
Years of living dangerously lo nuevo de Harrison Ford
Lo nuevo de Harrison Ford viene en forma de serie-documental sobre las diferentes consecuencias de la actividad humana en el medio ambiente.
¿Sabías qué la quema de árboles emite la misma cantidad de gases de efecto invernadero que lo emitidos por la quema combustibles fósiles? o ¿qué la sequía es uno de los detonantes del conflicto en Siria?. En el capítulo piloto de esta nueva producción se aborda tres perspectivas sobre la sequía como consecuencia del calentamiento de la Tierra.

Se narra desde tres localizaciones diferentes, para escribirlo en clave global, Sumatra, Texas y Siria. Con tres conductores diferentes Harrison Ford es el encargado de contarnos como la quema y de desertización de las selvas de Indonesia emite más gases invernaderos que casi todo el sistema de transporte mundial. Don Cheadle (Iron Man) nos traslada a Texas dónde la religión, ciencia y política se mezcla para explicar las crecientes sequías y sus consecuencias. Y finalmente un reportero de The New York Time, nos lleva a descubrir otro origen del conflicto Sirio.
En los siguientes programas seguiremos abordando las diferentes consecuencias del cambio climático de la mano de Matt Damon, Jessica Alba, America Ferrera, Lesley Stahl, Ian Somerhalder, Olivia Munn o Schwarzenegger.
Producción de Showtime Documentary con productores de renombre como James Cameron y Arnold Schwarzenegger se puede llegar a clasificar como propaganda, o no. Eso ya dependerá de vuestras opiniones. Lo que si hay que destacar es que aborda perspectiva, ideas y consecuencias diferentes, y no vuelven sobre las trilladas ideas que llevamos leyendo y escuchando desde hace décadas.
Entre algunas de las criticas, destacamos The Sun Herald comentó: » Las historias son convincentes, y fueron filmadas como verdaderas noticias, estas estaba sucediendo alrededor de los participantes” o The Globe and Mail llama la serie «la producción pródigiosa, se centra en el efecto real del cambio climático en la vida de las personas reales de todo el mundo».
Si os interesa esta temática, es interesante visionar Years of living dangerously. Sobre todo porque este tipo de producciones, como la ya longeva «Una verdad incómoda», sea o no propaganda. Nos deja siempre un poso de preocupación.
