Entrevista a Lauren Lee Smith, la protagonista de ‘Frankie Drake Mysteries’

COSMO renueva el género de misterio y presenta a la audiencia a una nueva mujer perspicaz y adelantada a su tiempo, que en la década de los 20,  inauguró la primera agencia de detectives con un equipo formado exclusivamente por mujeres. Ella es Frankie Drake, la protagonista de la nueva serie canadiense ‘Frankie Drake Mysteries’ que se estrena en exclusiva en España el próximo domingo 8 de abril a las 22:00 horas.

Drake, personaje interpretado por la actriz Lauren Lee Smith, representa un nuevo tipo de mujer: moderna, trabajadora y con sus propias ideas. Hemos hablado con esta actriz canadiense (que también participa en la última película de Guillermo del Torno, “La forma del agua”, ganadora de varios Oscar) sobre su personaje. A Lauren Lee Smith (Vancouver, 1980) la hemos podido ver en series tan populares como “The L Word”, “The Listener” o compartiendo reparto con Laurence Fishburne en el drama de éxito “CSI: Crime Scene Investigation”.

Háblanos de tu personaje en esta serie, Frankie Drake…

Frankie fue criada por su padre, que era un timador. Su madre murió cuando ella era joven y se convirtió en mensajera durante la Primera Guerra Mundial. Fue también espía al servicio de la Inteligencia Británica y seguro que cometió algunos errores. Sin embargo, cuando vuelve a Toronto decide abrir la primera agencia de detectives formada exclusivamente por mujeres y eso la honra. Es un tipo de personaje muy interesante y todo un reto para interpretar, muy adelantado a su tiempo. Me alegró mucho cuando me comentaron que había obtenido el papel protagonista.

Lauren Lee Smith

¿Interpretar a esta heroína parece muy divertido?

Lo es. Nos lo hemos pasado fenomenal durante el rodaje. Alguien del equipo comentó que yo era como la versión femenina de Indiana Jones y me gustó la comparación. Mi personaje ha viajado mucho, ha sido espía y ahora se dedica a resolver aquellos crímenes que la policía de Toronto ni se atreve a resolver.

¿Es una serie protagonizada casi exclusivamente por mujeres?

El hecho de participar en una serie de televisión en la que los cinco personajes principales son femeninos no es algo frecuente y eso también me animó a aceptar el papel. Generalmente el protagonista es un hombre y los roles femeninos suelen ser prescindibles. ¡Nosotros estamos haciendo lo contrario! Tenemos algunos papeles recurrentes masculinos, pero son las actrices las que asumen el protagonismo.

Lauren Lee Smith (2)

¿Qué supone para vosotras que sea una serie de época?

Las guionistas se han tomado algunas libertades, pero lo cierto es que se han cuidado muchísimo la ambientación y visitaremos algunos lugares que en aquella época eran muy emblemáticos. El vestuario es increíble y el maquillaje y la peluquería también.

Pese a ser una producción canadiense tiene factura internacional…

Sin duda. Es un drama con mucha acción y aventura y además presenta todos los elementos de un procedimental: en cada episodio hay un misterio que el equipo siempre consigue resolver. Se trata de una serie muy entretenida y realmente pienso que todos necesitamos este tipo de programas en nuestras vidas en estos momentos.

¿Le gustaría que Frankie Drake Mysteries fuera una producción de largo recorrido?

Sin duda. Hemos finalizado la primera temporada de 11 capítulos que nos ha llevado casi un año de rodaje. En cualquier caso, el equipo ha hecho un gran trabajo con esta serie y tengo claro que, si de mí depende y siempre que los creadores y guionistas tengan buenas historias que contar, estoy más que dispuesta a participar.

Lauren Lee Smith (3)

Recientemente ha trabajado también en la última película de Guillermo del Toro, La forma del agua…

Me gustó mucho interpretar a la mujer del actor Michael Shannon en esta película. Hace varios años conocí a Guillermo del Toro en un casting para su serie The Strain, aunque finalmente no pude participar. Lo sentí mucho ya que pensé que no tendría oportunidad de volver a trabajar con este gran director. Así que cuando me llamaron para estar en esta premiada película no dudé en aceptar.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.