Canal Cocina Glass - Presentación
Canal Cocina Glass - Presentación

Canal Cocina Glass, la primera app para las Google Glass

Canal Cocina Glass adaptadas para Google Glass
Canal Cocina Glass adaptadas para Google Glass

Canal Cocina Glass, la primera app para las Google Glass

Tabletas y teléfonos se han colado en las cocinas de medio planeta. Estos nuevos “pinches” han creado todo un fenómeno al que The App Date, evento de referencia sobre apps en España y Latinoamérica, dedica su próxima edición. El próximo martes 6 de mayo a las 20 horas en el Espacio Fundación Telefónica, The App Date intentará abordar lo que se cuece entre apps y cocina.

Para ello, y con el apoyo de Microsoft, The App Date Gastro presentará Canal Cocina Glass, la primera aplicación de recetas para las Google Glass. Este proyecto, absolutamente pionero y creado en España, estará presentado por Phil González y Almudena Guisado, responsables de esta app de Canal Cocina, el único canal de televisión en España especializado en gastronomía que ha apostado por crear la primera aplicación de cocina en el mundo para el dispositivo “wearable” de Google.

Una vez presentada, la app de Canal Cocina para las Google Glass y otras tres aplicaciones más se someterán a un exigente reto. Las pondrán a prueba cuatro reconocidos chefs cocinando con ellas en directo.

Kisko García, chef del restaurante Choco con una estrella Michelin y presentador del programa “Recetas por 5 euros” en Canal Cocina, Fabián Martín, campeón del mundo de pizza, chef y próximo profesor en la Universidad de Harvard, Chema Soler, chef de La Gastrocroquetería y medalla de bronce en el concurso Mejor Cocinero 2014, y Rodrigo García, cocinero autodidacta, tweetero y cocinero pop up, experimentarán cuatro aplicaciones en diferentes dispositivos cocinando con ellas en directo.

Cuatro chefs, cuatro apps, cuatro dispositivos, cuatro platos y unos cuantos utensilios de cocina conectados y diseñados para este nuevo fenómeno, serán los ingredientes para ver cuál es la experiencia de los cocineros con estos nuevos “pinches” tecnológicos que han entrado en las cocinas.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.