Después de haber arrancado esta semana de especiales con los nominados a mejor dirección y nominados a mejor actor protagonista, aquí llegamos con el especial de los nominados a mejor actriz protagonista en los Goya 2017. Esta categoría se remonta, al igual que la homónima del género masculino, a la I edición de los premios Goya celebrada el 17 de marzo de 1987.
Si echamos la vista atrás haciendo un poco de historia, vemos que Carmen Maura es la actriz española que más número de galardones ha cosechado, 3 en total, seguida de esos 2 galardones de Maribel Verdú, Penélope Cruz, Verónica Forqué, Lola Dueñas y Cecilia Roth. Si hablamos de mayor número de candidaturas, de nuevo Penélope Cruz y también Victoria Abril son las dos actrices que 8 veces han optado al premio. Recordemos, además, que Penélope Cruz fue la candidata más joven al goya, con 17 años, por su interpretación en ‘Jamón, jamón’ en la edición de 1992.
Pero no son solo las actrices españolas las que han optado al premio. Tenemos el caso de Nicole Kidman, Sarah Polley, Rachel Weisz, Naomi Watts y Juliette Binoche, actrices internacionales que han sido candidatas al goya por sus interpretaciones en películas españolas.
Por el contrario, nos quedamos de piedra cuando vemos a Belén Rueda sin ningún premio y tan solo 2 candidaturas, aunque si obtuvo el premio a mejor actriz revelación en 2004 con ‘Mar adentro’.
Nominadas a mejor actriz protagonista en los Goya 2017
Una vez puestos al día y con la gala a la vuelta de la esquina, son 4 actrices las que este año se disputan la estatuilla. Emma Suárez, Carmen Machi, Bárbara Lennie y Penélope Cruz son las representantes de ese drama-comedia que protagoniza esta candidatura. Echémosles un vistazo al listón bien alto que nos han dejado.
Emma Suárez, ‘Julieta’
La polifacética Emma Suárez guarda un excelente recorrido con un premio goya a sus espaldas en esta misma categoría por ‘El perro del hortelano’ en 1996, además de 5 nominaciones. No pasa desapercibido ese premio Gaudí a mejor interpretación femenina en 2016 con ‘La próxima piel’, y ya con ‘Julieta’ ha sido premiada a mejor actriz con la Medalla del Círculo de Escritores cinematográficos.
‘Julieta’ parecía que estaba hecha para ser interpretada por ella, aportando al personaje ese toque personal que lo completa para hacerlo mucho más dramático. Quizás sea esto lo que la ponga como la preferida para optar el premio.
Carmen Machi, ‘La puerta abierta’
Es la actriz más longeva en la candidatura de este año, recordándola sobre todo en su papel en las series de televisión ‘7 vidas’ y ‘Aida’. Pero a Carmen Machi la hemos visto también encima del teatro y en las pantallas de cine. En 2014 obtuvo el goya a la mejor interpretación femenina de reparto con ‘Ocho apellidos vascos’, además de esos 7 premios a mejor actriz por su papel en ‘Aida’.
Ahora la vemos en esta comedia amarga metiéndose en la piel de una prostituta que tendrá que enfrentarse a un cambio inesperado en su infeliz vida. La actriz que igual interpreta el papel más cómico o el más amargo, deja también muy difícil la decisión a los académicos en esta candidatura.
Penélope Cruz, ‘La reina de España’
La actriz española más conocida internacionalmente vuelve a estar nominada por su papel protagonista en la película del polémico Fernando Trueba. Cruz ya ha sido 2 veces premiada en los Goya como mejor actriz en ‘Volver’ y ‘La niña de tus ojos’, además de llevar bajo el brazo ese Oscar a mejor actriz de reparto en ‘Vicky, Cristina Barcelona’ en 2008. Sin embargo donde mejor siempre la vemos es en la pantalla nacional, bordando todos los papeles que se le echen a la cara.
Con esa frescura y descaro característico en sus papeles españoles deja un personaje bien abordado, siendo quizás lo más reconocido del film. Pero quizás sea la actriz que menos posibilidades tenga para el premio por la gran controversia que ha tenido la película y su director. Lo sabremos el próximo sábado.
Bárbara Lennie, ‘María (y los demás)’
La más joven de la 4 nominadas, con un Goya y un Feroz a mejor actriz protagonista en ‘Magical girl’ en 2014, un Gaudí a mejor actriz secundaria por ‘El niño’ en el mismo año, y otro Feroz por María (y los demás) en 2016, la convierten en una de las actrices españolas más jóvenes con mayor número de premios cosechados. Y es que entre películas, cortometrajes y teatro la actriz madrileña no nos deja de sorprender con su capacidad interpretativa.
Parece que con ‘María (y los demás)’ se pone a la cabeza en la nominación de este año, interpretando un papel duro y dramático, muy acorde con el tipo de papeles que encajan a la perfección con la actriz.
¿Quién falta en las nominadas a mejor actriz protagonista?
Aunque Emma Suárez nos llenado la pantalla con el personaje de Julieta en su edad adulta, Adriana Ugarte hace un magnífico trabajo dando vida a la etapa joven del personaje. Su papel no es que haya pasado desapercibido pero si que no se le ha dado la suficiente importancia de la que realmente tiene.
Y vosotros, ¿a quién echáis de menos? Recordar que este sábado sabremos los resultados a todas las nominaciones, y mañana volvemos con otro especial de los Goya 2017.