Teoría sobre ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’

CUIDADO SPOILERS. Si no has visto la nueva película de ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ mejor que no sigas leyendo.

Vista Animales fantásticos y dónde encontrarlos y teniendo en cuenta todos aquellos elementos que os di antes en el artículo ‘Cosas que debes recordar antes de ver ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos -el cual os recomiendo leer antes de seguir leyendo esta publicación-, procedo a contaros la alocada teoría que se me ha ocurrido, y a la que llegan numerosas personas. Empecemos.

¿Qué es un squib?

Un squib es una persona no mágica nacida de, al menos, un progenitor mago. Se nos ha contado numerosas veces que los squibs viven marginados por cierto tipo de magos clasistas. Concretamente, en ‘Las Reliquias de la Muerte’ se explica que en el siglo XIX los squibs eran escondían por sus familiares. A los squibs se les criaba como muggles, haciendo vida como tales y siendo apenas aceptados por la comunidad mágica. Era más practico enviarles con los muggles que ayudarles a formar parte de su mundo. Dos personajes squibs muy populares en Harry Potter son la Señora Figg -vecina de los Dursley- y Argus Filch -el conserje de Hogwarts-.

¿Era Ariana Dumbledore una squib?

Se nos cuenta en el libro ‘Las Reliquias de la muerte’ que Ariana Dumbledore vivía encerrada en casa y apenas nadie sabía de ella. Su hermano Albus Dumbledore no le prestaba la suficiente atención.  La mayoría de la gente empezó a pensar a que Ariana era una squib, ¿por qué iban a ocultarla si no? Resulta que todo esto se debe a que unos niños atacaron a Ariana cuando tenía séis años obligandola a usar magia y ella quedó traumatizada. Sus poderes se descontrolaron de una manera abismal y su padre Percival tenía miedo de llevarla a San Mungo. Como ya os he contado, Ariana murió en un enfrentamiento entre sus hermanos y Grindelwald.

Esto nunca quedó claro, pues la historia había pasado de boca a boca durante muchísimos años y entre ellas estaban Bathilda Bagshot, Rita Skeeter y Muriel, conocidas por ser unas manipuladoras de la información. Por lo tanto, la verdad de aquellos hechos solo están en la mente de J.K. Rowling.

ariana-dumbledore-obscurus

Credence (Ezra Miller) y el obscurus

Todo esto que os acabo de contar, ¿no os resulta similar con la historia de Credence? El obscurus es una especie de ser compuesto por magia oscura que nace cuando un niño mago renuncia a su magia de manera forzosa. De esta manera el niño mago se convierte en un squib y su magia se transforma en un obscurus que convive con él, tomando las riendas de su cuerpo en determinados momentos y que necesita del niño humano para ser letal. Supuestamente, tras los 10 años el niño muere por que no es capaz aguantar la fuerza del obscurus.

No siempre es así, el único caso conocido es Credence, interpretado por Ezra Miller. Al sobrevivir más allá de los ocho años, este ser también se hizo más poderoso, amenazando a toda la ciudad de Nueva York. El Señor Graves (Colin Farrell), también conocido como Gellert Grindelwald, parecía ayudarle en secreto. ¿Por qué iba el Grindelwald detrás de Credence? ¿Qué buscaba en él?

Como ya os he hablado en el otro artículo, la relación entre este nuevo villano y Albus Dumbledore es el centro de la nueva saga. Y los fines de Grindelwald no son otros que dominar el mundo entero. ¿Al caso no es el obscurus de un niño de más de 10 años una magia lo suficientemente poderosa como para ser codiciada por este Mago Tenebroso? Si es así, ¿dónde pudo conocer esa magia, donde pudo conocer a un niño mayor de 10 años ligado a un obscurus?

Tendría sentido hablar de Ariana Dumbledore. Quizás, al ser obligada por los niños muggles a usar magia, Ariana Dumbledore inconscientemente reprimió o deseó de alguna manera, no tenerlos para no vivir aquella incomoda situación. Eso podría haber provocado el nacimiento de un obscurus. Eso explicaría su locura, su trastorno mental y la falta de control sobre su extraña magia. Además, Ariana Dumbledore murió con 14 años, tiempo suficiente para que el obscurus se haya vuelto muy poderoso. ¿Y si Gellert y Albus discutieron sobre estudiar el obscurus y eso los llevó al conflicto que acabó con Ariana?

Os dejo el siguiente extracto de ‘Las reliquias de la muerte’ donde Abeforth, el otro hermano de Dumbledore, le cuenta lo ocurrido a Harry:

«Lo que le hicieron esos chicos la dejó destrozada y nunca volvió a ser la misma. Ariana no quería emplear la magia, pero tampoco podía librarse de ella, y la magia se le quedó dentro y la enloqueció; explotaba cuando no conseguía controlarla, y a veces hacía cosas extrañas y peligrosas.(…) Creo que solo quería ayudar, pero en realidad no sabía qué estaba haciendo… Ignoro quién de nosotros fue; pudo ser cualquiera de los tres. Pero el caso es que… Ariana estaba muerta.«

¿Es el obscurus de la maleta de Newt el obscurus de Ariana?

Newt le dice en el último tramo de película a Credence que había conocido a otra niña como él. ¿Puede ser esta niña Arianna? Difícilmente, pues Newt nació 2 años antes de morir Ariana. Dicha niña murió o conoció a Newt cono 8 años, Ariana murió con 14. Además conoció a la niña en uno de sus viajes como magizoólogo, lejos de Godric’s Hollow donde vivía Ariana. Pero, ¿el obscurus de la maleta es el de esa niña que Newt conoció? No lo sabemos.

«¿Por qué Albus Dumbledore le aprecia tanto, Señor Scamander?«. Esta es la pregunta Grindelwall con la cara de Colin Farrell a nuestro nuevo protagonista. ¿Y sí, Scamander conoció la magia que suponia el obscurus? ¿Y sí Dumbledore le pidió que conservara el obscurus de su hermana? Ya hemos visto varias veces en Harry Potter que las reglas de sus magias a veces es malinterpretada por los personajes, como lo de los dueños de las varitas. ¿Y si no es que los obscurus nazcan de un niño sino que pasen de unos a otros cuando estos restringen su magia?

Son muchas las preguntas que tenemos y muchas las que quedan por contestar. Pero estoy seguro de que Ariana esta relacionada con el tema de los obscurus, además hemos visto que guarda coherencia. Ahora a esperar a las siguientes entregas.

Sobre Sergio Risquez

Graduado en Comunicación Audiovisual y Estudiante de Guion de Cine y Televisión. Entusiasta de la TV en general y las series en particular. Amante del cine y de la lectura. El Nombre del Viento me enamoró, Interstellar me hizo volar y Lost dejó huella en mí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.