Rodrigo Guirao twitter

La audiencia de Bienvenidos al Lolita en redes sociales y televisión

La audiencia de Bienvenidos al Lolita y de comentarios sociales ha sido espectacular. Con una media de 3.551.000 espectadores, el estreno de “Bienvenidos al Lolita” fue lo más visto del día de ayer, 7 de enero. La serie producida por Globomedia para Antena 3 obtuvo un share de 18,4%, convirtiéndose en líder del prime time.

La comedia costumbrista protagonizada por Beatriz Carvajal, Luis Varela, Natalia Verbeke, Roberto Álamo y Carlos Santos en sus principales papeles, fue, además, la opción preferida por todos los targets por edad y sexo, especialmente entre los jóvenes de 13 a 24 años (24,7%), los adultos de 45 a 64 años (20,1%), las mujeres (20,9%) y el target comercial (20,1%).

Jota (Rodrigo Guirao) triunfa en redes sociales

El estreno de “Bienvenidos al Lolita” tuvo también una gran acogida en redes sociales, alcanzando picos del 60% de audiencia en Twitter, según datos de Tuitele. El actor Carlos Santos fue el encargado de compartir con los tuiteros anécdotas y detalles de la grabación.

Con 23.159 mensajes, un total de 13.769 espectadores sociales estuvieron pendientes del estreno en Antena 3 mientras comentaban sus momentos y personajes favoritos. Entre los trending topic de la noche destacó el nombre de la serie, #BienvenidosalLolita, y de forma especial los comentarios sobre Jota, personaje protagonizado por Rodrigo Guirao que se perfila como un nuevo ídolo juvenil.

El actor argentino (“Patito feo”, la versión latina de «Mujeres desesperadas” y cuatro miniseries en distintos países de Europa) interpreta a Jota, el barman que tiene perdidamente enamorada a Greta (Nerea Camacho), una adolescente que vive con sus padres y el resto de la troupe en el hotel del Lolita.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.