Durante este fin de semana ha tenido lugar en la Caja Mágica de la capital española MadFun Fest, el primer festival de youtubers de España. El evento, que contaba con la colaboración de Samsung, sigue la línea de los realizados en Latinoamérica y tiene el objetivo de acercar a los millenials a sus ídolos de internet. Youtubers como Mangel, Dulceida, Yellow Mellow, Elvisa y el ya consagrado Rubius, realizaron shows en directo, cantaron e incluso lanzaron limones para deleite de los jóvenes y no tan jóvenes que día tras día les siguen desde sus smartphones, tablets y ordenadores.

Desvirtualizando youtubers
MadFun abría sus puertas el viernes 21 a las cuatro para dar comienzo a una jornada demasiado light que no alcanzó la asistencia esperada. La tarde que estaba dedicada a la música y contaba con Toniemcee como maestro de ceremonias poco inspirado, subió al escenario tanto a artistas que comenzaron su carrera en Youtube como a youtubers que inician carrera musical. Rap de la mano de Arkano, sesiones en acústico con Xandra Garsem y primicias musicales de Yellow Mellow. Las sorpresas vinieron de la mano de Carlos Marco, componente de Auryn que debutaba por primera vez en solitario y de Xriz que puso la nota de perreo a pesar de las tempranas horas de la tarde. La última actuación antes de la esperada llegada de Rubius corrió a cargo de unas Sweet California que sonaron flojas a pesar de estar cerrando gira.
Tras más de seis horas de espera y unas cuantas carreras por pista de aquellos que creían haberles visto pasar, Rubius y Mangel subían al escenario. Canciones dedicadas al cubo de la basura, calambrazos, videojuegos y los ya clásicos limones quedaron empañados ante un final abrupto por el que la organización tuvo que disculparse.
La jornada del sábado se presentaba como el plato fuerte del MadFun con sesiones de mañana y tarde. Antes de la comida tuvo lugar el apartado de lifestyle en el que participaron Patry Jordan, Marta Rimbau y Sylvia Salas y al que se encargó de poner el broche Dulceida. Por la tarde, durante la esperada sesión de entretenimiento, los asistentes disfrutaron del humor de Elvisa y Yellow Melow, de Cheeto, Celopán y, nuevamente, Rubius y Mangel; además, también hubo espacio para los 40 Principales y su concurso de Aygotubers.

Virtualizando experiencias
Pero no todo han sido youtubers en MadFun Fest, además de los clásicos food trucks, Trident, Chips Ahoy e incluso Caja Rural Castilla-La Mancha hacían lo posible por acercar sus marcas a la generación más conectada de la historia. No obstante, sería Samsung el encargado de proporcionar la experiencia más atractiva del festival (youtubers a parte) gracias a sus dispositivos de VR Experiencie situados un tanto apartados fuera de la zona del escenario. Experiencias de terror, cortometrajes, speed dates para conocer a los youtubers más famosos, simuladores y videojuegos que proporcionaban todo tipo de experiencias inmersivas y que ponen de manifiesto el potencial de una tecnología que no sólo llega para quedarse, sino que amplia de forma exponencial la narrativa de los medios más convencionales.
Tras las dos intensivas jornadas toca hacer revisión de una primera edición del MadFun que deja la contradictoria sensación de mucho despliegue para poca asistencia. A pesar de lo esperado y de atractivos como el Meet&Greet y los numerosos concursos e invitados, este primer festival de youtubers no ha tenido el impacto que el mismo tipo de eventos posee en Latinoamérica. El tiempo dirá si la primera edición de este MadFun sirve para consolidar el formato en la capital española o si se convertirá en un anécdota de nuestro timeline.