Las amplias salidas profesionales actuales del diseño 3D

Las amplias salidas profesionales actuales del diseño 3D

En 2019 es el año que ha sido elegido por muchos como el del diseño 3D, con las fases de modelar, texturizar y animar películas, series de televisión o videojuegos a la cabeza, generando figuras tridimensionales con los programas que tenemos disponibles. Ahora es más fácil que nunca tener  una profesión relacionada con el arte 3D para el entretenimiento digital y se puede crear contenido digital con muchísimas más libertad que años atrás. Los estudios buscan creatividad y originalidad, siendo un sector con mucha demanda laboral.

El software de modelado y renderización en 3D habitual para la visualización de diseños, juegos y animación es el 3D Studio Max. Con él, se pueden crear mundos enteros en videojuegos y diseños y atractivas experiencias de realidad virtual. Utilice los conjuntos de herramientas de 3ds Max® para dar forma a entornos, objetos y personajes con todos los detalles. Modele cualquier persona, lugar o cosa.

El 3ds Max funciona con la mayoría de los renderizadores más importantes para crear escenas de gran calidad e impactantes imágenes para la visualización de diseños, entre muchas otras cosas. Pruebe la renderización interactiva desde la interfaz y obtenga vistas previas precisas y detalladas mientras trabaja. Si lo que quieres es realizar un curso de 3D Studio Max, la escuela CPA Online es una de las importantes en el sector, surgiendo en el 2009 como centro pionero de formación audiovisual online. 

La empresa tiene su sistema propio de metodología online, Campus SEAS, que combina la experiencia del equipo docente con una plataforma desarrollada exclusivamente para su formación. La formación online se desarrolla en el Campus Virtual, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con compañeros y  personal docente. El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por sus profesores para la modalidad online.

Una vez formados, los estudiantes que se convierten en modeladores profesionales, tienen la posibilidad, por ejemplo, de trabajar en empresas de animación españolas, de las más importantes del mundo. Algunas como para puestos de trabajo en empresas de animación, efectos visuales y realidad virtual como Ilion Animation Studios, Cartoon Saloon, Ánima Kitchent, Rafa Zabala Studio, Punk Visual Studio, B-Water Studios, Birdland Entertainment, Windlanders Studio y Qubical Game Studio, incluso hacen ferias especializadas buscando talento.

Películas como ‘Mortadelo y Filemón’ y ‘Wonder Park’ se han hecho aquí y necesitan este perfil profesional. También otras como ‘Planet 21’, con un español, Marcos Martínez, como uno de los directores de ‘Planet 51’. Con un coste de 45 millones de euros, la cinta recaudó 108M$ en taquilla y tuvo unas ventas de 15M$ en DVD. Sobre el proceso, la producción duró 20 meses. Pero también tenemos ejemplos más recientes, como ‘Toy Story 4’, donde el protagonista vive una auténtica actualización desde la primera parte, siendo la magia de ello la producida por las herramientas de modelo 3D.

Además, otros sectores como el inmobiliario con empresas de arquitectura a la cabeza, o empresas de publicidad, están empezando a añadir profesionales modelares 3D a sus equipos. Los límites entre las diferentes industrias se están difuminando y empresas detrás de los programas de renderización, comercializando su software directamente a los arquitectos.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.