En estos días se celebra los 20 años de Telecinco, y es muy difícil hacer un resumen tan corto como el que queremos hacer, pero lo vamos a intentar. Para ello, vamos a prescindir de la producción extranjera como el exitoso ‘CSI’ y sus franquicias, entre otras cosas. Comenzamos:
1. ‘Periodistas’
‘Periodistas’formó parte del final de la primera década de la cadena. Tuvo un reparto formidable como José Coronado, Alicia Borrachero, Belén Rueda, Esther Arroyo o Álex Angulo, se convirtió en una de las primeras en centrarse en un conjunto profesional y recogió diversos galardones. Las temporadas no eran tan largas como las actuales, y su programación era correcta. Todo un acierto para la época en calidad.
2. ‘7 vidas’
Nació la comedia, sin demasiados localismos y otra vez con unos actores de la talla de Toni Cantó, Amparo Baró, Blanca Portillo, Javier Cámara y Paz Vega. Fue la primera serie española en tener público en directo, fue la primera en emitir un episodio en directo con motivo de celebración, y ganó de un Premio Ondas, dos TP de Oro, dos Fotogramas de Plata y 5 Premios de la ATV. Sufrió importantes pérdidas, pero siempre tuvo una digna estabilidad.
3. ‘Caiga quien caiga’
Ese formato conocido por las adaptaciones por otras cadenas fue cuna de un reporterismo directo, ético, y profesional. Con un tono de humor exagerado y una visión de la sociedad algo guionizada, se nos presentaba un formato humorístico de tarde dominical, con Gran Wyoming, Juanjo de la Iglesia, Javi Martín, Pablo Carbonell y Arturo Valls.
4. ‘El Informal’
Como si de ellos no se tratarán, Javier Capitán y Florentino Fernández comenzaron este informativo divertido alrededor de la actualidad y doblando numerosos piezas de cine con cuotas bajas de audiencia, pero que pronto subieron debido a lo cercano que resultaron. Colaboradoras como Inma del Moral y Patricia Conde eran también pilar fundamental de este programa de access de prime time.
5. ‘Crónicas Marcianas’
Aunque se dice que el late night lo inauguró Pepe Navarro, es bien cierto que Sardá consiguió conformar un buen equipo, con unos reconocidos roles, y un humor inteligente. No es en vano, que se fue siendo líder de audiencia y por decisión propia. El programa tuvo colaboradores tan conocidos como Boris Izaguirre, Carlos Latre, Javer Cárdenas, Paz Padilla y Manel Fuentes.
6. ‘Motivos Personales’
El género del thriller televisivo reinventado por una excelente Lydia Bosch, una serie de intriga y misterio, donde el guión giraba en forma de espiral para atrapar al espectador de una manera sublime. Se recuerda sobre todo su primera temporada, pero es meritorio mantener un nivel tan bueno durante las siguientes.
7. ‘Médico de Familia’
Si queda tan atrás es porque ha perdido vigencia, pero fue una buena serie familiar en su momento con unos protagonistas bien guionizados y una trama lúcida. Emilio Aragón acertó de lleno al protagonizar la serie más vista de la historia de la cadena de Fuencarral.
8. ‘Aída’
Calificada por muchos como zafia, es correcto dar una buena posición en la historia reciente de Telecinco. La spin off de ‘7 vidas’ supo buscarse su camino propio y superar durante muchas temporadas el 30% todos los domingos de emisión. Hace tiempo que la serie perdió la frescura, pero se mantiene como una de las apuestas más fuertes de la cadena.
9. VIP Noche
Un concurso con un buen plantel que se basa en el juego Tres en raya. Un hasta entonces desconocido Emilio Aragón y Belén Rueda fueron las cabezas visibles del mismo. Contaba con un patrocinador imaginario muy conocido, como fue el Cacao maravillao, y las famosas brasileñas que bailaban su sintonía.
10. ‘Gran Hermano’
Con cada vez más detractores, pero con un número ingente de fieles, cambió como se entendía la televisión en el año 2000. Con una primera final que casi alcanza los 10 millones de televidentes, se crearon una serie de programas que retroalimentaban al concurso de convivencia. A partir de ahí, Telecinco se posicionó como la conocemos hoy día. Lleva once ediciones, más que nadie en Europa, y está actualmente con su edición VIP, o de reencuentro. Impresionante simplemente.