La aplicación YOMVI para iPad acumula más de 68.000 descargas en tan sólo 20 días

La aplicación YOMVI para iPad acumula más de 68.000 descargas en tan sólo 20 días

Desde el pasado 3 de octubre está disponible en la Apple Store de Apple la aplicación de CANAL+ YOMVI para iPad, que está cambiando la forma de disfrutar de los mejores contenidos de CANAL+. En apenas 3 semanas, la aplicación de CANAL+ YOMVI acumula un total de 68.751 descargas, lo que le ha situado al frente del ranking de aplicaciones gratuitas descargadas desde la tienda Apple en la semana del 15 al 21 de octubre.

Las razones son bien sencillas: todo el fútbol del plus en directo, la posibilidad de disfrutar además del cine y las series de CANAL+ bajo demanda  y una sencilla usabilidad son claves para entender  esta nueva manera de ver CANAL+ donde y cuando quiera cada usuario.

En cifras totales, los nuevos usuarios de CANAL+ YOMVI en iPad han consumido bajo demanda 170.000 contenidos, lo que representa un promedio de 6,9 contenidos por usuario en este periodo de tiempo (3-23 oct). Por géneros, entre lo más consumido en streaming se encuentran el cine de CANAL+ (con un 55% del consumo total en VOD y títulos familiares dentro del top ten como Las aventuras de Tintín, Río, Enredados o Los Pitufos) y las series (26% del total VOD, con títulos HBO como The Newsroom, Episodes, Girls o Juego de Tronos 2T).

Además, otros contenidos como las películas Infierno blanco o Carmina o Revienta, así como el concierto de Adele desde el Royal Albert Hall forman parte de los más elegidos por los usuarios  para disfrutarlos en VOD. Si hablamos de deporte en directo, el gran protagonista el fútbol, con encuentros en las últimas semanas en CANAL+ YOMVI como el Clásico Barcelona-Real Madrid (7 oct, CANAL+ Liga), el Atlético-Málaga (7 oct, CANAL+ 1) , los choques del pasado fin de semana Real Madrid-Celta y  Deportivo-Barcelona (2o oct, en CANAL+ Liga y CANAL+ 1 respectivamente) o la jornada de ayer de Champions League (CANAL+ Liga de Campeones) con más de 11.504 usuarios conectados.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.