segunda temporada de 'Call My Agent'

Los grandes actores del cine francés, en la segunda temporada de ‘Call My Agent’

COSMO estrena en exclusiva en España la segunda temporada de ‘Call My Agent’ el próximo jueves 7 de marzo a las 22:00.  En los seis nuevos capítulos de esta producción, que cuenta ya con tres temporadas, seguiremos el día a día de una prestigiosa agencia de actores que, tras la muerte de su fundador, se ven obligados a enfrentarse diariamente a los caprichos de las estrellas que representan.

Lo curioso de esta ficción es que, en cada episodio, aparecen una o más estrellas invitadas que se interpretan a sí mismas, haciendo en muchos casos autocrítica de su carrera profesional como actor o actriz. Mathias (Thibault de Montalembert), Gabriel (Grégory Montel), Andréa (Camille Cottin) y Arlette (Liliane Rovère), los cuatro protagonistas, tendrán que esforzarse por conseguir los mejores contratos para prestigiosos representados como Cécile de France, Nathalie Baye, Jean Dujardin o Monica Belluci, entre muchos otros.

En esta temporada la agencia finalmente ha encontrado un comprador: Andrea convence a Hicham Janowski (Assaad Bouab) un joven empresario que recientemente se convirtió en millonario, para invertir en el negocio y entrar por la puerta grande en el mundo del espectáculo, del cual no sabe nada. La satisfacción por haber solucionado aparentemente los problemas de ASK dura poco tiempo: tras su aparente seriedad, Janowski demuestra ser un hombre impulsivo e impredecible que arruina rápidamente la armonía precaria que finalmente se ha establecido en el equipo. ¿Cómo se resolverá esta incómoda situación?

La segunda temporada de esta serie, unánimemente elogiada por la crítica, contará con la presencia de personalidades francesas tan conocidas como Fabrice Luchini, Christopher Lambert, Aymeline Valade, Isabelle Adjani, Guy Marchand o Juliette Binoche.

Estreno T2: jueves 7 de marzo, a las 22:00 h.; emisión: todos los martes.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.