Nominados a mejor Actor Protagonista en los Goya 2017

Empezamos este especial sin entrantes ni aperitivos, directamente con el plato fuerte de los nominados a mejor dirección y como no queremos desaprovechar el impulso inicial continuamos con otra de las categorías estrella, la de mejor actor protagonista en los goya 2017. A diferencia de otras categorías como las de actor y actriz revelación, la de mejor actor protagonista es una de las categorías más longevas, fija desde la primera edición de los Premios Goya en 1986, cuya celebración tuvo lugar en marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega de Madrid.

Desde entonces, y a falta de escasos tres días para la celebración de la XXXI Edición, numerosos actores han sufrido los nervios y las decepciones de las nominaciones pero pocos son los que logran acceder al Olimpo de los premiados. En el podio cinematográfico de la interpretación se sitúa Javier Bardem con 7 candidaturas a Mejor Actor Protagonista y 4 premios, seguido de cerca únicamente por Alfredo Landa (7 nominaciones y 3 premios) y Fernando Fernán Gómez (5 nominaciones y 2 premios).

En la cara opuesta de la moneda y frente a lo que podamos pensar debido a sus numerosos trabajos y su fuerte presencia en nuestras pantallas, se encuentran actores como Imanol Arias, el único en toda la historia de los premios nominado dos veces a mejor actor protagonista por el mismo personaje que, sin embargo, nunca ha obtenido el codiciado galardón. Caso similar es el de Antonio Banderas, con tres nominaciones a actor protagonista pero ganador únicamente del Goya de Honor. Gabino Diego y Eduardo Noriega cuentan con tres y dos nominaciones respectivamente por títulos como El rey pasmado y Abre los ojos, pero tampoco han conseguido trascender sus estatus de nominados.

Mejor actor protagonista en los Goya 2017

Esta XXXI Edición de los Goya nos trae mucho thriller y pocas nueces. Entre los nominados, sospechosos habituales como Antonio de la Torre y un Eduard Fernández que viene pisando fuerte en el resto de alfombras de 2017. Completan la lista de nominados Roberto Álamo por ‘Que Dios nos perdone’ y Luis Callejo, compañero de cuadro de Antonio de la Torre en la supernominada ‘Tarde para la ira’.

Eduard Fernández, El hombre de las mil caras’ 

Cinco nominaciones a mejor actor protagonista y dos premios Goya, uno de ellos como actor de reparto, ponen de manifiesto una carrera de éxitos. El Gaudí a mejor protagonista masculino y la Concha de plata al mejor actor por su interpretación de Francisco Paesa confirman que Eduard Fernández es un terremoto interpretativo, el hombre de los mil registros.

Si a esto le añadimos los puntos que da  interpretar a un personaje real controvertido y hacerlo bajo las órdenes de uno de los directores revelación de los últimos años como es Alberto Rodríguez el resultado es claro, Eduard Fernández se perfila como la apuesta segura de estos Goya 2017.

Roberto Álamo, ‘Que dios nos perdone’

Roberto Álamo se hizo con el Goya a mejor actor de reparto en 2013 por su papel en ‘La gran familia española’ y volvió a la televisión. Bajo Sospecha, Hermanos y la fallida Bienvenidos al Lolita nos permitieron familiarizarnos con nuevos y variados registros. Tres años después, vuelve al cine con ‘Que Dios nos perdone’, de nominación en nominación, pero con salto cualitativo: de actor de reparto a actor principal, in crescendo. Además, su interpretación de Alfaro, un policía con sus luces y sus sombras, ya le ha valido un Feroz este 2017. Tomamos nota.

Antonio de la Torre y Luis Callejo nominados a mejor actor protagonista en los Goya 2017

Antonio de la Torre y Luis Callejo nominados a mejor actor protagonista en los Goya 2017

Luis Callejo, ‘Tarde para la ira’

Este año Luis Callejo ha estado más presente que nunca en nuestras pantallas, en ‘Kiki, el amor se hace’ demostró que los cómicos también lloran y en ‘Tarde para la ira’ consiguió llevarnos de la desconfianza más amarga a una compasión casi culpable, sin olvidar su paso por la también nominada ‘Cien años de perdón’.

Aunque desapercibida para muchos, Luis Callejo cuenta con una dilatada experiencia, ha trabajado con De la Iglesia, con Daniel Monzón y Steven Soderbergh y ha experimentado los nervios de la nominación como Actor Revelación en 2005 gracias a ‘Princesas’ de Fernando León de Aranoa. Sin embargo, la alta competencia de este año por el galardón de Actor Protagonista, puede que le convierta en el candidato con menos oportunidades.

Antonio de la Torre, ‘Tarde para la ira’

Si bien no alcanza el número de nominaciones de Bardem, Landa o Fernán Gómez, la racha de (casi) nominación por año que Antonio de la Torre comenzó entorno al 2009, parece querer otorgarle el título de eterno nominado, una especie de Meryl Streep a la española salvando las diferencias.

Ha llovido mucho desde aquel 2006 en el que consiguiese su estatuilla a mejor actor de reparto por ‘Azul Oscuro Casi Negro’, personajes de interpretación magnífica como Carlos, el sastre de ‘Caníbal’ y películas de éxito como ‘La isla mínima’ o ‘Gordos’ que, sin embargo, no le han brindado galardones a título personal. Perseverancia, buen hacer y personajes tan dispares como inolvidables, hacen de Antonio de la Torre el favorito de quien escribe, tendremos que esperar al día 4 para saber si es también el favorito de los académicos en esta edición.

¿Quiénes faltan entre los nominados a Mejor Actor Protagonista en los Goya 2017?

Aunque muchas veces se diga eso de “tres son multitud”, cuando de nominaciones se habla, cuatro pueden resultar pocas. Y es que no es difícil echar de menos entre los nominados algún «último de Filipinas» pues, a excepción de Ricardo Gómez en la categoría de Mejor Actor Revelación, ningún otro representante de ese reparto de altura como Luis Tosar o Carlos Hipólito consiguieron colarse entre los nominados.

Pensar en  ‘Un monstruo viene a verme’ es recordar con nostalgia aquellos años en los que Ivana Baquero o Nerea Camacho daban las gracias entre sonrisas y lágrimas e imaginar a Lewis MacDougall disfrutando de su nominación entre el público. Los Premios de la Crítica Cinematográfica y los Feroz han reconocido su trabajo con sendas nominaciones, ya que los Goya 2017 no lo harán, desde elrinconTV hacemos nuestra nominación simbólica, ya sea para Actor Protagonista o Actor Revelación y aplaudimos la fuerza que Lewis MacDougall consiguió inculcarle a Conor O’Malley.

 

Sobre Alicia Montero

Graduada en Comunicación Audiovisual, soñando con una entrevista de trabajo en ‘Sterling Cooper & Partners’ y una casita en San Junipero. Compañera de viaje de Claire Fisher, usuaria de Oceanic Airlines y sin saber quién mató a Laura Palmer a pesar de pertenecer a la década de “Twin Peaks"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.