Llega el apagón analógico

A un mes escaso para el apagón analógico, toca analizar la tercera fase del proceso, que empieza mañana y afectará a 30 millones de personas. Las emisiones a través de Madrid y Barcelona desaparecerán el 30 de marzo, por lo que serán apagadas las señales de distribución de televisión principales de España.

Pero no todos son buenas noticias. Cerca del 10% de la población no tiene forma de recibir la señal TDT, bien porque no han adaptado la antena, les falta el descodificador o son zonas grises (la cobertura no es completa). Pero, incluso así, desde el Ministerio de Industria son optimistas, ya que marca el 98% del territorio como «antenizado» y aunque se piensa que algunas zonas mantendrán durante un tiempo posterior al previsto la señal analógica, la adaptación será rápida. De hecho, el plazo dado por Europa para el cambio era de finales de 2012, y el cambio se hace con año y medio de antelación.

Así, los datos aportados por Industria son referidos a la cadena pública, porque las privadas sólo están obligadas a emitir al 95% de cobertura. Otro de los problemas que se están planteando es el de las cadenas locales. El apagón para estas estaba previsto para enero del 2008, pero no pudo ser. Hay comunidades, como Andalucía, Cataluña y Asturias, que en algunas zonas han empezado a emitir en digital hace muy poco y la cobertura es muy pequeña, aunque se aumenta poco a poco el porcentaje de la población que llega al servicio, todavía no es completo. En otras, como en Madrid, el apagón analógico de televisiones locales ha sido retrasado hasta la fecha del apagón analógico del resto de televisiones.

Ya queda menos, ahora sólo hace falta que se nos ofrezca un servicio de calidad y en alta definición real.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.