Ay, Navidad. Ya casi al final del año 2015 y no, no nos olvidamos de los ranking seriéfilos. Desde elrinconTV hemos querido esperar hasta finales de diciembre para publicar los tan necesarios rankings de lo mejor y lo peor año en televisión y en cine. Este 2015 se ha caracterizado por la llegada de Netflix a países como España o Italia, Amazon Prime está en plena expansión y se han batido récords históricos de estrenos de series, con más de 400 a la cabeza en Estados Unidos.
Destaca el 2015 por ser una temporada donde las minorías étnicas aparecen más que nunca en la televisión, la mujer ya no solo juega un perfil débil y secundario y donde, sobre todo, la producción sigue aumentando los niveles de producción y de calidad. Así, dificultad máxima para la redacción de elrinconTV para conseguir ponernos de acuerdo, pero lo hemos logrado. Atentos, vienen curvas con la mejores series de televisión del 2015.
10. Game of Thrones
Este año no puede faltar en la lista de las mejores series Game of Thrones, esta gran producción de HBO, la que año con año esperamos su nueva temporada con gran expectación para desentrañar quién conquistará el Trono de Hierro y nos sigan transportando a la época medieval en Westeros, con sus episodios cargados de drama, intriga, asesinatos, conspiraciones (que incluso algunas escenas ya nos han dejado en sock total) y por supuesto sus grandes personajes, los cuales hemos aprendido a amar a algunos y odiado a otros, es por eso que merece colocarse entre mejores series de televisión del 2015. Laura Alvarado
Más información – Análisis de la quinta temporada de Game of Thrones
9. The 100
The 100 de The CW es una de las series de ciencia-ficción más disfrutables del momento y su valentía y análisis de la naturaleza humana le han valido para erigirse como una de las mejores series del año. Sorprende por su mirada adulta a un mundo habitado por jóvenes y por tener a varios de los personajes femeninos más fuertes de la televisión en abierto en Estados Unidos. Sorprende también porque a sus guionistas no les tiembla la mano si tienen que provocar ¡dos! genocidios en una misma temporada, y tampoco les duele matar a personajes que se han convertido en obstáculos para la evolución de los demás protagonistas, por mucho que cuenten con el apoyo del público. Eric Mendo
Más información – Análisis de la segunda temporada de The 100
8. Homeland
De nuevo Homeland ha sabido reinvertarse. Esta quinta temporada demuestra que la tercera fue sólo un pequeño error, y lo que ya vimos en la cuarta se reconfirma con esta última temporada de la serie de Showtime. La acción se traslada a Europa, convirtiendo la historia de espías, siempre presente, en un pilar básico donde se asienta toda la trama. Además, no olvidan para nada la situación actual mundial y no dudan en presentarnos conflictos geopolíticos actuales dentro de las diferentes argumentos que se desarrollan con total verosimilitud. No se olvidan tampoco de las relaciones personales de Carrie, con su nueva pareja, con Quinn y con Saul. En defintiva, Homeland vuelve a estar, una vez más, entre lo mejor del año televisivo. Javi Rueda
7. Fargo
Hay que definir Fargo como una serie antológica. Dos temporadas totalmente diferentes en cuanto a personajes, actores y dramas pero no sabes cual de las dos es más adictiva. Una serie donde cuidan todos los planos, la música que acompaña las escenas y cada secuencia se merece estar entre las 10 mejores series de televisión del 2015. Incluso blogs como en el de ‘El país’ la sitúan el número dos, por delante de ella está la otra gran serie de este año The Leftvores. Si todavía estas dudando verla, no, no te vas a llevar una decepción ni mucho menos. Si no has visto la película te va a parecer igual o más fascinante. Por tanto, una serie tan complicada de sacar adelante y que conlleva hacer una secuela de la película Fargo, es más que interesante que tenga esta cantidad de virtudes y se merece estar en el top10 y sin lugar a dudas se merece este puesto número 8. Pablo Carcelen
6. Mr Robot
Aunque podamos achacarle a Sam Esmail que bebe demasiado de ‘El Club de la lucha’ de David Fincher, Mr. Robot ha conseguido no solo destacar como serie de USA Network sino destacar como una de las mejores series de televisión del 2015. La locura que rodea a Elliot y la maravillosa interpretación de Rami Malek son puntos importantes, y es que todo gira en torno a esto, como esta locura se traduce en imagenes, como se plantea una narrativa subjetiva de manera tan eficaz es digno de admirar. Sergio Risquez
Más información – Análisis de la primera temporada de Mr Robot
5. Person of Interest
Ser serie generalista en un mundo que tiende al pago por contenido y ser sobresaliente está al alcance de muy pocas producciones. Así que recuerde a bote pronto, solamente The Good Wife y quizás episodios sueltos de la segunda temporada de Agents of SHIELD. Pues, Person of Interest se coloca en el 2015 en nuestro ranking de las 10 mejores series de la televisión del 2015. Su trama de ciencia ficción mezclada con una realidad cada vez más visible en el mundo real y el entramado de unos personajes bastante carismáticos, nos dan una producción mayúscula y muy sólida. Un drama bien dirigido y guionizado que merece esta quinta posición a pesar de su inicio titubeante. Santi de la Flor
4. Les Revenants
El mayor y mejor drama europeo de los últimos años nos ha dado una segunda temporada cocinada durante tres años. Una rareza en este mundo de la inmediatez y obsolencia programada que ha puesto de nuevo a Francia en el punto de mira de productores y guionistas. Fotografía, profundidad de los personajes, actuaciones, exteriores y una cuidada puesta en escena, han convertido en Les Revenants en meritorio de aparecer como lo mejor del año. Santi de la Flor
Más información – La vuelta de ‘Les Revenants’ con su segunda temporada
Las 10 mejores series de televisión del 2015
3. The Leftovers
Si la serie de Damon Lindelof y Tom Perrota está en esta posición es porque esta segunda temporada ha aprendido de los errores de la primera y de los errores de ‘Lost’ dando lugar a una temporada que roza la perfección. La narrativa sirve a la historia conjugando aún más el misterio, as interpretaciones de la mayoría de los actores es sublime, y la calidad técnica y la banda sonora son de el punto fuerte de esta serie. Tampoco podemos olvidarnos de los subtextos de esta currada serie, que nos hace reflexionar y mirar más allá. Sergio Risquez
Más información – Análisis de la segunda temporada de The Leftovers
2. Mad Men
Hablar de un 2015 seriéfilo es hablar del adiós definitivo de los publicistas más famosos de Madison Avenue. Han sido más de siete años de sueño americano entre el mejor whiskey y el humo más elegante, más de siete años que culminan en un capítulo redondo, coherente e incluso pícaro que no es sino un nuevo e interesante comienzo al más puro estilo Donald Draper. Una caída libre que finalmente no resultó ser una alegoría del drama y sí una zambullida en la sociedad de consumo y la globalización. Comenzamos con Lucky Strike y cerramos con Coca-Cola ¿y entre medias? la llegada a la luna, los asesinatos de Luther King y Kennedy y el auge de los Rolling. Pinceladas de historia que sirvieron a la serie de AMC para dibujar su particular búsqueda de la felicidad. 2015 es el año en que Mad Men nos deja huérfanos pero con el consuelo seriéfilo de saber que se coló en el Olimpo televisivo de forma definitiva. Larga vida a Don Draper. Alicia Montero
1. Transparent
Ser necesaria y ser indie a partes iguales es tan difícil como las relaciones interpersonales de los Pfefferman, con mapa Maura a la cabeza. Un universo especial, dinámico y esperanzador a partes iguales en el que vemos cómo Transparent transciende de serie de género a serie multidisciplinar, en el que vemos que le gusta la etiqueta de oda a la libertad pero que también es algo más, MUCHO más. Tanto como querer mostrarnos el camino individual de una familia hacia la felicidad, hacia su concepto de felicidad.
Y es que ya NO es una familia disfuncional (elemento en el que muchos nos basamos cuando la vimos), todas las familias somo disfuncionales entonces; ahora es una familia con miles de problemas personales e internos y sin un rumbo fijo, con crisis existenciales como cualquier otro. Una magnífica segunda temporada de Transparent que la catapulta de un segundo puesto en el 2014 a la primera posición de este ranking de las 10 mejores series de televisión del 2015. Santi de la Flor
Muchas gracias Danny por comentar. Un placer que estés de acuerdo con nosotros, pero siempre hay series que añadir a estas listas 😀
Totalmente de acuerdo con la lista