Banshee Embrujadas
Banshee Embrujadas

Banshee What?

Banshee en Embrujadas (Charmed)
Banshee en Embrujadas (Charmed)

El género de la ciencia ficción está viviendo una segunda edad de oro en lo que a televisión, cine y literatura se refiere, pero sigue habiendo figuras que siguen usándose desde hace varias décadas. En este caso, vamos a intentar situar a un ser muy conocido por los aficionados al género como es la banshee, que aparece en producciones como Teen Wolf, Supernatural o Charmed. Así, vamos a intentar colocar sus orígenes y colocar este recursos mitológico dentro del universo de la producción audiovisual.

¿Qué es un/a Banshee?

Según la tradición irlandesa, las banshees (/ˈbænʃiː/, del gaélico irlandés bean si, ‘mujer de los túmulos’) forman parte del folclor irlandés desde el siglo VIII. Son espíritus femeninos que se aparecen a una persona para anunciar con sus gemidos la muerte de un pariente cercano. Son consideradas hadas y mensajeras del otro mundo.

Cada banshee se dedicaba exclusivamente a una de las grandes familias irlandesas cuyos apellidos contenían los prefijos Mac u O ,a las que servían durante siglos y siglos, aunque solo aparecen cuando un miembro de la familia está a punto de morir. La banshee cantaría el lamento cuando un miembro de la familia muriese, incluso si la persona había muerto lejos y la noticia de su muerte no había llegado todavía. De manera que el llanto de la banshee sería la primera advertencia que tendría la familia de esa muerte.

Posteriormente se dijo que las banshees mostraban su respeto hacia los difuntos gimiendo o lamentándose debajo de la ventana del moribundo, a veces elevándose por los aires hasta varios pisos de altura para poder hacerlo.  Las Banshee siempre son mujeres, además sus características mas comunes son: cabello muy largo y abundante, manos con uñas largas y un vestido que va desapareciendo en la parte inferior por lo que no se ven sus piernas, generalmente de color blanco o gris.

La mitología irlandesa también nos habla de Áine, una mujer a la que se le atribuye la responsabilidad de cruce de las almas de la vida del más allá. Siendo considerada además como la protectora de los que van al infierno como de los bebés no nacidos, ella es algo así como la jefa de las banshees aunque no sea una banshee. En la cultura del norte de Europa la banshee suele ser benevolente.

La tradición celta-irlandesa se fue expandiendo a medida que éstos emigraban o se iban mezclando con otras culturas. Muestra de eso es que existen ciertos patrones parecidos en el norte de España, en México y en Estados Unidos, zonas de fuerte influencia migratoria irlandesa e hispana durante muchos siglos. Por ello, esas tradiciones y mitologías se siguen manteniendo en cierta manera.

Por ejemplo, en México existe la figura de «la Llorona». La gente teme a una mujer que se aparece llorando por las noches. La Llorona, como se le conoce,  se lamenta por el asesinato de sus hijos a quienes ella misma mató y arrojó a un río. Vestida de blanco, con el cabello hasta la cintura, recorre las calles de la ciudad quejándose por sus hijos. Sólo los perros se atreven a responder con un coro de aullidos igualmente lastimeros.

Para los cristianos, la banshee es un demonio que se lamenta por todas aquellas almas perdidas e incluso la de que son mujeres que fueron demasiado orgullosas en vida… En España, tenemos nuestra propia versión de banshee. En este caso, es asturiana y le llaman «la lavandera» y suele anunciar desgracias, muertes, enfermedades…

– ¿Cómo se ha representado a las banshees en la ciencia ficción?

En cuanto a su aspecto, en términos generales son tres las formas que la banshee suele asumir: la de una mujer muy joven, la de una imponente señora o la de una anciana harapienta, aspectos todos ellos que al parecer podrían representar los tres aspectos que toma la diosa celta de la guerra y la muerte. Incluso en algunas producciones aparecen como animales, tipo cuervo o búhos, aves nocturnas o del bosque.

– Banshee en Embrujadas

En Embrujadas (Charmed) las vanshees son una raza bastante rara de demonios con el pelo blanco distintivo y un grito agudo. Sus gritos pueden estallar el vidrio y los vasos sanguíneos, causando la muerte de los mortales o convertir a brujas emocionalmente confusas en nuevos Banshees.

Los poderes de una bruja son capaces de vencer a una banshee, como se vio que Piper Halliwell voló a una Banshee con su nuevo poder de desintegración molecular. Cuando una bruja se transforma en un alma en pena, la única manera de volver a su forma original es hacer frente a su dolor emocional. Sin embargo, la transformación será permanente cuando se mata a una persona.

El Libro de las Sombras (el bestiario de las Embrujadas) tiene una entrada para las banshees, así como un hechizo para hacerles un seguimiento. Entre los poderes de estos seres están: la levitación, el grito capaz de matar, superfuerza, agilidad y la capacidad de trasmitir poderes a otros seres.

– Banshee en X Men

Banshee era un mutante cuyas cuerdas vocales, garganta y pulmones superhumanos que le permiten crear poderosas ondas sónicas con su voz. Gracias a su manipulación de las frecuencias sónicas, Banshee también era capaz de volar. Banshee pierde el uso de sus poderes cuando sus cuerdas vocales quedan gravemente dañados en la batalla con el terrorista Moses Magnum y deja a los X-Men para quedarse con Moira MacTaggert en la Isla Muir. Más tarde, se entera de la existencia de su hija Theresa. Theresa desarrolló poderes sónicos similares a los de su padre. Ella utiliza el alias de Siryn. Aquí la mitología se diferencia siendo un hombre el que es una banshee.

– Banshee en Teen Wolf

Aquí la banshee es humana y su nombre es Lydia. Hasta la tercera temporada emitida hasta ahora aquí la banshee es detectar actividad sobrenatural a su alrededor, es inmune a los hombres lobo y además posee el grito originario de las banshees. De todas formas el personaje sigue activo, con lo que suponemos que iremos sabiendo más a lo largo de las temporadas.

– Banshee en Supernatural

Son descritas como presagios de muerte, que pueden hacer daño a todo lo que esté a su alrededor, incluso a ellas mismas, siendo siempre mujeres. John las describe vestidas de blanco o en una sábana o una bata de entierro, y tienen la forma de una mujer hermosa, una matrona, o una bruja – estas etapas corresponden a las etapas de la condición de mujer (John piensa que esto también podría tener que ver con la edad de la persona que va a morir).

The Baba Yaga (una Banshee rusa) vive en lo profundo del bosque, en una cabaña mágica. Mientras que The Baba Yaga también come niños, se supone que es una fuente de ayuda mágica también. Muy relacionado con el cuento de Hasel y Gretel. Al parecer de sus pocas vulnerabilidades es que son vulnerables al hierro.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.