de share y 4.492.000 espectadores en la final más vista de la historia del formato.
Por su parte, El Príncipe anota una media del 26,9% de share y 5.219.000 espectadores, cifras que la han mantenido como la ficción más vista del año con su capítulo final. A todo esto, se le suma una B&B: de boca en boca que sigue aumentando su audiencia (+1,2 respecto a abril) y se coloca en una media mensual del 15,1% y 2.685.000 espectadores. Además, han tenido el éxito de Resurrection que se estrenó con un 23,9% y 4.658.000 de espectadores y que se mantiene en registros.
Antena 3 aumenta sus registros y sigue su ascenso, aunque el trasvase de los canales temáticos a la cadena de Atresmedia parece que no le ha afectado mucho. En su prime time, destacan Velvet que ha sido líder en su franja y con una media mensual del 21,8% y más de 4,2 millones de espectadores y con Sin Identidad, la nueva serie de Megan Montaner que arranca con 4.931.000 espectadores y el 25,7% de share. Antes, El Hormiguero lidera su franja con un 13,5% y tiene una subida de 2,7 puntos porcentuales respecto a abril.
En La 1 continúa bien Cuéntame cómo pasó, MasterChef y La película de la semana, pero todo lo demás sigue con unos datos más bien discretos y cada vez más bajos. Se espera que no haya cambios excesivos en su programación, por lo que la audiencia seguirá descendiendo poco a poco.
Audiencias mayo 2014: lucha Cuatro y La Sexta
Ya en las cadenas ‘pequeñas’, La Sexta sigue por encima de Cuatro. La benjamina de Atresmedia sigue teniendo sus pilares en los programas de información: Al Rojo Vivo, tertulia matinal líder (10% y 570.000), Más Vale Tarde logra máximo histórico (6,6%) y Salvados lidera de forma absoluta su franja (13,1% en mayo). Mientras, Cuatro tiene en sus series de tarde y los programas de mañana. Las mañanas de Cuatro bate su récord mensual histórico de share y espectadores con un 9,7% y 542.000. La serie “Ciega a citas” acumula una media en mayo de 6,9% de cuota y 876.000 espectadores y sigue mejorando la sobremesa de la cadena mes a mes.

Otros datos que destacan son:
- El Intermedio marca máximo mensual histórico (12,4%) y crece +2,8 puntos respecto a abril
- Cuatro coloca en el top10 de emisiones del mes a 4 : la final de la UEFA Europa League de Fútbol entre el Sevilla y el Benfica y su respectiva tanda de penaltis, así como las crónicas informativas previas y posteriores al encuentro
- El Jefe Infiltrado, estreno de entretenimiento más visto en la historia de laSexta, despide su primera temporada con una media de más de 2,3 millones y el 12,2%
- Zapeando bate de nuevo sus marcas mensuales (6,4% y 816.000 espectadores en mayo)
- El Chiringuito de Jugones: After Hour salta con éxito a laSexta y logra un 7,1% y 300.000 espectadores en mayo, el máximo dato en la historia del programa.
Audiencias mayo 2014: grandes eventos
Mayo siempre es un mes con grandes eventos. Las emisiones más vistas de este mes la lidera la prórroga de la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid con 12.365.000 espectadores y un 61,8% de share, seguida de ese partido con 11.033.000 y un 62,1% en La 1.
Después, la prórroga de la final de la Europa League entre Sevilla y Benfica (6.410.000 y 30,4%), retransmitida por Cuatro y las votaciones de Eurovision 2014 con 6.343.000 y un 41,7%.
Audiencias mayo 2014: canales temáticos
Revolución en las temáticas en este mes de mayo, primero sin 9 de sus canales. Para empezar Nova marca su máximo histórico con 2,6% de share, subiendo 3 décimas y se convierte en el canal favorito femenino favorito por encima de Divinity con un 1.8%.
Nova marca su máximo histórico y sigue sumando audiencia: crece +0,3 vs abril y alcanza su mejor dato diario hasta en 2 ocasiones (3,3% el 7 y el 29 de mayo). Corazón indomable afronta su recta final con el liderazgo incontestable entre temáticas y logra su mejor mes en cuota (5,8%). El 22 de mayo obtuvo su récord histórico con 6,6% y 627.000 espectadores. Una maid en Manhattan logró el 21 de mayo su récord histórico en espectadores (726.000) y se convirtió en una de las emisiones más vistas de la historia de la cadena.
Pero la cadena más beneficiada es sin duda Neox (después de Telecinco que sube 1,5 puntos) que marca un 2,9% de share, 0,5 más que en abril y es su máximo de temporada y desde diciembre de 2011. Vuelve a ser una de las temáticas preferidas de los jóvenes (9,3%) por encima de Cuatro (8,1%).
FDF acumula 26 meses consecutivos como la televisión temática preferida por los espectadores, estableciendo una distancia de 7 décimas sobre Neox con un 3,6%. Mientras, Energy anota un 1,4% y Boing un 1,7%. Hasta aquí nuestro repaso a las audiencias mayo 2014, ¿alguna sorpresa?