Audiencias julio 2014: Mundial Brasil
Audiencias julio 2014: Mundial Brasil

Audiencias julio 2014: Telecinco lidera holgadamente

Audiencias julio 2014: La ruleta de la suerte
Audiencias julio 2014: La ruleta de la suerte

Audiencias julio 2014: el mes del Mundial Brasil 2014

El mes de julio 2014 ha sido en España algo aburrido en cuanto audiencias, pues no ha habido grandes sorpresas y lo ocurrido durante el mes de junio, se ha repetido más o menos. Lo único que podríamos destacar como gran titular es que ha sido el mes del Mundial de Fútbol 2014 y es que eso es lo que ha movido las grandes cifras en este país.

El Mundial de Brasil 2014 concluyó a mitad de mes como el segundo campeonato del Mundo más visto de la historia desde que existe medición de audiencias, tan solo superado por el histórico Mundial de Sudáfrica 2010 en el que la Selección Española se alzó con la victoria. El cómputo global de los partidos, prórrogas y tandas de penaltis emitidos en Telecinco y Cuatro ha registrado una media de 5.569.000 espectadores y un 39,7% de share, cifra solo superada por la cita sudafricana (6.325.000 y 44,6%), también ofrecida en abierto por Telecinco y Cuatro, y muy por encima del tercer campeonato con mayor audiencia, el de Corea y Japón 2002 (4.180.000 y 52,5%), emitido por Antena 3.

Audiencias julio 2014: Telecinco líder absoluto

Telecinco lidera las audiencias julio 2014. En la franja de prime time alcanza un 18,8% de share, su mejor dato desde julio de 2010 (19,7%) marcando la mayor distancia (6,8 puntos) sobre la segunda opción, Antena 3 (12%), desde junio de 2012. Telecinco también lidera el day time con un 14,2% de cuota, superando en 4 décimas a su inmediato competidor (13,8%).

Sus audiencias julio 2014 en las comunidades por share son las siguientes: Asturias (21,8%), Canarias (18,3%), Euskadi (17,4%), Comunidad Valenciana (17,4%), Murcia (16,9%), Galicia (16,1%), Madrid (15,8%), Aragón (15,2%), Baleares (14,4%), Andalucía (14,1%), Cataluña (12,9%) y “Resto” (16,7%).

Además, Telecinco ha liderado 6 de las 7 noches de la semana (22:30-00:00h.), 4 de ellas con registros superiores al 20% de cuota de pantalla. En la noche de los lunes han destacado con dos nuevas entregas de Chiringuito de Pepe (24,7% y 3.989.000); los martes Hay una cosa que te quiero decir (15,9% y 1.580.000), los miércoles la oferta cinematográfica (15,4% y 2.286.000) y en la noche de los viernes, el liderazgo de Sálvame Deluxe (18,5% y 1.725.000).

Estos datos eclipsan un poco a Antena 3, a pesar de cerrar su mejor julio de los últimos 5 años (2009) al conseguir un 13,2% de cuota, lo que supone un crecimiento de +0,1 puntos respecto a junio de este año y de +0,2 puntos en relación a julio de 2013. Con este resultado se convierte en la única, de las grandes televisiones, que logra incrementar su audiencia tanto en la comparativa mensual como anual y teniendo, además, la competencia de un Mundial de Fútbol.

Lo que sí impresiona de la cadena es el dato de La ruleta de la suerte que es  líder durante 45 meses seguidos, en julio con un 16,6% y cerca del millón de seguidores.  Los fines de semana, también destacan los Multicine, entre los puestos más vistos por la audiencia y líderes en sus emisiones con una media del 17,2% y más de 1,7 millones de seguidores en julio.

Audiencias julio 2014: los canales pequeños

La Sexta, con un 6,8% en el mes, lidera sobre Cuatro (6,5%) por primera vez en julio y crece +1 punto respecto a 2013 (5,8%). Arrebata a su competidor la tercera posición en el ranking de televisiones privadas más vistas y continúa su crecimiento. Los informativos de la cadena mantienen en julio su excelente trayectoria y vuelven a superar a los de Cuatro, ya desde hace dos años, desde julio de 2012. En el último mes la diferencia respecto a sus competidores es de más de 2 puntos: 9,9% frente al 7,6% que promedia Noticias Cuatro.

Por otro lado, La Sexta Noche, el espacio que conduce Iñaki López y Andrea Ropero bate su mejor dato mensual con un 12,3% de cuota (1.208.000 espectadores), datos con los que supera a La 1 y a Cuatro. Este mes ha cosechado además su máximo histórico el día 19 de julio con 15,9% y logró liderar, por primera vez en su historia, su franja de emisión el último sábado día 26 con un 13,2%.

Respecto a Cuatro, en total del día crece 5 décimas respecto al dato de julio del año pasado.  Las mañanas de Cuatro (10,2% y 573.000) ha obtenido en julio su segundo mejor share histórico, superando por segundo mes consecutivo en 1,7 puntos a su inmediato competidor, Al rojo vivo (8,5% y 471.000). Jesús Cintora le toma la medida así durante más de dos meses a Antonio Ferreras.

Audiencias julio 2014: Las mañanas de Cuatro
Audiencias julio 2014: Las mañanas de Cuatro

Su progresión ascendente a lo largo del año le ha llevado a convertirse en los dos últimos meses en la tertulia política más vista en su franja de emisión, situándose por delante de “Al rojo vivo” (10,2% vs. 9%). Se ha impuesto a su competidor entre los espectadores de 35-54 años (11,3% vs. 9,3%), 55-64 años (14,8% vs. 13,9%), mayores de 65 años (12,3% vs. 10,4%) y en 11 de los 14 mercados geográficos, superando su media nacional en Madrid (13,6%), País Vasco (12,3%), Valencia (11,5%), Andalucía (10,4%) y Asturias (10,4%).

Audiencias julio 2014: las temáticas

Factoría de Ficción mantiene en julio su liderazgo de los últimos 27 meses y consolida su hegemonía entre los canales temáticos batiendo récords históricos en todos los targets de audiencia. Gracias a su 4,2% de share en total individuos, FDF es nuevamente el canal más visto del mes y anota la cuota mensual más alta registrada por un canal temático en abierto en nuestro país, superando en 1,3 puntos a Neox (2,9%). Todavía, tenemos consecuencias por el trasvase de espectadores del cierre de canales y que se irán estabilizando llegado ya septiembre.

Nova (2,8%), con su máximo histórico, se mantiene imbatible como temática femenina más vista del mercado, donde supera a Divinity (2,4%) y sigue sumando audiencia. Crece +0,2 vs junio y continúa cimentando su atractivo perfil comercial al igualar su récord en Target Comercial (2,7%).

En julio, Divinity ha alcanzado con un 2,4% de share en total individuos su récord mensual histórico, situándose como la cuarta cadena más seguida entre los canales temáticos. El canal ha crecido un 30% en target comercial respecto al mismo mes del pasado año (2,3%)  hasta alcanzar el 3% de cuota, convirtiéndose en el cuarto canal más visto en ese segmento, 4 décimas por delante de Nova (2,6%).

Energy, por su parte,  crece 6 décimas respecto a julio de 2013 (1,3%).

Audiencias julio 2014: el caso particular de TVE

Casi nunca incluimos a las cadenas públicas en la medición de audiencias porque pensamos que esa no debe ser su función particular, sino la de ofrecer unos contenidos, programas y producciones en general de una calidad mínima y con clara vocación pública. El 8,9% de share que marcan el presente mes, hace ver sin dudas que el espectador que antes acudía a la cadena a ver sus emisiones, huye ahora velozmente.

De hecho, la descomposición del ente público sigue su camino. Tras la confirmación del cierre de Teledeporte, se avaba de ir un rostro clásico para los deportes como María Escario, las quejas a la línea editorial aumentan y el cambio de formatos que deberían seguir a pesar de bajar su exigencia como Informe semanal.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.