dos pantallas

Televisión por Streaming, ¿qué es?

La televisión por streaming
La televisión por streaming

La televisión por Streaming: ¿qué es?

El streaming es una tecnología que se está usando cada vez más que consiste en poder emitir audio y video a través de Internet, que aunque suele ser en diferido, se está apostando ya por el directo, incluso por el estreno en la Red. Para televisión es un gran adelanto, debido a que reduce la lejanía entre las cadenas y los usuarios, que cada vez migran más a otras plataformas.

Aunque aquí en Europa la tradición todavía pesa, en países como Japón ver contenidos televisivos en plataformas como teléfonos móviles se ha convertido en algo usual. Aunque en España la tecnología es escasa se están dando los primeros pasos para ello. De esta forma se gana en usuarios que habían huido de la pantalla ‘tradicional’ ganándolos en su terreno, es decir, las nuevas tecnologías.

A continuación, le ofrecemos los portales de televisión por streaming que son considerados los mejores:

Antes de que la tecnología streaming apareciera en abril de 1995 (con el lanzamiento de RealAudio 1.0), la reproducción de contenido Multimedia a través de internet necesariamente implicaba tener que descargar completamente el «archivo contenedor» al disco duro local. Como los archivos de audio —y especialmente los de vídeo— tienden a ser enormes, su descarga y acceso como paquetes completos se vuelven una operación muy lenta.

Sin embargo, con la tecnología del streaming (televisión por streaming) un archivo puede descargarse y reproducirse al mismo tiempo, con lo que el tiempo de espera es mínimo. Si un determinado contenido comienza a atraer una cantidad de usuarios mayor que su capacidad de ancho de banda, estos usuarios sufrirán cortes o lag. Finalmente, se llega a un punto en que la calidad del stream es pésima. Ofreciendo soluciones, surgen empresas y organizaciones que se encargan de proveer ancho de banda exclusivamente para streaming, y de apoyar y desarrollar estos servicios.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.