Temas de ensueño en el cine

Temas de ensueño en el cine

El cine contiene todo lo que somos y también lo que no somos, retrata todo lo que poseemos y lo que no poseemos, plasma todo lo que es nuestra realidad y a lo que aspiramos. Así, el cine toca casi todas las temáticas de la vida cotidiana… y también nos confronta con nuestros anhelos y sueños más lejanos.

Uno de los sueños más comunes de las personas es ganarse la lotería. ¿Quién no ha pensado en su vida en elegir unos números al azar, escribirlos en un boleto y llevarse un enorme premio? ¡Todos soñamos con eso! Pues en el cine también es una temática bastante recurrente. Por eso, el sitio web experto en lotería online, theLotter, presenta algunas películas en las que sus protagonistas han hecho realidad sus sueños de ganar la lotería – o no -.

El billete ganador (Lottery ticket, 2010)

El billete ganador es una comedia dirigida por Erik White y protagonizada por Bow Wow. Kevin Carson, el protagonista de este filme, no cree demasiado en el azar, pero encuentra unos números en una galleta de la fortuna y decide probar su suerte en la lotería. ¿El resultado? Gana 370 millones de dólares, pero las oficinas de la lotería en cuestión están cerradas y la espera termina siendo un fin de semana lleno de sorpresas.

Última jugada (Finder’s Fee, 2001)

Protagonizada por Ryan Reynolds y James Earl Jones, Última jugada exhibe todas las emociones y tormentos por los que pasa la gente al ganar la lotería. La película trata de cuatro amigos que se juntan a jugar al póker y, regularmente, llenan boletos de lotería en conjunto. Un día, uno de los amigos se encuentra una billetera con el número de teléfono del dueño en su interior. Lo llama para entregársela, pero se percata que en la billetera hay un boleto de lotería premiado con 6 millones de dólares.

Lotería del amor (It Could Happen to You, 1994)

La mañana antes de ganar la lotería, Charlie Lang (Nicolas Cage), un policía común y corriente, va a un café y, a la hora de pagar la cuenta, nota que no le queda dinero para dar propina a la camarera, Muriel (Bridget Fonda). Pero cuando abre su billetera, ve que hay un boleto de lotería y, a cambio de la propina, él le promete a Muriel que compartirá el premio con ella (si gana). Esa misma noche, los números de su boleto aciertan y gana 4 millones de dólares. ¿Irá donde la camarera y compartirá su premio con ella? ¿Mantendrá su promesa y repartirá sus millones? Esa es la pregunta que atormenta a Charlie.

Si tuviera un millón (If I Had a Million, 1932)

Si tuviera un millón fue dirigida por Ernst Lubitsch y otros directores y fue estrenada en 1932. Se trata de un multimillonario, John Glidden, que no desea que sus descendientes hereden su fortuna y, al azar, elige personas en la guía telefónica para entregar un millón de dólares a cada uno. Como Glidden va contactando a diferentes personajes, la película está organizada en episodios con pequeñas historias cuyo elemento de unión es el propio protagonista.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.